"Cuando la lava entre en los tanques, hará que se sobrecalienten y evaporen aproximadamente unos 7.000 metros cúbicos de agua, causando una importante explosión térmica. Nuestras estimaciones son entre dos y cuatro megatones. Arrasará absolutamente todo en un radio de 30 kilómetros incluidos los tres reactores que quedan en Chernóbil.
Entonces, todo el material radiactivo de los núcleos será eyectado con virulencia y propagado por una gran onda sísmica. Puede alcanzar aproximadamente 200 kilómetros y podría ser letal para la población total de Kiev y gran parte de la de Minsk. La liberación de radiación será inmensa e impactará sobre la Ucrania soviética, Letonia, Lituania, Bielorrusia, así como Polonia, Checoslovaquia, Hungría, Rumanía y la Alemania oriental".
Ulana Khomyuk, la física nuclear bielorrusa que juega un papel clave en la trama de la miniserie 'Chernobyl' nunca existió y, sin embargo, yo llevo semanas dándole vueltas a esas palabras suyas. ¿Cómo de cerca estuvimos realmente de un desastre nuclear que arrasar toda Europa?
El gran desastre
No me malinterpretéis: Chernóbil ya fue un desastre nuclear. De hecho, fue el mayor accidente de este tipo que ha ocurrido nunca. Y sin embargo, viendo algunas de las cifras que se llegan a manejar en 'Chernobyl', lo que ocurrió en aquella zona del norte de Ucrania puede parecernos milagroso. Lo fue: milagroso y heroico en muchos casos. Sin embargo, la mayor parte de lo que ocurrió durante esos días, semanas y meses se puede explicar por algo que se repite también en la serie: "¿Cómo puede explotar un reactor RBMK?"
Y la respuesta generalizada era: "No puede". La reacción al accidente del reactor número cuatro de la central nuclear Vladímir Ilich Lenin estuvo basada, sobre todo, en el desconocimiento. En aquel momento (e incluso ahora mismo), todas las estimaciones para calcular el daño de la radiación ionizante y el aumento del riesgo de cáncer se basaban en lo se denomina modelo lineal sin umbral. En general, es un modelo preventivo para usar en protección radiológica, pero inexacto a la hora de calcular las consecuencias reales de una exposición así.
Como ya explicamos muchos expertos pensaban que las profundas secuelas psicológicas, sociales y culturales “resultaron ser un problema mucho mayor que la radiación" para la población de Prípiat. Pero, claro, cabe preguntarse qué hubiera pasado si todo hubiera salido mal.
¿Un holocausto nuclear o algo parecido?

Algo así (aunque con un poco más de melodrama) preguntaba un usuario de Quora en abril de 2018: "¿Es cierto que el desastre de Chernóbil de 86 podría haber hecho a toda Europa inhabitable debido a la radiación durante miles de años sino llega a ser por la la intervención inmediata y desinteresada de quienes enterraron la central en hormigón?". Con la llegada de la serie al debate público, varios expertos se han animado a contestarle y la conclusión parece ser siempre parecida: "No, ni de cerca"
Como explicaba Andrew Karam, experto en seguridad nuclear, no había suficiente radioactividad dentro del núcleo como para causar problemas de esa entidad. Esto es así, primero, porque la mayoría de la radiación está dentro del combustible en forma de materiales sólidos. Ante una catástrofe, habrá radioactividad que podría escapar, pero "la mayor parte permanecerá en el combustible (sólido o fundido).
En segundo lugar, Karam señala que incluso si toda la radioactividad hubiera sido eyectada y se hubiera distribuido por Europa de forma homogénea la radiación que recibiría cada persona sería "menor que la radioactividad que recibiría en una hora sentado ante un escritorio". El tercero es que, pese a que hablemos de explosiones, lo cierto es que no se podía dar una explosión nuclear en la central. A diferencia de las bombas, el escaso nivel de uranio enriquecido hace físicamente imposible ese tipo de reacciones.
