Philips se ha ganado a pulso que su más mediática bombilla LED sea imagen de la semana en Xataka. Tras ganar un concurso del gobierno de los EEUU para crear una bombilla LED de bajo coste y alta eficiencia que pueda sustituir a los modelos incandescentes actuales, la nueva bombilla LED de Philips se pone por fin a la venta mañana.
Con una potencia de 10 W (pero que reemplaza a las de 60 W clásicas) y una vida útil de 20 años, el precio es lo único negativo de la bombilla de Philips, que es líder del mercado y además les está dando un diseño diferenciador.
El objetivo que se propuso EEUU era que tuviera un precio de unos 22 dólares, pero el coste en origen es de unos 60. Philips ya ha logrado colocar su precio de venta en 50 dólares y sigue buscando fórmulas para que se quede en el margen de los 20 a los 30 dólares.
Más información | Philips.
Ver 69 comentarios
69 comentarios
rnorte
Sí, ahora va de buena pero no olvidemos que fue Philips una de las empresas impulsoras de la obsolescencia programada. Que si las bombillas incandescentes actuales no duran más es por empresas como ella.
diskordia
Tengo mis dudas de que compense por múlples motivos:
- 50€ es un desembolso inicial muy grande.
- Hoy en día el consumo de 10W parece poco. Pero dentro de 10 años, a lo mejor es mucho comparada con la tecnología de esa época (por ejemplo, bombillas led ultraeficientes), y a tu bombilla aún le quedan otros 15 años "consumiendo mucho".
- Hay múltiples motivos que estropean una bombilla, no solo la duración. Golpes, traslados, subidas de tensión, las veces que la enciendes y apagas... Aunque su vida práctica sea de 25 años, es dificil que de verdad dure eso sin percances.
- Si se te rompe a los 15 años, a quien reclamas? Te pedirán el ticket? Seguirá estando abierta la tienda donde la compraste?
gsus_psp
Nada nuevo bajo el sol.
Esta bombilla lleva 107 años encendida sin interrupción en un un parque de bomberos de California :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2008/05/10/actualidad/1210410062_850215.html
Es lo que tiene la obsolescencia programada.
fjrubioNET
Yo preferiría que mi vida útil fuera mayor que la de la bombilla...
telvi
Por precio no, pero por diseño al menos le daría un premio.
mosoll
Hace tiempo que existen bombillas led potentes, aunque hasta hace poco eran con muchos leds pequeños y ahora son con leds de más potencia, pero los chinos lo tienen todo inventado, sino porque venden bombillas tipo E27 (la tipica) por solo $7? Y más potentes k la de philips con menos consumo, 6W http://dx.com/e27-450-500lm-6000-6500k-15-smd-led-white-light-bulb-6w-ac220v-119225
ricardorlachia
¿Sabían que existe una bombilla que lleva algo así como 100 años encendida? hace un tiempo le celebraron ese centenario, así es, se comeria con patatas en duración a esta philips... pues bueno, todo es obsolescencia programada, chequen este documental.
http://www.youtube.com/watch?v=IkhwIHjBzjI
Saludos!
Guybrushh
Es cierto que al creador lo amenazaron de muerte?
fallercremat
Pues yo prefiero la bombilla que dura toda la vida.
95460
Si realmente dura 20 años, pago con gusto 60 dólares, se amortiza de sobras, pero con la obsolescencia programada, dudo que dure tanto.
Gonzalo
¿Javier, viste el documental de ayer de la obsolescencia programada en la 2?
sourgin
si dura 1/10 parte de lo que dicen da gracias.
fjrubioNET
El problema es que "el sistema" acaba absorbiendo todas las mejoras para que "los mercados" no pierdan ingresos. Me explico: si se consigue una tecnología que produce la misma cantidad de luz con un 10% de energía, las empresas suministradoras de electricidad reaccionan subiendo progresivamente el precio del suministro hasta neutralizar la potencial "pérdida" de ingresos/consumo.
Por su parte, el fabricante de bombillas tiene que poner un precio que le permita compensar la mayor duración: una bombilla de filamento de 60W cuesta unos 0,50€, y su equivalente en lumens de LED unos 30€. Con lo que vale la nueva compras sesenta de las viejas...
En cualquier caso, un día de estos nos encontraremos con un Real Decreto Ley que prohibirá la comercialización de bombillas de filamento... y ya no tendremos que pensar...
epic
Sí, lleva más de 100 años encendida... y durante casi todos esos 100 años ni siquiera se dieron cuenta de que lo estaba, porque no da un pijo de luz. Menudo ejemplo.
Usuario desactivado
lo suyo sera comprarlas en USA por internet para los que les interesen ya que la diferencia de EUR/USD es de un 30% mas barato, 1$ = 0.73€ creo que está
moreno405
editado
dorian20
Muy buena bombilla, esperemos que se vayan bajando los precios de las bombillas de bajo coste, así no contaminaremos tanto.
eledtronica
No me lo creo... ¿será cierto que enciende una bombilla led con una pila???? Lo he visto en este vídeo: http://www.eledtronica.com/videos-de-humor-led.html
chucho21
Hoy salió en la bbc el tema sobre la obsolescencia programada, por si a alguien le interesa, y sí con motivo de esta bombilla de philips
Nahuel Siviero
te volvés ciego con una de 60W
con razón tanta gente con anteojos en la pc, yo desde el 2001 que no dejo las 24hs del dia la pc y veo a kilómetros, lo mismo de cerca
Vaier
Si en un mundo en que lo gratis y duradero es condenado, que ahora la basura de EEUU le de un aplauso a esto, es cuanto menos sospechoso. No me gusta nada. Me quedo con el español que tiene la bombilla que funciona de por vida y tiene de garantia mas de 25 años (vale menos de 30 €), y amenazado está señores. Este es un tema mas complicado que lo que parece desde la superficie.
Rineal
Aquí en España ya hay una bombilla de 100 años por 30 euros y sin colores horteras
fernandezr
editado