Los cuartos de baño vienen casi siempre con inodoro, lavabo y ducha o bañera, pero el bidé es casi siempre el damnificado. La tradición del bidé para lavarse se está perdiendo con el paso de los años, a medida que los baños son cada vez más pequeños y la gente se está acostumbrado a prescindir de ellos.
Mientras que en los años 60 gozaron de una gran popularidad en las casas españolas, desde comienzos de este siglo su presencia en los hogares ha ido disminuyendo hasta el punto que ya es más habitual no encontrarse con ellos en los pisos nuevos o recién reformados.
Zamora, la ciudad de los bidés
Pero como en todo, siempre hay una excepción. Y en este caso esa es sin duda Zamora. En la ciudad del Duero no solo es habitual ver bidés en los baños de las casas, sino que es obligatoria su instalación en las nuevas viviendas.
Es la única gran ciudad donde la instalación de bidés es un elemento obligatoria por ley. Es por ello que en Zamora todas las casas tienen bidé por defecto. Es así desde 1986.
Fue entonces cuando se aprobó el Plan General de Ordenación Urbana, donde se incluyó que los cuartos de baño tenían como requisitos estar compuestos por lavabo, inodoro, ducha y bidé.
Estos requisitos se mantuvieron en la renovación del plan en 2001 y también se mantienen en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), de 2011 y el que actualmente está en vigencia.

Según este documento, para otorgar una licencia de nueva construcción se deben cumplir estas normas. Se trata de una legislación bastante concreta y que muchos, incluso desde el propio Ayuntamiento, consideran obsoleta.
Ya en 2018, la arquitecta municipal María Ángeles Marcos reconoció que esa exigencia podía parecer "algo ridícula" y que "todo es revisable". Sin embargo, pese a la predisposición de las autoridades de Zamora a renovar la normativa, todavía se mantiene vigente. La intención sigue ahí, aunque fuentes del actual equipo de Gobierno apuntan a El Periódico de España que "no es algo urgente".
Salvo en aquellos pisos promovidos para discapacitados con un baño adaptado para sus características, el Ayuntamiento de Zamora sigue exigiendo, como es de recibo, cumplir con la ley municipal para las licencias. La presencia del bidé está desapareciendo en España, pero en Zamora todavía resiste.
Zamora es una de las ciudades de España con más edad de la población y, según un informe del Eurostat, va camino de convertirse en la zona más envejecida de Europa.
En Xataka | El fascinante mundo de los inodoros electrónicos japoneses: sensores, microchips y lo que está por llegar
Ver 35 comentarios
35 comentarios
agtejeo
Vivir sin bidé... Hasta que tienes hemorroides y te das cuenta de que es uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad.
netmejias
Como sigan así no vamos a diferenciar una casa de una caravana. Si un bidé no cabe en un baño, plateense que la casa y el baño es demasido pequeño para ser habitable.
Larga vida al bidé!
allfreedo
El bidé no porque es un desperdicio de espacio, pero el váter japonés sí que es algo que debería ser obligatorio: más higiene, menos gasto de papel, fuera atascos de cañerías por culpa de las toallitas que JAMÁS se disuelven en el agua... una vez lo pruebas, volver al papel es como retroceder un par de siglos.
agnusdenisepaula
Pues según como se tercie aquello, yo paso por el bidet antes de salir del baño.
También cuando hay una avería en la caldera, calentar agua por otros métodos y utilizar en bidet como solución de emergencia es una alternativa.
Me parece que la arquitecta municipal María Ángeles Marcos utiliza las toallitas higiénicas desechables para limpiarse el delicioso.
juanjouz
El bidet es de guarretes que no se duchan con frecuencia
martindione
NO CAIGAN EN LA BARBARIE DE VIVIR SIN BIDET. Los meses que viví fuera de Argentina sin bidet fueron una literal mierda.
kumicho
Tiene pinta de que alguno de los redactores de esa norma tenia algun familiar o algun negocio relacionado con la venta/instalación de bides. Que se estudie y se sancione de ser asi. Somos el unico pais de europa que no hace seguimiento de las politicas publicas (¿entonces para que las hacemos y para que formamos politologos?).
nacho2002
La verdad es que el bidet (o bidé) está ya casi desaparecido en toda Europa. Solo quedan vestigios en España, Italia y Portugal (aparte de en Sudamérica). Pero ahora, con el problema que hay en las alcantarillas de todas las grandes ciudades, provocado por el uso masivo de las toallitas higiénicas húmedas (que no son biodegradables, por más que lo digan), se tendría que replantear el volver a ponerlo o incluso el obligar a ello, como en Zamora.
Es más ecológico usar un bidet que millones de toallitas húmedas que colapsan el alcantarillado y no se disuelven en el agua...
selui
Larga vida al bidet!!
jayjayjay_92
El bidé en Zamora se puede sustituir por una ducha de inodoro o por un baño japonés.
Cualquier arquitecto con dos dedos de frente es capaz de justificarlo y tenerlo aprobado de forma legal. Y lo digo de primera mano porque yo no tengo bidé.
sjel22
El bidé puede llegar a ser útil en según que casos, pero si no lo necesitas el mejor invento del mundo es el grifo higiénico, una pequeña ducha a presión que diriges tú mismo y luego te secas con un par de trocitos de papel, yo no creía en él hasta que lo probé, te dejas el asunto tan limpio como recién salido de la ducha.
myboo9632
Una regadera de teléfono a lado del WC y ya con eso
enertecs
si uno entendiera que sin pensarlo te lavas la cara o las manos si estás de manchan de caca entonces porque no se piensa igual con las nalgotas?
vilani
Premio al articulo chorra de la semana.
dabisu
Pues a no ser que eso vaya asociado a un aumento del número de "washlets", la conclusión a la que se llega es que está aumentando el número de guarros en España.