Roborock aprovecha el CES de Las Vegas para lanzar nuevo robot aspirador: si con el Roborock S6 MaxV sorprendieron con su combo de doble cámara frontal, sensor LiDAR y procesador Qualcomm para ver y distinguir hasta caquitas de perro, este robot aspirador promete un fregado más próximo y efectivo al manual y un tanque con autovaciado para minimizar nuestra exposición a la suciedad.
Ficha técnica del Roborock S7
ROBOROCK S7 | |
---|---|
DIMENSIONES | 35,3 x 35 x 9,65 cm |
PESO | 4,7 kilos |
NAVEGACIÓN | LiDAR |
POTENCIA DE SUCCIÓN | 2.500 pascales |
CAPACIDAD DEPÓSITO SÓLIDOS | 470 ml |
CAPACIDAD TANQUE AGUA | 300 ml |
CONECTIVIDAD | WiFi |
APP | Sí |
COMPATIBLE CON | Alexa, Siri Shortcuts y Google Assistant |
PROGRAMABLE | Sí |
BATERÍA | 5.200 mAh |
AUTONOMÍA | Hasta 180 minutos |
PRECIO | 549 euros |

Frente al Roborock S6 MaxV, que ya de por sí no variaba demasiado estéticamente, el diseño del Roborock S7 es una vuelta a los orígenes con una apariencia de lo más convencional. Esto es, forma de cilindro con el módulo con el escáner LiDAR ubicado en zona superior central, que es el encargado de la navegación inteligente optimizada. Ya no encontramos por tanto el sistema ReactiveAI para el reconocimiento e identificación de obstáculos (los "ojitos" que tenía en el frontal).
Por lo demás sus principales especificaciones son idénticas a su precedecesor en cuanto a autonomía y potencia, ofreciendo hasta 2.500 Pa de potencia de succión y tres horas teóricas para limpiar, lo que según la marca permite cubrir un área de limpieza de hasta 300 metros cuadrados (en el caso del fregado esta superficie se reduce hasta los 200 metros cuadrados).
Sí ha habido rediseño en cuanto al cepillo principal, que ahora dispone de cerdas de goma para aumentar su durabilidad y atrapar más suciedad. Pero la novedad más interesante a la hora de limpiar se encuentra en cómo friega.
Limpieza: la novedad está en el fregado sónico

Y es que el Roborock S7 cuenta con "fregado sónico", un término que, salvando las distancias, recuerda bastante en su forma de funcionar a la de los cepillos de dientes eléctricos, lo que promete mejorar una de las asignaturas pendientes de este tipo de aspiradores: la efectividad y calidad de su fregado. Después de todo, la mayoría se limitan a rozar una mopa ligeramente humedecida por el suelo.
Así, al margen de su deposito de agua con dosificador y una mopa para humedecer el suelo, cuenta con un módulo de vibración de alta velocidad de hasta 3000 veces/minuto (según la marca), lo que corresponde a una frecuencia de 50 Hz. El objetivo es acercarse a esa fuerza que realizamos en el fregado manual para retirar manchas secas y/o difíciles. Desde la app podremos ajustar la intensidad de fregado.

Además dispone de una tecnología llamada VibraRise, esto es, que la mopa se eleva de forma automática cuando detecta alfombras y otros obstáculos, de modo que no sea necesario andar pendiente de poner y quitar el módulo (o poner restricciones) en función de la estancia que estemos limpiando.
Es decir, que con el Roborock S7 será posible fregar y aspirar a la vez toda la casa aunque esta combine suelos de parquet, baldosas o alfombras.
Limpieza sin manos: complemento opcional de tanque autovaciado
Es recomendable retirar y vacíar el depósito de los robots aspiradores después de concluir la limpieza, pero más de uno remoloneamos con esta necesaria tarea de mantenimiento. Si además tienes problemas de alergia, a la pereza se une la exposición al polvo y otros residuos acumulados.
Para quienes esta tarea resulte un incordio, Roborock lanzará un complemento de tanque autovaciado, un contenedor de basura con filtro HEPA (la firma especifica una retención del 99,97% para capturar alérgenos y contaminantes) sin necesidad de tocarlo con las manos.
Versiones y precio del Roborock S7

