En algo tan sencillo en apariencia como una bombilla es donde estamos viendo últimamente más intentos por modernizar los hogares y acercarnos a una casa donde más objetos están conectados entre sí. Hemos visto propuestas de todo tipo e incluso los problemas de seguridad que entrañan. Hoy nos toca ver un concepto muy claro: ahorrar energía en casa.
Alba es en palabras de Stack, sus creadores, una bombilla "responsive". En otras palabras, una bombilla que aprende de nuestros usos y de las horas para darnos en cada momento del día la luz que necesitamos. Ni muy brillante, ni muy oscura, además nos aseguramos de que se apaga sola por lo que no tenemos que preocuparnos de darle al interruptor.
La luz adecuada en cada momento
Gracias a un sensor de movimiento la luz se encenderá y apagará automáticamente cuando entremos o abandonemos una habitación. Además de la fuente de en sí, se incluye un LED que servirá para colorear la luz de cada cuarto en función del momento del día ya que es capaz de detectar la luz que entra por la ventana y ajustarse así, más cálida o fría, según cada momento.
La bombilla se conecta por WiFi para además de aprender de los datos que le damos cada día en casa también para coger como referencia el resto de bombillas instaladas a lo largo del mundo. Veremos cómo utiliza esta última base de datos para sacarle provecho. Por supuesto, todas estas medidas vienen encaminadas a consumir menos electricidad y optimizar el consumo.
Es cierto que no es la primera bombilla que incluye sensores de movimientos. Sin embargo, hay algo que hace realmente bien: ser inteligente sin necesidad de incluir una aplicación para el móvil que nos permita hacer un montón de cambios que son mayormente innecesarios.
Compramos la bombilla (150 dólares el par), la instalamos y la configuramos a nuestra red WiFi. Nada de usar el smartphone como un interruptor. Alba se enciende sola, se ajusta a cada momento y nosotros no tenemos nada más que hacer. La propuesta es muy interesante, aunque el precio de momento echa un poco para sustituir todas las bombillas de casa.
Más información | Stack
Ver 17 comentarios
17 comentarios
boreas
Por ese precio me podéis contratar y yo os la enciendo y os la apago a la hora que me digáis.
sanamarcar
Y yo me apunto tb. En fin es como las incandescentes prohibidads por la UE, y luego permiten estufas electricas. Eso si 2 empresas en España sin compentencia y con unos consejeros delegados altamente cualificados en la era digital, del dedazo.
vitines65
Si seguro que ahorran mas , sobre todo para fabricarlas , podian hacer un estudio haber cual contamina mas
edmar
Yo estoy cansado. Tengo la casa llega de aparatos de bajo consumo que no pueden competir con las constantes subidas del precio de la luz.
Caboorrrl!!
En dealextreme consigues este tipo de bombillas por poco más de 30 € cada una ;)
nodierg1
¿Y no estarán gastando un poco mas con el WiFi? Aunque el Wifi no consume mucho es un extra al consumo de la bombilla, pero bueno almenos le dota de funciones especiales, Tendrá que poder usarse de repetidor wifi para almenos sacarle mayor provecho al wifi que incorpora de hecho hasta incorporarle una bateria y con eso tenerla funcionando cuando no hay suministro eléctrico.
alonso1982
Recuerdo un reportaje de TVE1 de un empresario hace ya 4 años que vende bombillas LED con componentes para poder cambiar lo estropeado y con garantia de 10 años sin fallos. Las compañias NO quieren mejorar el producto, una bombilla como (Serie Led E27 luz amarilla 15000h) vale 9.95, si tienes que cambiar la bombilla 10 veces en 10 años ya pagas 99,5€ o mas según incremento de la vida. Cambiando el componente roto tienes bombilla para otros tantos años y a correr. Las empresas mejoran lo que quieren, y cuando quieren.
Os recuerdo que ha hecho iphone hace nada. Vender un producto en 2014,o con las mismas caracteristicas que otras compañias YA utilizan hace tiempo. OJO, y no van a cambiar. 4 millones de reservas en 2 dias a 999€...... Busca Compara y si el vendedor sabe menos que tu vete a otro sito. :)