Hace unas semanas, Amazon anunció su intención de hacer compatible sus Echo y demás dispositivos con Matter, el nuevo estándar de domótica y hogar conectado (al cual Google se sumó hace poco, por cierto). Ahora, finalmente, ha completado la primera fase del despliegue.
Así lo ha anunciado la compañía a través de un comunicado oficial, en el que explica que, desde hoy, los usuarios de Alexa y de smartphones Android podrán conectar sus dispositivos mediante Matter sobre WiFi (ahora volveremos a esto). En total, el soporte llega a 17 dispositivos Echo, enchufes, interruptores y bombillas. Más adelante, el soporte se ampliará a más dispositivos.
Los Echo ahora se entienden con Matter
El despliegue de Amazon está siendo gradual. En esta primera fase, ahora completada, los dispositivos Echo se pueden conectar vía Matter sobre WiFi (recordemos que Matter funciona mediante WiFi y Thread) y a través de dispositivos Android. Quedan fuera, por lo tanto, el soporte para Thread y iOS, que debería llegar más adelante. Los 17 dispositivos que empiezan a ser compatibles con Matter sobre WiFi son los siguientes:
|
Dispositivos |
---|---|
Echo |
Echo (4ª Gen) Echo Studio Echo (v3) Echo Input Echo Flex |
Echo Dot |
Echo Dot (5ª Gen) Echo Dot con reloj (5ª Gen) Echo Dot (4ª Gen) Echo Dot con reloj (4ª Gen) Echo Dot (3ª Gen, 2018) Echo Dot con reloj (3ª Gen, 2018) |
Echo Show |
Echo Show 8 (2ª Gen, 2021) Echo Show 8 Echo Show 10 (3ª Gen) Echo Show 5 (2ª Gen, 2021) Echo Show 5 Echo Show 15 |
El objetivo de Amazon, explicó hace unos meses uno de sus ejecutivos, es llevar el soporte para Matter a 100 millones de dispositivos a través de 30 dispositivos Echo y Eero. La primera fase ya está sobre la mesa, ahora tocará esperar a que se despliegue en todos los dispositivos, empezando por los routers Eero, los cuales no se mencionan en el comunicado.

Que las marcas comiencen a añadir soporte para Matter es una buena noticia de cara a tener un hogar conectado más interoperable. Gracias a este estándar, no habrá que preocuparse de que un dispositivo sea compatible con Alexa, Google Home o HomeKit. Si tiene el icono de Matter, se puede usar con independencia del ecosistema.
Matter está basado en la tecnología IP, pero también funciona de forma local, es decir, sin depender de la nube. Para ello, es interesante el estándar Thread, basado en Zigbee, que es un protocolo de baja energía pensado para que el ecosistema de productos conectados no sature la red WiFi del hogar.
Amazon, Apple, Google, Samsung y Zigbee Alliance fueron los padres fundadores del estándar, pero actualmente hay muchísimas más marcas y fabricantes. Hablamos, por ejemplo, de IKEA, Signify, LG, Midea, Corsair y Dyson, por citar solo unos pocos.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Eflosten
"Quedan fuera, por lo tanto, el soporte para Thread y iOS, que debería llegar más adelante"
Una aclaración, para la mayoria de los dispositivos de amazon, no va a llegar nunca el soporte para Thread, ya que no tienen el hardware de radio necesario.
Los que si pueden soportarlo son los que ya funcionan como Hub de Zigbee, que usan el mismo protocolo de radio, y creo que en España solo sería el Echo Plus.
Lo que si sería compatible es que via Wifi se comunique con otro hub que soporte Thread y Wifi simultaneamente, y haga de relay entre ambas redes.... Aunque la idea de Matter es eliminar la necesidad de hubs eventualmente.
serkam
Para los que usen Home Assistant como Hub, que sepan que también soporta Matter:
https://www.home-assistant.io/integrations/matter/
Por cierto, Home Assistant les da mil vueltas en cuanto a compatibilidad y funciones a todos los otros hubs. Mi experiencia con Osram, Philips, Amazon y Apple siempre fue decepcionante. Con Home Assistant, todo lo contrario. Integra absolutamente TODO lo que le eches independientemente del fabricante. La única pega es que el interfaz puede resultar al principio un poco espeso, pero mejora cada semana y la compatibilidad brutal que ofrece (incluso integrando televisiones, móviles y otros dispositivos) lo compensa con creces
sanj
Una duda, relacionada (en parte) con esto:
En mi Kindle Fire, con la última actualización, apareció la app de Alexa, pero la abro... y no sale nada, como si la tablet no fuese compatible con ella, a pesar de que antes no estaba la aplicación disponible para Fire.
¿?
Kyagu
Aún esta de moda meter estos aparatos para que espien lo que pasa en tu casa?