Ya hay quien compara la actual situación con los NFTs con la explosión de la burbuja de las Initial Coin Offers (ICO) en 2018. En aquel entonces el mercado de las criptomonedas se dio cuenta que estaba plagado de "manzanas podridas". Una problemática que claramente se refleja en los NFTs, donde desde ya hace meses hay muchos expertos apuntando que la mayoría no valen un duro.
"El dinero fluye demasiado rápido y sin sentido", asegura WhaleShark, uno de los grandes poseedores de NFTs. "La similitud es asombrosa", explica en referencia a la burbuja de las ICO. Es solo una de las voces de alarma desde dentro del ecosistema que se están produciendo.
Las ventas de NFTs se desploman un 67% en OpenSea
El informe de Nansen que conocemos a través de Bloomberg deja un dato demoledor: un tercio de los NFTs no vale nada y otro tercio de ellos se está comercializando por debajo del coste de acuñar los propios tokens. Es decir, más de la mitad de los NFTs actuales están fracasando estrepitosamente.
El estudio ha analizado 8.400 colecciones, para un total de 19,3 millones de NFTs individuales, basados en Ethereum y muchos de ellos comercializados en la plataforma OpenSea. Pese a excepciones como CryptoPunk o Bored Ape, que sí han logrado hacerse un nombre propio, el resto de NFTs tiene un valor nulo o simplemente nunca he llegado a venderse.
El mercado de los NFTs vive de titulares puntuales, con inversiones como la de Madonna, Beckham o movimientos de gobiernos como el de Ucrania. Pero la realidad es que las ventas a 30 días han bajado un 40% respecto al mes anterior, según Nansen. Y en plataformas como OpenSea, el mayor mercado de NFTs, la bajada es del 67% en el último mes.
Si nos fijamos en las propias estadísticas de OpenSea, vemos que Bored Ape ha bajado un 67%, CryptoPunks un 59% y CyberBrokers un 42%. Del top 30 de proyectos NFT, únicamente Azuki ha sido rentable el último mes. Todos los demás han caído considerablemente con porcentajes enormes.
Esta caída enfría las expectativas del mercado, aunque la explosión de la burbuja no parece tan clara. Gauthier Zuppinger, analista de NonFungible.com habla de "estabilización", apuntando que en sectores como el gaming todavía hay una moderada demanda.
Si en febrero el mercado de los NFTs alcanzaba los 284 millones de dólares en volumen diario de operaciones, en marzo cayó un 80% hasta los 50 millones de dólares, según apunta Financial Times. Aún así, el volumen global mensual sigue situándose en unos 2.600 millones de dólares. Una cifra todavía considerable.
A principios de año el valor medio de los NFT se situó en unos 6.900 dólares. Ahora se encuentra en unos 2.000 dólares, según el tracker NonFungible. Una significativa caída de valor que también muestra como la burbuja ha pasado.
Estas caídas también se están reflejando en algunas ventas, donde los compradores ya están vendiendo a pérdidas. Es el caso, que explica Fortune, de un comprador de un Bored Ape Yacht Club que vendió por 224.000 dólares, perdiendo unos 68.000 dólares desde enero.
Según los datos del informe de Nansen, el número de compradores de NFTs alcanzó su máximo en febrero y aunque todavía hay algunas colecciones, concluyen que el público en general ya no está interesado en la gran mayoría de ellas.
Ver 55 comentarios
55 comentarios
snakeper
Nadie lo vio venir...
allfreedo
El 100% de los NFTs no ha valido nada nunca. La única diferencia es que los estafadores ya están recogiendo lo que le han sacado a los 4 pardillos.
Venga pasar los siglos y el timo de la estampita no pasa de moda.
Usuario desactivado
Un tercio de los NFT ya no valen nada...y los otros dos tercios están en camino de ello.
rossiegmez
El unico lugar donde los NTF tienen utilidad es en los accesorios que se venden in-game en los juegos, y que estos ofrezcan un mercado gris para revenderlos. Fuera de ello no sirven para nada
cacatuaromantica
Normal, parecen los típicos que venían en los cartuchos de juego antiguos 10000 juegos en 1 era todo igual pero con diferente color xD
nezziokid
NFT es un experimento social para medir los nuevos niveles de estupidez que alcanzamos cada nueva generación, como puede tener valor una "pieza" que cualquier otro tendría con solo hacer una captura de pantalla, que para colmo tienen nulo valor artístico
Usuario desactivado
Una burbuja es cuando el desenfreno nos acaba afectando a todos.
