Desde que sus Nseries son mucho más que teléfonos móviles o smartphones, Nokia ha venido insistiendo en que sus equipos son herramientas de trabajo en movilidad muy válidas. Y lo eran hasta la llegada del iPhone y sobre todo de los ultraportátiles. Así que nada mejor para enfrentarse a ellos que sacar su propio modelo.
La marca finlandesa líder de la telefonía móvil en el mundo ha vuelto a insistir en su idea de sacar un ultraportátil propio. ¿Qué podemos esperar del ultraportátil de Nokia? Pues sin duda que no sea como los que hay ya en el mercado. Un tamaño más reducido se nos antoja complicado, así que quizás una pantalla completamente táctil pueda ser la solución. Aunque los teclados deslizantes se le han dado muy bien a la marca, y un ultraportátil con pantalla táctil y teclado físico sería muy atrevido y cómodo en teoría.
Pero sin duda lo que tengo más claro que ofrecería un futuro ultraportátil de Nokia sería la conectividad 3G como mínimo. No podía ser menos.
Vía | Electronista.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Fle
Deveria centrarse en modernizar sus terminales moviles y en la rediseñacion del Symbian, que cada vez sus ventas van a peor.
Rubenix
#1 Ojito con Nokia, es una empresa que ha dado saltos muy muy grandes en sus productos. Me refiero a que sabe amoldarse al mercado. Empezó siendo una papelera, pasó a la producción de caucho, calzado, llantas, gabardinas,alfombras, pelotas, juguetes, cables de telégrafos y teléfonos, y en los 60 pasaron a la producción de radio-transmisiones con el auge de los semiconductores, en los 40 entraron en el sector digital. En los 80 fueron pioneros en el sector de la telefonía y convirtieron a Finlandia en uno de los primeros países exportadores de esta tecnología.
Nokia es una de las compañías que más se adaptó a las tendencias de los mercados. Ahora quizá diversifiquen. Y no, no tengo un nokia ni soy nokiero ni me gusta Symbian OS, pero no hay que negarles su mérito a lo largo de su historia.
Su artículo en la wikipedia es fascinante: http://es.wikipedia.org/wiki/Nokia
juanmcm
Pues yo espero que haga esto Nokia, de hecho ya lo intentó con el N800 y ahora el N810.
Por otro lado, es una estrategia común en este sector, ahi está Dell, que ahora se ha lanzado a comercializar un terminal móvil.
No sé si será la evolución natural, pero ahí está. En Japón ya se ha hecho, de ahí que haya móviles Casio, Kyocera, Mitsubishi, etc. Estoy convencido que ese será el paso de muchos otros fabricantes orientales y occidentales.
Un saludo a todos/as
Hechss
¿Un ordenador de marca Nokia? Parece como si compraras algo de marca no-te-fijes.
Kach Mendez
3# Que yo sepa ( no lo tengo claro ) Nokia no puede rediseñar symbian, eso lo tiene que hacer la Fundacion Symbian. Pero si le hace falta eso a Nokia la verdad. aver que tal se comporta Maemo.
alexofigurin
habría que ver pero nokia ultimamente me está decepcionando
CrazyBoSS
@1 a mi no me parece tan raro! si no me quivoco hace años nokia tenía sus própios televisores... porque ahroa no va a sacar sus própios protátiles?
daniel95
bueno solo digo que a mi opinion nokia se ha desvalorizado un poco es por el precio de sus equipos parece que se aprovechan de la fama! no se por lo menos aqui en venezuela es muy eleveado los precios el n96 cuesta como casi 4000 Bs.F mientras otras marcas como LG, SAMSUNG,ETC. aprovechan y sacan celulares como el (LG)REINOR o el (SANSUMG)OMNIA con buenas funciones y entre 1700 Bs.F a 2300Bs.F por su puesto el cliente va a preferir estos ultimos. Entonces imaginenze un ordenador de la NOKIA jeje hay se las dejo solo espero que tengan conciencia!
luismiguelfustero
con los aspire one de 9 a 200 euros como saquen alguno a 500 euros..... no se yo.