Es increíble que nuestro planeta tenga a día de hoy más de 1.400 satélites operativos, y cada uno de estos satélites esté encargado de recolectar información para unas pocas compañías, y además, muchos de estos satélites repiten funciones entre sí. Bill Gates lo sabe, y se le ha ocurrido la grandiosa idea de juntar toda esta información en un solo lugar, todo con fines humanitarios.
Como sabemos, Bill Gates dejó su cargo en Microsoft desde hace ya algunos años, esto para dedicarse de lleno a las labores filantrópicas, donde de vez en cuando también le da tiempo de opinar acerca de la llegada de la inteligencia artificial y la participación de los robots en nuestra sociedad. Pero ahora como parte de su fundación, su trabajo es precisamente encontrar herramientas que ayuden en la labores sociales.
'Radiant Earth'
Bill Gates junto a su esposa Melinda se están uniendo al millonario Warren Buffett y Pierre Omidyar, fundador de eBay, con el objetivo de establecer un nuevo proyecto que busca fomentar el intercambio de de datos satelitales. El proyecto, que según las declaraciones cuenta con una inversión de "varios millones de dólares", ha sido bautizado como 'Radiant Earth', y se perfila como una gran base de datos satelitales accesible de forma sencilla para todo el mundo.
Anne Hale Miglarese, directora del proyecto, menciona que con 'Radiant Earth' se aprovecharía toda esta información, que ya se recibe diariamente, para ocasionar un impacto global positivo en nuestro planeta Tierra. Con esto se ayudaría a delimitar las tareas y los responsables de diversas acciones que afectan a nuestro ecosistema, para así poder planificar y gestionar aspectos como la propiedad de la tierra, salud mundial, desarrollo sostenible y seguridad alimentaria, pero sobre todo, nos ayudaría a reaccionar de forma eficiente e inmediata ante desastres naturales.

Los datos e imágenes satelitales son herramientas muy importantes, sin embargo, pocas personas tienen acceso a ellas y sólo unas cuantas saben interpretar todos estos datos. Con 'Radiant Earth' se busca que toda esa información sea de libre acceso, y además estén disponibles de una forma sencilla para que cualquier persona pueda entender lo qué está viendo.
Es obvio que esta no es una tarea sencilla, ya que se necesitan gestionar una gran cantidad de permisos y negociaciones entre países, agencias, y compañías privadas, donde además interviene el factor privacidad y seguridad. Por ello líderes tecnológicos como Amazon, eBay y, por supuesto, Microsoft, están apoyando esta iniciativa que sería el primer repositorio y archivo de imágenes satelitales, aéreos y drones del mundo.
Vía | Fortune
En Xataka | Bill Gates: "si un robot reemplaza el trabajo de un humano, este robot debe pagar impuestos como un humano"
Ver 22 comentarios
22 comentarios
snakeeeeee
Compartid este documental. Trata de que todas las instituciones del mundo están corruptas por el dinero, nos enseña porque somos así de egoistas, porque hay delincuencia, porque la gente pasa hambre, porque la gente se muere por no tener medicamentos... y todo, TODO es culpa del dinero. y del sistema corrupto por jugar al poder y por la avaricia del dinero. Por eso nos estamos cargando el planeta ,solo por el puto dinero. Imaginaros un mundo en el que no existiese el dinero, lo que hoy llamamos mal desaparecería en su totalidad . Pues hay un hombre que se llama Jacques Fresco que lleva toda su vida imaginado un mundo diferente y lo explica todo en el documental. Es muy interesante y nos hace pensar que otro mundo es posible, debemos cambiar el sistema por otro porque este no funciona y nos puede llevar a la exterminacion.
https://www.youtube.com/watch?v=QS4t_1ShNXo&t=5224s&list=LLmsC9a8tAfMgNJVt2INA0OQ&index=1
Colabora para cambiarlo.
http://www.cientificosaficionados.com/foros/viewtopic.php?f=6&t=19415&sid=20f9c0d04ae8e93da63470d6e1149739
brown_brown
Vamos a ver si lo entiendo, "libre acceso" no significa "gratis" sino que puedo pagar por hacerme con ello legalmente, como los bancos de imagenes o las tiendas de musica. No entiendo si no como una empresa va a pagar por un satelite carisimo y un lanzamiento carisimo y despues va a poner la informacion que consiga sin cobrar por ello.
zerohour10
Que me deje administrar a mi la mitad de su multimillonario patrimonio y veremos si mejora el mundo un poquito más que con propuestas así.
marcsoler
Como usuario podrás entrar gratis, pero dudo que sea gratis para un uso empresarial . (Utilizar tu propia API para sacar información de ahí digo p.e). Cada 'x' solicitudes al mes te cobran un precio. Ahí es donde sacan dinero y donde les sale rentable un proyecto tan "ecologista y libre". A ecologista y libre yo le llamo publicidad gratis y bien recibida de cara al cliente. Y de cara a los redactores de blogs de tecnología hambrientos por redactar publicaciones que capten mucho público :')