En el fondo, y en esto coinciden investigadores y divulgadores, Chernóbil fue una inestable "olla exprés" que explotó desperdigando la radiación que tenía dentro fue un shock internacional (que desató el miedo nuclear), pero no hay evidencia científica disponible que apunte a que Europa podía haber acabado arrasada. "Ni de cerca". Está claro que las consecuencias fueron devastadoras y que pudieron ser peores, pero no tiene sentido sobredimensionar el problema sin tener datos encima de la mesa. Esa irresponsabilidad también tiene costes.
Imágenes | Vladyslav Cherkasenko
Ver 61 comentarios
61 comentarios
fernandojimenezmartinez
El problema de Fukushima son dos:
a) No deja de verter radioactividad al océano pacífico...
b) Como Japón es "aliade" la prensa mundia tapa lo máximo posible este accidente, no así con Chernobil...
jubete
A ver, vamos a aclarar.
"Explosión" es que algo explota, sin más, y más en rigor, que se libera un montón de energía de golpe y algo se la tiene que tragar, que en el caso de que sea la atmósfera, como es de "aire" se genera un viento (onde de choque) proporcional a la energía que se ha comido la atmósfera. El viento se genera porque la parte de la atmósfera que se come la energía se calienta, así que el aire ocupa más, y para ocupar más tiene que empujar el aire que está a su alrededor, y eso precisamente es el viento, que el aire que ocupa más mueve (viento) otro aire para ocupar su sitio. Ahora, cómo liberes esa energía es cosa tuya.
"Megatón" es un millón de toneladas de TNT, y sirve para medir los explosivos. Un barreño con una tonelada de TNT y el Coyote con un mechero al lado es un ton.
Lo que quiere decir esa mujer cuando dice lo de la explosión de entre 2 y 4 megatones es que toda esa agua se iba a convertir en vapor de golpe porque les iba a caer lava encima y como estaban en un depósito, no iban a tener por donde escpaar poco a poco, si no que se iban a calentar a lo bestia todos de golpe, y como 18 gramillos de agua ocupan como 22.4 litros en forma de vapor (si la memoria no me falla, que hace mucho que estudié eso), esos 7000 litros de agua iban a ocupar una cantidad enoooooorme de atmósfera, así que iban a empujar un montón de atmósfera para hacerse hueco, y eso iba a provocar un viento rápido de narices, más o menos como si metes tres toneladas de TNT en un barreño y pones al Coyote cerca.
Pero eso no es una explosión nuclear, es calentar agua usando combustible nuclear, que no es buena idea porque ese agua termina contaminándose y esparciéndose por ahí, pero NO es una explosión nuclear.
PD: Y otro problemilla es que algo separe el H y el O del H2O y después ellos se junten por su cuenta en cualquier otro sitio.
togepix
A ver... parece que HBO puso billetitos aqui. Todos los diás un artículo sobre Chernobyl....
elvis71
¿Dónde vas? Manzanas traigo...(historia del abuelo cebolleta)
15 años tenía yo cuando ocurrió esto, y no se me olvidará nunca la miserable infografía que salía en los telediarios indicando cómo avanzaría por Europa esa nube tóxica, vamos, igualito que los telediarios actuales de A3.
Por cierto, para el chepi y sus secuaces, que se vean, en lugar de tanto Juego de tronos: Chernóbil, The Americans, Deutschland 83...me quedo con una frase de la peli El niño 44: "no puede existir crimen en el paraiso", con dos cojones
pedroramoncalafat
La diferencia entre las centrales nucleares capitalistas y sovieticas se basa en que a los capitalistas hay que vigilarles de cerca e imponerles toda clase de seguridades mientras que las centrales sovieticas al ser del pueblo y estar controladas por el pueblo es innecesario gastar dinero en cúpulas de contención.
russianyaz
error, el mayor desastre nuclear ocurrido nunca ha sido Fukushima
Alex
La serie es simplemente brutal, muy díficil que sea superada este año.
marcialzamorano
Si tengo dos pantallas grandes en el escritorio (4K + Full HD) + Windows Surface con su correspondiente pantalla y trabajo delante del ordenador 12 a 15 horas diarias durante 300 días al año... ¿a cuánta radiación estoy expuesto? ¿Moriré de cáncer tecnológico?