Lo de los NFTs solo afectará a los "listos".
Escepticum
Los nft tienen futuro, es indudable, pero no como instrumentos especulativos o medios de inversión.
Desgraciadamente la avaricia de los que llegan nuevos al mundo cripto les hace ver bitcoins donde solo hay shitcoins. Cada cual es responsable único de lo que hace con su dinero.
huevomaestro
Al igual que en el mercado del arte, que un señor puede vender por 10k un vaso de agua medio lleno y pensar que está al nivel de picasso, los NFT de ciertos artículos pueden tener un valor, pero hay muchísima basura en el mercado que tendrá que ir desapareciendo.
Usuario desactivado
En sentido estricto metales como el oro tampoco deberían tener ningún valor, pues no tiene ningún uso más allá del ornamental y algún uso industrial. Lo que le da valor al oro es primero su escasez pero sobre todo una abstracción, hay un acuerdo común sobre el hecho de que tiene valor, pero no es que lo tenga en si como si lo tiene una tonelada de trigo.
El problema de los NFT es que no son escasos (como si lo es el Bitcoin), son potencialmente infinitos a menos que se llegue al acuerdo de que solo las obras digitales de algún valor, el primer gif de algo, una obra de arte (pero que sea arte!), etc sean dignos de convertirse en NFT. Lo que es una gilipollez es pagar una millonada por un NFT de un mono disfrazado, hecho exprofeso para ser vendido como NFT.
Yo sí creo que los NFT tienen futuro, por poner un ejemplo si Microsoft o Apple convirtieran su logo en un único NFT firmado por el autor estoy seguro de que sería una buena inversión. Porque es algo único e irrepetible, lo mismo que un sello que se imprimió mal y solo queda 1 ejemplar en el mundo. Tiene valor el sello? No, es una abstracción, lo mismo que una moneda antigua, pero es escaso y eso le da valor.
moreorless
o sea el nft de ese orangutan fumando que se le intercabiaban los elementos no vale nada?
la estafa del siglo (y todo mundo cayo) junto a axie infinity.
d__
no valian nada cuando salieron, era de esperar que pasara esto... estamos viviendo el paraiso de los especuladores
dsa10
No puede ser, si los cryptobros de Xataka decían que era el futuro.
dinepada_1
Los tulipanes que?
marjuanmanuel
jajajaja, era de esperarse, de pronto todo el mundo era artista digital y vendía sus NFT por un ojo de la cara. Burbuja a todas luces, en fin.
migueeee
No había que ser muy listo, es el equivalente digital a vender piedras.
Gody
Demasiado duraron...
No es nada un NFT.
TOVI
Me pilla por sorpresa esta noticia, no me lo esperaba para nada jajajajajaja
En fin, quien compra humo, se lo lleva el viento.
Espero que de esos que no valen nada sean todos de willyrex.
ukos
Ha ocurrido lo que se dijo desde un principio que iba a ocurrir. Los que se sorprenden ahora, antes eran los crédulos que pensaban que eran la panacea para hacerse ricos.
punk84
Jamás han valido nada.
Lo siento por los que han caído (pero tampoco demasiado).
warp68
Es lo que pasa cuando compras mierda a precio de oro.
Kaori
Valla, no me lo experava.
Usuario desactivado
Tengo unas estampitas y las vendo a 5 euros
https://www.youtube.com/watch?v=579S2IFVh50
Pere Ubu
A ver, si es que es de cojón. De cajón quiero decir. Sólo hay que ver la MIERDA de obras que se venden como nft's. Una MIERDA. A su lado los cliparts de antaño de Word eran obras maestras, y de gratis.
El botarate que pagó una morterada por un pixel de color gris estará contento.
Que les den.
vladimirsoriano2
XDDDDDDDDDDD
kbnc
Al final va a ser verdad que el mercado se regula solo...