El uso de drones con fines militares se ha convertido en algo frecuente, pero lo que no es tan habitual es que los drones lleven un rifle integrado y disparen como si de un francotirador se tratase. TIKAD, así lo han bautizado en Duke Robotics, un contratista de defensa estadounidense, es un drone capaz de hacer las veces de francotirador, ametralladora o lanzagranadas.
El problema de los drones usados en conflictos armados es que suelen funcionar con misiles y no permiten alcanzar objetivos más pequeños sin causar daños colaterales. Por ejemplo en el caso de un conflicto urbano, usar drones de este tipo evitaría derribar edificios o causar grandes daños. Sin embargo, aunque según el fabricante estos drones pueden salvar vidas de civiles y soldados, el uso de este tipo de armas sigue generando muchas dudas y preocupación.
Drones y rifles: una combinación complicada desde el punto de vista de la ingeniería... y de la ética

La idea tras el TIKAD drone lleva gestándose desde hace tiempo, tal y como informan desde Popular Mechanics. En 2012 el ejército estadounidense intentó colocar armas de fuego como escopetas y rifles de francotirador en cuadricópteros, pero el proyecto no progresó. El principal problema de este diseño sería por un lado el peso ya que la mayoría de drones de tamaño más reducido no son capaces de levantar demasiados kilos. Pero además, aquí se enfrentan al problema del retroceso del disparo.
Al disparar, el retroceso hace que el drone sea empujado hacia atrás, haciendo que las posibilidades de acertar en el blanco en el segundo disparo sean casi nulas. Según Duke Robotics, el TIKAD cuenta con un sistema de estabilización que lo mantiene fijo en el blanco. Lo hace gracias a un cardán robótico y una serie de placas flexibles que distribuyen la fuerza del retroceso. Sin embargo, de momento no se ha probado su eficacia en entornos reales. De hecho, en las pruebas realizadas por los israelíes, los primeros compradores de TIKAD, el drone sólo consiguió estar en el aire durante cinco minutos, supuestamente por problemas de peso.

El uso de drones en conflictos bélicos no ha estado exento de polémica y estos nuevos modelos, aunque en teoría no causan tantos daños y están pensados para usarse de forma remota, suponen un paso más cerca de ser dispositivos autónomos.
Noel Sharkey, miembro del Comité Internacional de Control de Armas Robóticas, asegura que estos drones son mucho más fáciles de manejar y destaca el peligro que esto conlleva. "Hemos visto demasiados errores (...) Hay quien dice que no es diferente a enviar soldados, pero eso requiere mucha planificación y recursos, además de arriesgar vidas humanas. Ese hecho es un inhibidor que se relaja con los drones. El TIKAD todavía aumenta más esa flexibilidad y es mucho más barato, poniendo menos trabas a un posible ataque".
Vía | Business Insider
En Xataka | Cómo ISIS está usando drones y GoPros para bombardear posiciones enemigas
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Usuario desactivado
Niego toda relación con Duke Robotics.
Ahora en serio, da miedito, hace aún más inhumanas las guerras. Al hacerlo todo tan aseptico valores como la piedad se difuminan.
Joseph Porta
¿Es una racha del COD?
acerswap
Aqui hace falta algun codigo etico al que adherirse. De nada sirve la chorrada esa de las leyes de la robotica si se diseñan robots cuya funcion es violar esas leyes.
ciclo
Yo creo que eso funcionaría con un diseño específico de cañón de riel para este tipo de monturas. Puesto que estos cañones no tienen retroceso al no producirse detonación alguna. Ahora, la dificultad radicaría en desarrollar este tipo de cañón de riel para que pudiese ser llevado y disparado por los mismos de una forma práctica.
r080
Mi amigo el ruso ya tenía un dron de estos hace 5 años, y en su vídeo se aprecia perfectamente el retroceso...
https://youtu.be/SNPJMk2fgJU
MrKarate
Le veo un gran mercado a estos drones con las navieras que tienen que transitar cerca de las costas africanas llenas de piratas
Carlos Sanz
Se supone que una de las principales características de un francotirador es el ocultamiento, cosa que un drone tiene complicada. Que son ideas sorprendentes, pues si, que son útiles en un entorno de combate, lo dudo y mucho.
En el vídeo del amigo ruso, se puede ver que efectivamente el drone dispara y destruye a los "enemigos". En un entorno de combate real estaría abatido antes de haber apuntado.
inkta
Esto lo vi en Metal gear solid 2... Para cuando los Metal gear ray?? :D
Usuario desactivado
Bien esto marcha, dentro de poco vere cumplido my sueño, mechas combatiendo en Madrid.
globaldesign
Buenas noches, aun que se ve tecnológico y eficaz el poner armas en los drones, esto ya existía hace mucho tiempo, creo que alrededor de 6 años una persona rusa lo probo.
Si es para tener menos bajas humanas creo que el costo de esto vale la pena.
Diseño de pagina web