Un paso por debajo de la aspiradora Roomba pero varios por encima de las escobas tradicionales, el electrodoméstico geek de hoy es la escoba eléctrica de Philips.
Con las formas parecidas a las primeras aspiradoras e imagen de una película de Pixar, la escoba de Philips promete ayudarnos con la limpieza diaria de los suelos con menor esfuerzo, ya sean duros o enmoquetados. Un cepillo giratorio impulsado eléctricamente introduce el polvo y los restos del suelo en el depósito que incorpora. La escoba se ayuda también de unos cepillos laterales que se encargan de desplazar la suciedad de los lados al centro.
La escoba eléctrica funciona sin cables. Ahí encontramos su principal ventaja frente a las aspiradoras tradicionales. Para ello usa baterías recargables de níquel e hidruro metálico (NiMh) que tienen una autonomía de 50 minutos, suficiente para un buen repaso de la casa por muy grande que sea ésta.
Otro punto positivo de esta escoba eléctrica es el tubo articulable para limpiar con mayor facilidad las zonas complicadas de casa. Igual de sencillo promete ser el vaciado de la escoba, con un depósito que de un solo toque deja caer los restos en el cubo de la basura directamente.

Pero claro, siendo un aparato eléctrico también tenemos inconvenientes, como el precio más alto que el de una escoba tradicional, un peso mayor (1.8 kg), el ruido (unos 75 dB) y el tiempo de carga para cuando se nos agota la batería, que es de 16-18 horas.
Pero, ¿y lo que impresiona tener una escoba eléctrica en casa?
[El siguiente electrodoméstico geek será el frigorífico que lucha contra los olores]
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Oscar
Yo tengo una Electrolux Ergorápido roja, se puede desmontar "lo que aspira" del palo, que es el que al final tiene también un rodillo... y es de lo mejor que he comprado para la casa.
Me gustan las cosa limpias, pero no limpiar, y estaba harto de mover la mierda de un sitio a otro con las escobas normales. Además.. es hasta bonita.
Yo lo recomiendo, no vuelvo a barrer "a la manera tradicional" en la vida.
allfreedo
OsCaR, ¿De verdad estas tan orgulloso de tu escoba? Yo probe una como la tuya (no se si de la misma marca) y solo encontre inconvenientes: Pesa un monton, no es manejable, ocupa mucho sitio, no llega a los rincones, debajo de la cama no puedes meterla, tienes que estar pendiente de cargarla, despues de usarla tienes que limpiarla...
A mi me parecio la segunda cosa mas inutil que se ha inventado (la primera es el cuchillo electrico y la tercera el abrelatas electrico).
Oscar
Pues hombre allfreedo, estoy más orgulloso de otras cosas, pero el servicio que me hace en comparación con el que me hacía la manual me tiene muy contento. No pesa mucho, prácticamente se mueve sola y se dobla con mucha facilidad, no mueve la mierda por toda la habitación ni levanta polvo, no tengo que ir con el recogedor a cuestas de un lado a otro, no le tengo que quitar las pelusas enredadas en las cerdas con la mano como pasa con el cepillo de la escoba tradicional, con vaciar el depósito es suficiente. Problema de carga no tengo porque la tengo puesta siempre en la base de carga que la sujeta depié ocupando poco espacio...
Yo personalmente, para el uso que le doy, le veo mil ventajas respecto a mi antigua escoba manual (y habrá modelos mejores).
allfreedo
Pues si, he tenido un cuchillo electrico. Lo compro mi padre hace unos 7 años, lo probamos y a los 10 minutos estaba otra vez en la tienda. Tuvimos risas durante meses con la ridiculez del cuchillo electrico. Y me reafirmo, es la cosa mas patetica e inutil que ha fabricado el ser humano. Ningun carnicero ni cocinero se le ocurriria utilizar semejante invento aunque tuviera que cortar asado para toda la poblacion mundial. Cualquier cuchillo de calidad (empezando por los Arcos de albacete con mango amarillo) corta carne mas rapido que un cuchillo electrico.
Lo de la escoba, pues que quereis que os diga, me sigue pareciendo un poco absurda. La roomba es distinta, la dejas funcionando y solo tienes que encargarte de limpiarla.
Blau
A esto de toda la vida que se le ha llamado aspiradora sin cables ¿no?
Quien sabe, quizás es una técnica para vender mas, ya se sabe, la escoba eléctrica y la aspiradora sin cables, así tienes dos electrodomésticos iguales en case pero ¡no! que uno es una escoba y el otro una aspiradora...
Chivetron
16 horas es mucho y si tienes que barrer bastante, sera que esta es la primera generación y cuando venga la tercera G se recargaran en 15 Minutos
Hechss
Al menos el diseño es bastante decente.
Hechss
Aunque la batería podría ser mejor, aunque sólo fuera como la de un móvil.
borjalopez84
Yo me quedo con la Roomba, es más cómoda.
catalania
Eso es simplemente una aspiradora.
jhuesos
Puestos ha hablar de electrodomesticos geeks, yo hubiera hablado antes del robot ese que te aspira solo la casa. Ah! y que cuando se queda sin bateria, el solo va y se enchufa a la corriente!!
kleshk
jhuesos, esa es la aspiradora Roomba que comenta a principio de todo...
jayjayjay_92
No me parece nada geek, al igual que Oscar yo tambien tengo uno parecido, no el mismo.
jayjayjay_92
@Allfreedo pues la mía no pesa casi nada, sitio no ocupa casi nada la tengo en la despensa y está metida en un hueco de unos 10 cm entre la pared y el armario y se mueve fácilmente. En lo único en lo que te doy la razón es en que no llega a rincones, la batería tampoco es eterna pero si dura lo suficiente, yo tambien la tengo siempre cargando, el deposito de la basura no podría ser más higiénico, sacas el depositoy y sin tocar nada de basura (al menos a mi el polvo concentrado me da bastante asco) lo agitas contra una bolsa o el wc y te desaces de el.
PD: Nunca has tenido un cuchillo eléctrico no? si tienes que cortar mucho (por ejemplo un asado para 4 o 5 personas) con el manual te puedes morir y con el eléctrico coges la carne la pones en una tabla la sugetas bien con un tenedor o una cosa que no se como se llama que tiene dos pinchos y se corta en nada de tiempo en lonchas muy finas...
jayjayjay_92
Lógicamente no lo va a usar un carnicero que vende carne cruda y embutidos, en lo demás discrepo.
No se que tipos de carne comerás habitualmente pero cualquier carne cuesta cortarla con un cuchillo normal si es una pieza gorda, da igual lo tierna y jugosa que sea.
Yo con los cuchillos que tengo no puedo cortar igual, me imagino que en tu casa pasará lo mismo, pero en mi casa comprar cuchillos nuevos no implica tirar los viejos si aún funcionan bien, los más nuevos que son los mejores son "Villeroy & Bosch" (es una marca, he mirado en google), no se ni que calidad tendrán esos ni los que dices de albacete, pero espero que así tu (porque yo no xD) te puedas hacer una referencia, probablemente si tuviese unos cuchillos japoneses que vi en la tele una vez que soplaban por uno solo 180€ (si, está bien escrito) a lo mejor mi opinión cambiase, pero no es el caso.
El cuchillo eléctrico que tengo es más viejo que la polca, creo que tiene más años que yo xD (tampoco le damos mucho movimiento) y corta la carne como si fuera mantequilla tibia, desde luego eso es impensable con lo que tengo manual.