Si nos paramos a pensar en cuáles son los electrodomésticos que consideraríamos imprescindibles en nuestra casa probablemente uno de los primeros que se nos vengan a la cabeza sea la lavadora. Y precisamente esa es la nueva apuesta de Samsung, un dos en uno que combina lavadora y secadora, con la que ahorrar tiempo, dinero y espacio en todos los sentidos.
He tenido la oportunidad de probarla durante el evento de presentación y además de conocer sus funciones, hasta he respondido una llamada con ella. Toda una experiencia que se aleja de lo que la mayoría estamos acostumbrados a hacer con la lavadora.
Bespoke AI Laundry Combo: una lavadora que no sólo lava

En el mismo electrodoméstico encontramos una lavadora y una secadora. Un dispositivo que puede funcionar como dos aparatos a la vez o de manera individual. Potenciado con inteligencia artificial y una pantalla de 7 pulgadas que ofrece numerosas funciones distintas.
La lavadora y secadora Bespoke AI Laundry Combo cuenta con un tambor que admite una carga de hasta 18 kg de ropa mojada y 11 kg de ropa seca. Una capacidad notablemente más grande que la de las lavadoras convencionales para ahorrarnos tiempo al hacer la colada y espacio al no tener que tenderla.
Una de sus funciones clave es AI Wash & Dry, un sistema de inteligencia artificial que emplea una serie de sensores para optimizar el lavado y que decide cuál es el ciclo idóneo para el tipo de ropa que vas a lavar. Del mismo modo, tampoco hay que calcular cuál es la cantidad de detergente que hay que poner en el cajetín.
Muchas veces podemos dudar sobre cuál es la cantidad exacta de detergente que necesita la ropa que tenemos que lavar para que salga perfectamente limpia. Esto es algo de lo que también podemos olvidarnos. Y lo mismo pasa con el proceso de secado, que se ajusta automáticamente al detectar el peso y el tipo de tejido de la ropa.
La Bespoke AI Laundry Combo tiene un depósito de detergente y otro de suavizante que va a regulándose y autodosificándose en función de lo sucia que los sensores encuentren la ropa.

Responder una llamada desde la lavadora parecía impensable
Como decimos, cuenta con una generosa pantalla de 7 pulgadas que ofrece distintas funciones. A la pantalla se le llama AI Home, una versión renovada de lo que en su día conocimos como Samsung Home Hub, y en ella se puede consultar mucho más que los datos propios del ciclo de lavado.
Gracias al 3D Map View, se accede a un mapa 3D de nuestra casa desde donde podemos consultar cuáles son los electrodomésticos conectados que tenemos vinculados al hub.
Es decir, la pantalla funciona como hub de SmartThings, desde donde se puede controlar cualquier otro dispositivo integrado en el ecosistema de electrodomésticos inteligentes de la casa. Pero, además, también permite una serie de funciones potenciadas con IA.

Con Samsung estuvimos en Berlín probando todas estas funciones. Vimos cómo responder llamadas entrantes (y cómo realizar tú mismo las llamadas), cómo pedirle a Bixby que reproduzca música de Spotify o que busque vídeos en YouTube. Aunque también me pareció muy útil poder buscar cualquier duda que tengas en el momento directamente en el buscador de Internet o ver qué temperatura hace en la calle.
Personalmente, pienso que algunas de estas funciones sí que pueden ser útiles y prácticas, sobre todo si tienes ya una red de dispositivos conectados en casa y utilizas normalmente la app de SmartThings. Aun así, si mi madre me está llamando justo cuando estoy poniendo la lavadora, lo más probable es que directamente la llame después o le deje un mensaje en WhatsApp diciéndole que la llamo en cinco minutos.
Creo que el uso de la IA en este caso sí que es verdaderamente práctico en funciones como las de detectar el nivel de suciedad o el tipo de tejido que tiene la ropa para hacer un lavado más eficiente, más que añadir funciones a bulto como poder realizar llamadas o ver vídeos de YouTube. Teniendo el móvil siempre encima (esto es una realidad), ¿quién vería un vídeo de YouTube desde la lavadora?
Otro aspecto que tengo que destacar de esta Bespoke AI Laundry Combo es lo silenciosa que es; en ningún momento de la prueba de lavado y secado que hicimos alcanzó un nivel de ruido apenas perceptible. Y al terminar el ciclo nos compartió en la pantalla un informe del consumo de energía y agua que había hecho. Que, por cierto, respecto a esto hay que tener en cuenta que dispone del modo AI Energy Mode, con el que se puede reducir el gasto energético hasta un 60% más durante el lavado y hasta un 30% más durante el proceso de secado.
Un abanico de electrodomésticos conectados

