Mucho hay que bucear entre las características de la nueva Panasonic LX5 que ya se ha confirmado de forma oficial, y la Lumix LX3 que tan buen sabor de boca deja entre los que la poseen, para encontrar las diferencias. Pero las hay, y como buena sucesora, esas diferencias son para mejor.
Lo malo es que con esta nueva Lumix LX5 esperábamos un golpe más fuerte de Panasonic sobre la mesa en el que el cambio por un sensor retroiluminado o por el sistema micro cuatro tercios eran las apuestas más fuertes. Al final todo ha quedado en un ligero lavado de cara con detalles de mejora que hacen esta gama más atractiva si todavía no le habías echado el ojo.
La nueva Panasonic LX5 ha decidido apostar por continuar lo que mejor tenía su predecesora al tiempo que pule ciertos detalles que podían mejorar en ella. Por ejemplo, el zoom demasiado corto que se le achacaba a la LX3, quedándose en los 60 mm, se alarga hasta los 90 mm, es decir, un equivalente a 3.8x. Todo ello manteniendo el luminoso objetivo f2.0 que es una de las razones de ser de esta Lumix de Panasonic.
Panasonic LX5, con mejor grabación de vídeo
Aunque lo esperado era un cambio en el tipo o tamaño del sensor de la gama LXx, Panasonic solo ha mejorado el sensor en su diseño, manteniendo la resolución, tipo y tamaño. En teoría debería mejorar el comportamiento con poca luz.

Otra de las mejoras que introduce la nueva Panasonic LX5 es el modo de vídeo, que si bien no se atreve con la resolución completa de alta definición 1080p, sí que adopta el formato AVCHD Lite para el modo de grabación a 720p con el que cuenta. Muy acertado nos parece también que se haya dotado de un botón exclusivo para la grabación de vídeo a la nueva Panasonic LX5.

El resto de mejoras incluyen el visor electrónico externo y la velocidad de funcionamiento de la cámara, que saldrá después del verano con un precio estimado similar al de la LX3 que sustituye: 500-550 euros.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Gobo
Hola. Yo tengo la Leica D-Lux 4, que es prácticamente igual que la LX-3 de Panasonic, y tengo que decir que desde que la compré, casi no uso la réflex. Hace unas fotos perfectas, y su comportamiento hasta 800 ISO es perfectamente válido para hacer copias en papel de 70x50.
Lo mejor es la libertad que te da el llevar una cámara que "no se ve", pero que tiene controles manuales como una reflex. Las mejoras de la LX5 con respecto a la LX3 no creo que sean suficientes para cambiar de un modelo a otro, ya que aunque aumenta el rango focal, también baja la apertura mínima a la focal máxima.
Un saludo
sarlacc
500 o 550 euros eso serian mas de 600 dolares si no me equivoco? deberia valer creo yo, lo mismo que la DMC-Fz35/38, 300 dolares ya que lo que una no tiene lo tiene la otra y viceversa, por ejemplo la fz35/38 tiene un gran zoom y esta tiene un tamaño compacto etc. Por ese precio mejor me lo pensaria y con algo mas de dinero adquiero una micro cuatro tercios como la DMC-GF1 siempre de panasonic.
zootrasgo
Yo también tengo la lx3 y estoy muy contento con ella, tan pequeña y tan potente. Esta nueva, como pasó con la lx4, no parece aportar mucho más, aparte del video.
Gobo
Sarlacc, hay una cosa que hay que tener en cuenta a la hora de comprar este tipo de cámaras, y es el tamaño del ccd y los megapixeles. A mayor tamaño del sensor, y a igualdad de mpx, mayor calidad en la imagen resultante, que es lo que al final importa. En el caso de esta cámara, el sensor tiene el doble de superficie que cualquier compacta, aunque también es verdad que una micro 4/3 tiene el doble de superficie que esta, pero no tienen un objetivo leica "de verdad" como es el caso.
Un saludo