Desde el 9 de julio, las temperaturas no nos han dado un respiro. Durante días, ha dado igual en qué parte de España estuviéramos, el pronóstico era el mismo: calor, calor y más calor. No sólo es que muchísimas zonas del país hayan convivido semanas con máximas superiores a los 40 grados; es que otras muchas han superado máximos históricos. Y sí, es verano, es normal que haga calor; pero si algo están dejando claro los datos es que está haciendo mucho más del que es normal para estas fechas. ¿Esto es lo que nos espera?
Lo que nos espera del mes de julio. Con el final de la segunda ola de calor de la temporada y su desastroso impacto para los bosques españoles, la pregunta es exactamente esa: ¿vamos a seguir sufriendo los efectos de las DANAs enganchadas en el Atlántico? ¿Va a tener que soportar durante mucho tiempo más estas altas temperaturas?
De momento, la AEMET ha actualizado lo que espera del resto del mes y, aunque se prevé un predominio del tiempo seco y soleado en la mayor parte de la Península y Baleares (con la excepción de Galicia y el litoral Cantábrico), las temperaturas empezarán a bajar desde este lunes.
La vuelta a la normalidad. Es verdad que esta primera bajada se notará sobre todo en el noroeste peninsular; y que en el sur y sureste las temperaturas seguirán siendo altísimas (en Sevilla se esperan 44 grados y en Murcia, 45 grados). Pero irán bajando progresivamente sobre los primeros días de la semana hasta valores "propios de la época del año". Es decir, no viviremos una bajada importante de las temperaturas: seguirá haciendo calor, pero menos (más razonable y más suave).

¿Y el resto del verano? Como siempre, los modelos de predicción no son muy fiables a tan largo plazo. No obstante, hay ciertas cosas que nos dan pistas sobre lo que nos esperan. Porque, sí, la ola de calor se acaba, pero los eventos extraños siguen a la orden del día. Por un lado, estamos viendo un fenómeno muy raro de sobrecalentamiento de altura con valores de cero grados a 5000 metros sobre el nivel del mar. Por el otro, el Mediterráneo occidental está teniendo temperaturas similares a las del mar caribe.
El Caribe nostrum. No es una exageración, la temperatura del agua en la zona de baleares llega a los 30 grados; mientras que el mar Caribe actualmente está entre los 29 y los 32 grados. ¿Qué significa eso? Según los meteorólogos, la respuesta parece clara.
Una mayor temperatura del mar mediterráneo conllevará un mayor bochorno durante el verano y todo un cambio en el régimen de brisas (que es lo que ayuda a rebajar la temperatura en las zonas costeras). Como consecuencia directa, de mantenerse la tendencia a lo largo del verano, veremos un aumento de las probabilidades de las lluvias torrenciales a final del verano y el inicio del otoño.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
togepix
Cada vez que escriban ola de calor en Xataka , chupito
erv33
que si javier, que si...
sfi
Que xataka y que narices. Para todos los cuñados anteriores,
https://twitter.com/US_Stormwatch/status/1550967976395845632?s=20&t=0sQ6_ltYSzotBaccTwh_hw
Parece que hay que llevar la contraria sí o sí que esta de moda. Los datos me los paso por mis huevos toreros.
Ariasdelhoyo
El milenarishmo vachegaaaaar.
lantux
El agua caliente generará grandes tormentas como pasa en el Caribe 🙈
lastdanz
Pues sí, se os ha olvidado añadir el asustaviejas de que las olas de calor de agosto serán turboapocalípticas. O eso para el clickbait de mañana?
kovalski
Ya tardan en sacar una portada de un periódico de hace un siglo diciendo que el Mediterráneo estaba a 40 grados.
Esa máquina negacionista ya tarda.
jimmyyuyu
Los mejores titulares "esta ola de calor (la filomena del calor)" o "el cambio climático, la pesadilla de los vendedores de paraguas" ese último me lo he inventado, pero podría ser " la subida del nivel del mar ¿Dónde colocar la sombrilla?" "Estos son mis doce artículos imprescindibles para luchar contra el apocalipsis "
En serio, Javier, después de estos copys solo te va a quedar la posibilidad de trabajar redactando las historias de "llevan el caballo al veterinario y tienen que llamar a la policía "
mpm
Sí, ya lo sabemos, es el apocalipsis climático y para impedirlo hay que dejar de viajar en avión, en automóvil, no usar la calefacción en invierno, el aire acondicionado en verano, gas para cocinar, no comer carne, no bañarse salvo 4 partes del cuerpo, nada de ropa nueva y en pocas palabras regresar a la edad media. Excepto si eres rico, gobierno o gran empresa, estas medidas son para la gente común para que los oligarcas puedan mantener sus vidas de privilegios y excesos mientras les agradecemos por salvar el planeta.