Si hablamos de iluminación geek, Philips es la marca de la que hay que estar atentos. Ya nos lo han demostrado muchas veces con sus espectaculares instalaciones de luces LEDs. De hecho, la marca es una verdadera potencia mundial en iluminación. Si a eso le sumamos la imaginación que ponen con su proyecto Simplicity, resulta que las luces de Philips no podían faltar en nuestro especial Electrodomésticos Geeks.
De todos sus productos hemos escogido el denominado alumbrado dinámico. Esta solución de Philips traslada el dinamismo de la luz natural al entorno de trabajo y ocio. Sus luces siguen el ritmo de la luz diurna, potenciando el bienestar de las personas, pues podremos adaptar algo tan importante como la iluminación a nuestro estado de ánimo, preferencias o necesidades.

Entre las múltiples aplicaciones y ventajas de este tipo de iluminación podemos hablar de:
-
Favorecer el ritmo natural de la actividad: combinando la luz fría con la caliente vamos adaptando la luz a nuestro estado vital y a las funciones habituales del trabajo en el día. Luz blanca revigorizante por la mañana o más cálida en la sobremesa o al final de la tarde nos ayudan a sobrellevar el día a día.
-
Personalizar la luz: cada persona puede adaptar el tipo de luz al que mejor lo venga en cada momento.
-
Espacios de trabajo estimulantes y flexibles: podemos cambiar la apariencia de una sala con solo alterar la iluminación.

Todo el asunto del alumbrado dinámico se construye sobre sistemas de iluminación en los que podemos controlar el color, intensidad y muchos otros valores de la luz artificial, contando con numerosas opciones tanto para el hogar como para las oficinas. Y todo ello se puede hacer por supuesto de forma programada.

[el próximo electrodoméstico geeks será un frigorífico que cuida de nuestra afición a la cerveza en verano]
Ver 7 comentarios
7 comentarios
zeke
0_0 Me dejais de piedra, me esoty empezando a plantear que tenga cámaras de vigilancia por la casa, últimamente casi todo lo que hablais de iluminación en hogar o trabajo es idéntico o muy parecido a varias ideas que prsenté en una asignatura este año, lo que más gracia me hace es que según el profesor todas eran imposibles(y ahora las sacan al mercado xD) y no aportaban nada. Creo que a partir de ahora en lugar de enseñar mis trabajos a los profesores me voy a las empresas xD.
Hechss
Es verdad que las luces de Philips son tremendas. Yo tengo una lámpara... ¿como se llamaba...? Living Colour, a la que le cambias el color, intensidad y saturación. Estoy muy satisfecho con ella.
pedro_puntal
@1
dicen que el metro de bilbao es uno de los mas avanzados de europa no? Tiene algo curioso?, a parte de lo de la luz, que es muy interesante jeje.
Yo vivo en sevilla, y aqui por ejemplo no se puede acceder a las vias, ya que tiene una pared con puertas que se abren a la vez que las del vagon del metro. La pared es de vidrio creo, o plastico no se.
Y respecto a la entrada, muy interesante lo de los estados de animo^^
amachete
Eso de que la luz varie según que momento, si que funciona. Por ejemplo una aplicación es en el metro de Bilbao, cuando llega el metro a la estación la luz aumenta ligeramente, pero sirve para que la gente sepa que llega el metro.
Es fundamental para los findes cuando llegas grogui, y te quedas sobao en un asiento, je.
Un saludo
CrazyBoSS
No está mal en invento jeje, pero lo dejo pa cuando me compre mi casita xD
Espero el pórximo electodomestico geek, parece muy interesante jajaja
Pedro Portilla
El alumbrado dinámico parece un invento interesante, si veis la gráfica al variar la temperatura de color, varía del misno modo el nivel de iluminación obtenido, me pregunto si del mismo modo se rerá influido el consumo
Il Tifossi
#4 Esas paredes también están en la estación de FGC en Diagonal, y supongo que algunas más.
Una cosa que me ha disgustado mucho es que se tenga que "contrarrestar" el sopor de la siesta. Precisamente está comprobado que la siesta ayuda a mejorar la productividad de la tarde, y que es una cosa muy sana para el organismo.