...de exclavitud y alieneación tecnológica ya sé que sí.
emedoble
Chernobil causó un impacto importantísimo. Fue el primer gran desastre nuclear justo cuando las nucleares estaban en pleno auge y promocionándose, precisamente, como energía barata y fiable.
También tuvo mucho impacto por el drama de los héroes voluntarios, por la retransmisión pública y por su proximidad con Europa Oriental que podía verse afectada de forma indirecta.
josemarchan
cuando te dicen que la planta fallara y no haces caso
starkindustries
Morir por culpa de la radiación o la contaminación no va a ser nada en comparación a las mutaciones genéticas que vamos a padecer todos como está demostrado y sobretodo nuestros hijos y nietos, y fue demostrado en su día.
La contaminación y no solamente radioactiva está convirtiendo el cáncer en la enfermedad del siglo XXI y será la pandèmia del siglo XXII.
picu3
Cada año mueren 9 millones de personas en el mundo por culpa de la contaminación de combustibles fósiles. Cuántos Chernobiles al día son eso? Pero esos muertos no preocupan.
El miedo a la energía nuclear es la que ha causado muertes en grandes cantidades.
poncho321
El núcleo de chernovil sigue ahí, y ahí estará miles de años, el sarcófago hay que cambiarlo cada x años porque se descompone, sin ese capuchón de hormigón estamos vendidos,,,
guiillermolavila
Lo mismo dijeron los soviético, y ya ven. Jaja
LeninCat
El "escuadrón suicida" no existe su nombre popular era Liquidadores (que revisionismo histórico), y si sabían perfectamente que era muy peligro lo que hacían y que podían morir...pero eran voluntarios, nadie les obligo e iban preparados contra la radiación, aunque la energía Nuclear era relativamente nueva y se desconoce los efectos en el cuerpo humano sobretodo a largo plazo, tampoco había habido accidentes nucleares tan grandes. Pero es muy fácil culpar y politizar porque "la URSS son comunista", "es culpa porque es una dictadura" o implicar que la URSS son pobres o que carecían de avances tecnológicos como si fueran el congo, porque recuerdo que la URSS era la segunda potencia mundial tanto económica como tecnológica e industria ¿O que crieis que es fácil poner un satélite en orbita y rivalizar a la NASA en la carrera espacial? Mientra que el gobierno de EEUU/NASA se gasto billones de Dolares de dinero publico y se lo dio a empresas privada (Viva el capitalismo) para demostrar que ellos la tenían mas larga, la URSS hizo verdaderas proezas tecnológicas con apenas inversión (solo es coste) al carecer de intereses privados, al ser un gobierno socialista.
Se ha criticado mucho al gobierno de la URSS por lo de Chernovil, pero Fukosima fue un accidente tan grave como Chernovil (o incluso peor porque hubo muchas negligencias) pero del que no quieren hablar ni políticamente, ni la prensa rápidamente perdió el intereses (porque que Japón no es comunista) y no lo han convertido en un arma política como Chernovil y fue mas negligente, porque no fue un fallo en el sistema como Chernovil porque la industria era relativamente nueva, fue una negligencia por carecer (ahorros de presupuesto) de escudos de contención anti-maremotos (cuando es una zona de maremotos) adecuados, que pudieran haber evitado las multiplicaciones del núcleo y explosiones de hidrógeno. Y de carecer de medidas de seguridad necesarias.
En Fukosima hubo 3 fusiones nucleares, 3 explosiones de hidrógeno, y casi no explota el núcleo de milagro, las explosiones fueron fuera del nuecero. Mas liberación de contaminación radiactiva tanto al mar como al aire.