El Roborock S7 llegará a Europa a principios del segundo trimestre de 2021 con un precio de venta recomendado de 549 euros en dos colores: blanco y negro. Por contextualizarlo en su cartera de productos, su precedecesor, el Roborock S6 MaxV, costaba 100 euros más.
Todavía no se ha especificado el precio del complemento para el autovaciado sin manos, pero sí que saldrá a la venta a finales de año, previsiblemente en el tercer trimestre.
Más información | Roborock
Ver 14 comentarios
14 comentarios
togepix
He probado ya unos cuantos robots y mi conclusión es clara : son súper útiles para la mayoría de los casos , hacen un mantenimiento de la limpieza y quitan lo gordo .
Ahora bien : el fregado a mano , una vez por semana nadie te lo va a quitar de encima, pero con 10 minutos y agua bien caliente , asunto solucionado .
Es de los mejores inventos .
salomon100
Alguien sabe cuál de todos estos robot aspiradores son los que suben obstaculos más grandes?? En mi casa en el pasillo central hay un pequeño “escalóncito” de 4 cm que divide la casa en 2!! Sabéis qué modelos lo subiría sin problemas??
No es información que faciliten sin tener que bucear mucho para encontrarlo
ainclan
El gadget más últil y revolucionario de los últimos 10 años.
miguel.camba.9
Como poseedor de un robot que también tiene una mopa que vibra, quitará las manchas mejor pero el verdadero problema de los robots aspiradores+fregadores seguirá ahí: La mopa.
El problema de todos los robots que pasan la mopa es que la mopa no se limpia. Da igual que quite las manchas muy bien si en 20 o 30 minutos la mopa se satura de suciedad y a partir de ese punto más que limpiar difumina las manchas. Manchas difuminadas es mejor que nada, pero no lo mismo es un suelo limpio.
Ya la app te avisa para cambiar la mopa cada 30 minutos, pero eso elimina el propósito de los robots, que es limpiar sin que tu tengas que hacer nada o aún mejor, sin que estés en casa.
Funciona bien si tu suelo ya está muy muy limpio para alargar la limpieza, y claramente es mejor que no fregarlo en absoluto, pero que nadie espere maravillas.
De momento no hay substituto para un robot de fregado dedicado, que tienen un depósito de agua limpia y otro de agua sucia.
Usuario desactivado
Tengo la S6, me inetresaba sobre la S5 principalmente por poder manejarla con Google Home, y la verdad es que es increíble, tengo suelos de tarima y marmol, y la opción de fregado o pasar la mopa más bien, funciona perfectamente.
Ahora bien, es mi casa, todo aquel que entra se descalza y anda con zapatillas de andar por casa. Eso ya elimina prácticamente toda la suciedad que meterías de la calle y las manchas incrustadas, esas que requieren de fuerza física para ser eliminadas y por tanto las mopas de los robots no son capaces de limpiar.
Y con zapatillas de andar por casa, porque si vas descalzo o con calcetines, vas dejando marcas en el suelo por la transmisión de calor. Solo con implementar en nuestro hogar esa higiénica costumbre que cada vez más personas adquirimos de otras culturas, los robots aspiradores por si solos pueden mantener la casa limpia y fregada sin problema.
Y si esta nueva S7 es capaz de 'subir' la mopa para no mojar las alfombras, eliminaría la necesidad de algunos muros virtuales y molestias.
javiersando
"Ya no encontramos por tanto el sistema ReactiveAI para el reconocimiento e identificación de obstáculos."
"Por contextualizarlo en su cartera de productos, su precedecesor, el Roborock S6 MaxV, costaba 100 euros más."
No entiendo muy bien: ¿es entonces el S7, contrario a lo que se esperaría, una versión inferior y más económica comparada con el S6? ¿Sigue siendo el S6 MaxV el aspirador con mejores prestaciones de Roborock?
José M
Sigue pecando de lo mismo de siempre, sus más de 9 cm de altura y módulo LDS. El día que Roborock dé el salto al VSLAM será un GRAN día