Los espectáculos de drones son algo cada vez más común, y parece ser que Shanghai se está convirtiendo en el lugar preferido para hacerlos. Recientemente la marca de automóviles Genesis rompió el récord de más drones utilizados de hecho. Ahora es una desarrolladora de videojuegos la artífice del último espectáculo, y para ello ha hecho algo innovador: utilizar un código QR compuesto de drones.
Para conmemorar el aniversario del videojuego 'Princess Connect Re:Dive' sus desarrolladores realizaron recientemente un masivo espectáculo de drones. En la ciudad china de Shanghai un total de 1.500 drones se elevaron al cielo nocturno de la ciudad para la ocasión.
Tal y como podemos ver, los drones realizaron una serie de coreografías para hacer referencia al videojuego. En el marco de un smartphones aparecieron personajes del juego que lucharon entre ellos, mensajes de texto y el logo del videojuego entre otras cosas.
Sin embargo, más curioso aún fue el final del espectáculo. Al acabar los drones conformaron un gigantesco código QR en el cielo de Shanghai para que los espectadores pudiesen capturarlo con las cámaras de sus móviles. Al hacerlo se abría un enlace personalizado del videojuego para que los espectadores tuvieran más información y pudieran descargar el videojuegos en sus teléfonos móviles.

China y códigos QR
Según comenta Daniel Ahmad, la compañía realizó un evento similar el año pasado en China al lanzar el videojuego. Similar por el hecho de utilizar códigos QR gigantescos. Pintado en un edificio, en aquella ocasión el código estaba sólo y sin ninguna pista más, para que al escanearlo llevase directamente a la tienda de aplicaciones para descargar el videojuego.
Si se hace esto en China no es en vano, en el país asiático es donde más ha explotado el uso de los códigos QR. Los usuarios hacen uso de este método de conectividad para todo tipo de actividades, especialmente para pagar con el móvil. Algo que ahora Bizum quiere copiar en España. China también ha utilizado este méotodo para identificar a infectados por COVID-19.
Vía | John Pathfinder
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Usuario desactivado
impresionante realmente, aunque si algo me emociona mas que esto son los mismo hologramas.
Usuario desactivado
Acabo de probar a escanear la foto de cabecera del artículo y no funciona, no reconoce ningún código.
innova
La definición de la imagen en el minuto 1:45 parece un montaje o una licencia del montador del video puntos si que se pueden representar con drones , pero líneas rectas ?
Y la idea del código Bidi en el aire es buena pero en un evento en función de su angulo de visión, no todo el mundo podría enfocarlo correctamente ,a menos que la totalidad de Drones hicieran un giro sincronizado de 180 sobre un eje Z virtual , centrado en el código BIDI.
En el minuto 1:24 , se ve la imagen de un dron "solitario" supongo que para tomar imágenes aéreas del espectáculo.
kamblor
Si lo capturas desde el que se ve en el video si lo pilla ya que está sacado de frente, la imagen de cabecera al estar de lado no la debe de reconocer
ramma
Cada vez que veo el brutal funcionamiento de los QR, me acuerdo de que por aquí no hace mucho se decía que era una tecnología que no despegaba.
Aún no se sabe usar bien, pero es la caña, y era evidente desde el primer día.
tazonio
Me pregunto si sabreis que todas las noticias de "espectaculo de drones en China" que publicais son fake... Vivo en Shanghai.