El accidente fue en 2011, pues hasta 2015 había fugas de material radiactivo que se vertían al mar. Es mas consideraban desechar el agua marina radiactiva contaminada del sistema de refrigeración del núcleo (que normalmente no es radiactiva) directamente al océano después de bajarle un poco la radiación con productos químicos, eso o reutilizarla para seguir enfriando el núcleo (porque no lo podían enfriar), no se que paso al final, pero considerar verter mas agua radiactiva como solución barata y rápida es de ser negligentes.
Incluso a día de hoy todavía no han acabado las labores de limpieza en Fukosima hay restos fundidos de combustible radioactivo en el fondo de la vasija de contención , también con 4 años de retraso (en 2019) empezaron a retirar las barras de combustible (nuevas y gastadas) que estaban almacenadas en la piscinas de refrigeración, que no tenían previsto que acabasen hasta 2023 (cosa que con el COVID se alargara mas)
También se usaba combustible nuclear MOX (Óxido de Uranio y Óxido de Plutonio, 2 en 1), considerado muy peligroso, difícil de controlar e inestable y que era un combustible experimental (y nuevo) pero en Fukosima lo usaban de manera normal (no como de manera experimental) y sin medidas de seguridad adicionales, en todos los reactores y a pleno rendimiento de la central (porque el MOX, y el reactor ni siquiera era compatible o estaba adaptado para usar el combustible MOX . Ademas si un reactor esta preparado para funcionar con Uranio, no pude cambiar de combustible y usar Plutonio sin adecuar/reformar el núcleo y esta central usaba ambos a la vez.
El gobierno japones del primer Ministro Japones (que gobernaba) Naoto Kan fue negligente en temas de seguridad Nuclear (según la propia OIEA ) lo que podría haber ocasionado un peor accidente nuclear, después del accidente su gestión de la gestión de la crisis fue un desastre según y el parlamento Japones por lo que le hicieron una moción de Censura para destituirle pero termino renunciando voluntariamente.
Durante su gobierno se permitió que empresas nucleares (privadas) camparan a sus anchas sin apenas regulación (viva el capitalismo), incluso después del accidente ha sido criticado Japón, por no haber cumplido su labor reguladora y de control de las empresas que gestionan centrales nucleares que siguieron campando a sus anchas libremente....
Incluso en el ultimo juicios que se le hicieron a 3 ex-directivos TEPCO (Tokyo Electric Power Company) la empresa que gestionaba la central nuclear, que eran procesados por el desastre nuclear de Fukushima por negligencia criminal al no haber adoptado medidas de seguridad, fueron absueltos al no presentar cargos la fiscalía, apear de ya haber sido condenado 3 veces la empresa en juicios anteriores, incluso el estado Japones fue condenado por negligencia, después absuelto en otro. Por lo que da entender que la justicia japonesa no tiene intenciones reales de juzgar ni tener independencia...todavía los juicios de afectados continúan como acusación popular.
La mayoría de miembros de OIEA y Agencia de Seguridad Nuclear e Industrial Japonesa (así como muchos Consejos de Seguridad Nuclear de los distintos países) proveniente de la propia industria nuclear privada y de lobby nucleares, por lo que le han restado importancia al asunto de Fukosima, y no se puede asegurar que las investigaciones han sido imparciales, las regulaciones de materia de seguridad son a la medida para las empresas privadas y todos según declaraciones de Eladio Fernández-Galiano, secretario ejecutivo del Acuerdo de Riesgos Mayores del Consejo de Europa.....ademas de que según el "después del accidente de Chernóbil «la industria nuclear nos dijo que no iba a volver a pasar» ademas que la OMS no hizo investigaciones ni presto ayuda humanitaria por presiones de lobby nucleares y por el acuerdo WHA12-40 entre la OIEA y la OMS donde se "obligo" a la OMS a renunciar todas las materias nucleares y que se ocuparía la OIEA que esta llena de lobby y miembros de la industria nuclear privada, ademas la OIEA a llegado firmar informes en nombre de la OMS sobre investigaciones no llevadas a cabo por la OMS.
