El terremoto cripto provocado por la caída de FTX sigue cobrándose víctimas. BlockFi, una plataforma de préstamos de criptomonedas, se ha declarado en bancarrota y ha suspendido la mayoría de sus servicios. El movimiento llega poco después de que la compañía admitiera de que tenía “una elevada exposición” al exchange fundado por Sam Bankman-Fried y sus entidades asociadas, entre ellas, el fondo Alameda Research.
Al acogerse voluntariamente a la protección del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, BlockFi inicia un proceso de reestructuración que incluye a ocho de sus filiales. La compañía dice que cuenta con 256,9 millones de dólares en efectivo para cumplir con sus obligaciones mientras sigue operando. FTX US, la rama estadounidense de FTX, es uno de sus principales acreedores con un préstamo de 275 millones de dólares.
BlockFi, intentará volver a ponerse de pie
Esta no es la primera vez que BlockFi se encuentra en una encrucijada. De hecho, su primera salvación ha terminado convirtiéndose en su actual condena. La plataforma de prestamos cripto fue rescatada a mediados de este año por FTX US. El exchange fundado por Bankman-Fried había firmado un acuerdo para ofrecer una línea de crédito renovable de hasta 400 millones de dólares del que solo se utilizó una parte para seguir operando.
Según The Information, BlockFi recibió como parte del plan de rescate 250 millones de dólares en FTT, el token de FTX que en los últimos 30 días ha perdido aproximadamente el 95% de su valor. En marzo de este año cotizaba a unos 50 dólares y se mantuvo en unos 25 dólares a mediados de este año. Sin embargo, después de la debacle del exchange de Bankman-Fried, el criptoactivo cayó hasta los 1,28 dólares.
Los detalles sobre que sucedió internamente en BlockFi para que la compañía tomara la decisión de presentarse en bancarrota no son públicos, pero Bloomberg señala que puede que gran parte del balance de la compañía haya estado conformado por FTT, por lo que la abrupta caída del valor de este token les habría impactado directamente, pues nunca habrían prensado que parte de sus activos iban a perder más del 95% de su valor.
El proceso de reestructuración también incluirá despidos, aunque no se ha mencionado cuántas personas dejarán de trabajar en la compañía. Solo se ha dicho que se ha “iniciado un plan interno para reducir considerablemente los gastos, incluidos los costos laborales”. Toca esperar para saber si en algín momento BlockFi volverá a ofrecer su servicios. Recordemos que la plataforma tiene alrededor de 450.000 clientes.
Cabe señalar que la caída de FTX, Génesis y otras plataformas ha influido negativamente en el precio de las criptomonedas en. Bitcoin ha caído un 70,2% el último año y al momento de escribir este artículo cotiza a 16.211 dólares. Ethereum se ha desplomado un 71.3% en el mismo período. En definitiva, la mayoría de los tokens han estado cayendo. Asimismo, se ha registrado una pérdida de confianza en el ecosistema cripto en general.
Imágenes: Unsplash
En Xataka: El otro gran perjudicado por la caída de FTX no es ningún actor de la industria cripto: es Bahamas
Ver 26 comentarios
26 comentarios
allfreedo
Ficha tras ficha va cayendo esta pirámide.
Cuando hayan caído todas las fichas quizás lleguemos a comprender el alcance de la estafa, el coste medioambiental que supuso y la cantidad de afectados.
Pero no nos equivoquemos: el timo de la estampita volverá en el futuro, la idea de enriquecerse sin trabajar siempre encuentra víctimas a las que embaucar.
Samuel Gómez Arnaiz
¿Seguro que son víctimas? jajaja.
Usuario desactivado
Ver estas noticias me alegran las mañanas, que no quede ni uno =)
lopez
La tecnología que hay detrás ha llegado para quedarse, otra cosa es que el ser humano, en sus ansias por dar el pelotazo y hacerse rico con solo 4 clics de ratón ha creado una burbuja que todos sabían que explotaría, pero la mayoría confiaba en recoger beneficios antes de que esto ocurriera.
silentblock2o
Tranquilos, Bukele ya ha dicho que va esclavizar a todos los salvadorenses para mantener el valor del Bitcoin.
Un momento... ¿No era esto lo que queríamos evitar?
jujuan lolopez
Y lo que le queda. Lo que ha caído todo no es nada. Se ha montado una red de estafas y basura alrededor de la tecnología blockchain impresionante. Solo después de que desaparezcan todos estos proyectos que se han construído sin pilares (caen como naipes) y con estructuras piramidales, podrá avanzar la blockchain con una utilidad real. Solo ahí apostaré por bitcoin.
wiredbrain
No quiero ser agorero, pero esto se parece cada vez más a un castillo de naipes
soy_un_tambor
Y yo que me alegro.
punk84
Víctima dice jejejee...
imf017
Parece mentira que a los comentarios más sensatos nos claven a negativos. Pues nada, seguid en vuestra burbuja, seguid. Ya os llevaréis las manos a la cabeza cuando pinche.
luismorales4
Vamos que las criptos se fueron en picada lo mejor dirían algunos es comprar y vender cuando suba. Pero como todo se derrumbe al punto de que 1BTC=1Euro entonces es mejor tener una pistola a la mano.
poncho321
La moneda clave es BTC y de momento aguanta, como siempre, tras el huracán llega la brisa de mar,,,
imf017
Me alegro del batacazo: las criptos tienen que desaparecer por el bien de todos.