Sin duda, esta lavadora y secadora es un producto más que sigue la línea de electrodomésticos inteligentes de Samsung: Bespoke. Una gama de productos con los que la firma surcoreana tiene una intención clara, ofrecer al usuario un catálogo de dispositivos conectados sin dejar atrás el diseño y la personalización.
En 2019, Samsung ya dio a conocer un proyecto que mostraba la ambición de su ecosistema para el hogar: un complejo de 2.600 apartamentos conectados construidos en Busán (Corea del Sur). En ellos, desde las persianas hasta la cocina, pasando por cada electrodoméstico y la iluminación, está conectado y se puede configurar a través de SmartThings.
En este sentido, la Bespoke AI Laundry Combo encaja con el resto de electrodomésticos que podemos encontrar en la línea Bespoke: todos con un eje central, la pantalla bautizada como AI Home, que sirve para controlar desde un mismo hub cualquier electrodoméstico inteligente que esté vinculado al ecosistema SmartThings.
Poder configurar la lavadora desde el móvil, gracias a la app de SmartThings, pero al mismo tiempo poder responder una llamada o al telefonillo (si es inteligente, claro) desde el panel que tiene incorporada la lavadora no es nada más que una manera de ahorrarnos tiempo y ser más eficientes. En vez de tener que utilizar siempre el móvil, también tendremos pantallas en todos los productos de la casa.
Esta lavadora y secadora Samsung Bespoke AI Laundry Combo estará a la venta en España a partir del próximo mes de diciembre y su precio será de 3.499€.
Imágenes | Xataka
Ver 10 comentarios
10 comentarios
kanete
¿Una lavadora con pantalla de 7"? ¿Nos hemos vuelto tontos?
caku
Lo mas importante es la obsolescencia programada, esa lavadora esta diseñada para durar 4 años. Olvidate de cambiarle nada ya que todo viene termosoldado. Lg la misma historia... Estamos llegando a un punto que es increible como se puede permitir que las cosas duren tan poco y que no se puedan arreglar
eduardovv
Chorradas para ricachones que desperdician el dinero.
Cuando se cansen la chaparan en oro para hacerla más exclusiva y más cara y listo...
Aplicación útil de esto? Ninguna.
josealejandro.mondej
jajajajajajajajajaj me imagino al tio poniendo la lavadora y mientras que termina hace una videollamada con alguien jajajajajajajajaj y se refleja el jeto en la puerta del tambor y ves al tío o la tía cuando este centrifugando jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
RubensV94
Otro artículo de publicidad sin ningún sentido jajajajajaja
reiizumi
Vaya, que hace lo mismo que una Bosh I-DOS: te olvidas del jabón, ella dosifica.
Seguramente por menos precio, 0 configuración y no te roba la wifi.
Es curioso como las empresas NECESITAN meter la IA con calzador para "conseguir vender". Mientras las personas de a pie NO queremos esa mierda y NO estamos dispuestos a pagar por algo que no queremos.
Redbreake
No puedo esperar a debatir el sentido de la vida con mi lavadora
bicnaranjabiccristal
Mucho ruido de fondo, ¿no?
aerondight420
Impensable hace años? Cualquiera, la tecnología para hacerlo existe hace 10 años al menos.