LeninCat
Las investigaciones de la OIEA han sido pobres.
La investigaciones de la fiscalía de Japón después de 5 años de investigación, retiraron las acusaciones contra 3 ex-tirectivos de TEPCO quien gestionaba la planta nuclear y responsabilizaban del accidente por negligencia criminal, los afectados consiguieron que que un juzgado condenase al estado japones por negligencia, pero en un siguiente juicio(mas politizado) fue absuelto el gobierno. Lo que demuestra la politizan, neutralidad judicial (separación de poderes) y falta de interés de investigación por parte del Gobierno Japones
La OMS no ha hecho ninguna investigación (ni ha ido a Fukoshima) en materia de salud por que el acuerdo WHA12-40 con la OIEA se lo prohíbe (firmado después de Chernovil) por el que la OMS renuncia (voluntariamente) en favor de OIEA de cualquier cosas relacionada con la salud sea investigada por la OIEA para que no interfiera en un conflicto de intereses...porque es VOX-Populy (incluso por altos cargos políticos relacionados en energía nuclear) que la OIEA esta controlada por lobies y por la industria nuclear, que no es nada imparcial, esta politizada,tiene intereses económicos y hace regularizaciones a medida en favor (y comodidad) de industria nuclear.
Por lo que hay claros indicios por parte de la OIEA y la industria nuclear en censurar lo ocurrido en Japón, no seas tan Ingenuo, simple y obejita que de "seque la URSS son comunistas por eso censuran" ¿Si censuraron como se sabe tanto?...si Japón y la OIEA ha hecho lo mismo por el simple hecho de intereses económicos y que rápidamente se olvidara del tema para que no salpique mas de lo que le salpico al estado de Japón que claramente fue negligente al dar carta blanca a las empresas nucleares para que operen sin casi control por puros intereses económicos (especulación capitalista), obviando la seguridad nuclear.
>Japón deja entrar a periodistas
Por eso no hay espectaculares imágenes del accidente de Chernovil, por eso no hay documentales con imágenes de época, por eso Igor Kostin no se jugo la vida exponiéndose a la radiación.
> Lo de Japón es un desastre, pero está acotado a su territorio
Claro por eso ha llevado partículas radiactivas hasta las costas de california y hasta pescados de todo el mundo
>Yo he visto documentales, retransmitir el accidente en directo, etc, cosa que países con dictadura comunista, no hacen
Todo el mundo sabe que es tradición provocar un accidente nuclear (con el único objetivo de censurarlo) en todos los países comunistas del mundo; eso y comer bebes.
Y el resto de paisajes capitalistas es tradición retransmitir en directo por transparencia, como el acorchamiento de Sadan Huseim o el derrocamiento de gobierno legítimos por el petroleo, la CNN y la guerra del Golfo que buen trabajo periodístico...nada tiene que ver la política y la Sensacionalismo para retransmitir desgracias humanas y lucrarse de ello...¿Todo es por la libertad y la buena voluntad de los periodistas verdad? No se como Edward Snowden y Julian Assange siendo héroes de la información se les persigue internacionalmente por parte de USA, si los USA no son comunistas ¿Porque esto era típico del Comunismo verdad?
Se le acusa a Venezuela de censurar y de ser una dictadura comunista (esto da para otro debate), pero no entiendo como Hugo Chavez (Maduro pero menos) estaba "casi a diario en directo" por la televisión publica venezolana y ademas de tener un programa en directo semanal "Aló Presidente" durante 13 años con carácter informativo, y como Maduro ha tenido dos programas de televisión en directo "Contacto con Maduro" y "Los Domingos con Maduro" con el como presentador ¿No los gobiernos comunistas censuraban?
Claramente no tienes ni puta idea de lo que hablas.