Julio lo ha vuelto a hacer. Según los datos de la NASA, el mes pasado volvió a ser el mes más caluroso desde que tenemos registros y, según los mismos datos, ya van diez meses (catorce según la NOAA que aún no ha publicado los detalles del mes pasado).
Nos situamos a solo 0,2 grados de otra de las líneas rojas del cambio climático y sin que haya nada que podamos hacer. Por eso, hay voces que empiezan a plantear si debemos declararle la guerra al cambio climático. Literalmente. Porque, queramos reconocerlo o no, es posible que ya estemos en guerra.
Una racha histórica que no parece acabar nunca

Como de costumbre, las temperaturas de la NASA combinan la temperatura de la superficie del mar y la temperatura del aire. Los resultados sitúan a Julio de 2016 0,84 grados por encima de la media de julios entre 1951 y 1980 y 0,11 grados por encima de julio de 2015.
Esto no hace más que confirmar las previsiones que ya dan por descontado que 2016 será el año más caluroso desde el siglo XIX. E incluso descontando el efecto de un El Niño cada vez más suave (un 0,2 según David Karoly de la Universidad de Melbourne) los datos son muy altos. Demasiado. Y todo apunta a que las medidas que tenemos en marcha no van a ser capaces de cumplir sus objetivos.
¿Estamos en guerra?
A finales de junio, una tormenta histórica mató a más de 26 personas en Virginia Occidental. El vídeo que hay sobre estas líneas da una imagen de la dimensión de la tragedia. Lamentablemente nos estamos acostumbrando a escenas como estas. Hace unos meses, el New York Times publicaba un reportaje brutal sobre Kiribati, una pequeña república insular en medio del Pacífico que lucha por sobrevivir al cambio climático con uñas y dientes. Hay fotos que quitan el aliento.
"La Tercera Guerra Mundial está ya en marcha y la estamos perdiendo", afirma Bill McKibben
Si recuerdo las inundaciones de Virginia no es porque sean las más dramáticas, sino por unas declaraciones del portavoz de la policía: "Parecía una zona de guerra". "Porque lo es", respondía Bill McKibben.
Mckibben es un conocido ecologista norteamericano famoso sobre todo por sus trabajos sobre el impacto del cambio climático. Hace unos días publicó una extensa defensa de la necesidad de declararle la guerra al cambio climático como única solución realista. Desde su punto de vista, "la Tercera Guerra Mundial ya está en marcha y la estamos perdiendo".
Hay que reconocer que el planteamiento es arriesgado. Y el paralelismo que traza con la Segunda Guerra Mundial por momentos es demasiado forzado. Pero cada vez hay más voces que temen que sin una movilización real y decidida no podremos frenar el calentamiento.
"We want you..."

De hecho, la reivindicación de la 'Guerra contra el cambio climático', lejos de ser un planteamiento marcial quiere señalar que se necesitan esfuerzos muy superiores a los que estamos haciendo. Como dice Mckibben, "la derrota de los nazis requirió más que soldados valientes. Fue necesaria toda una reconversión industrial". Una reconversión social, me atrevería a decir. Y es aquí donde la guerra contra el cambio climático adquiere plenamente su sentido.
En las últimas décadas, hemos declarado la guerra a cosas como las drogas, la pobreza o el terrorismo. Todos esos enemigos, pese a su gravedad y urgencia, tenían un poder destructivo potencialmente menor que el que tiene el cambio climático. Aun así, estas "guerras" conllevaron cambios legislativos, la creación de nuevas agencias gubernamentales y la búsqueda insistente de nuevas formas para solucionar el problema.
Conllevaron, o conllevan, profundas reconversiones sociales para alcanzar sus objetivos. ¿Tiene sentido, ante la urgencia que avisan todos los expertos, dar ese paso frente al cambio climático? No podemos saber qué pasará, pero parece que el día en que nos veamos obligados a declarar esa guerra está cada vez más cerca.
Ver 62 comentarios
62 comentarios
frg92552
Si es una guerra esto lo arreglan los americanos en un pis pas con un par de bombas atómicas. Se lanzan sobre el cambio climático ese y asunto resuelto
userlooser
Pues si "la guerra contra el cambio climático" tiene el mismo éxito que las declaradas a las drogas, la pobreza y el terrorismo, estamos apañados.
atyheat
Saludos xataqueros. Quiero expresar mi opinión del tema que tal vez sea un poco controversial.
Bueno para comenzar esto del cambio climatico tiene mas que ver con los cambios que se producen en el espacio que los que se producen en la tierra, y es que, en la actualidad lo principal que determina en la tierra si hace mas calor o mas frio es nuestra estrella el sol. Y es que, si nos ponemos analisar hay una relación directa entre los maximos solares y las temperaturas mas calidas en la tierra, asi como, minimos solares con las bajas temperaturas de la tierra; Es como si estuvieramos frente a una fogata donde de repente haga mas calor y estuvieramos buscando un culpable en nuestra chaqueta y su composición quimica antes de darnos cuentas de que por alguna razón la fogata esta ardiendo con mas intensidad.
Por otro lado, siempre se ha intentado buscar un culpable en el dioxido de carbono Co2 (que cualquier maquina con un motor de combustible fosil produce al estar en funcionamiento) el cual es un gas de efecto invernadero que tiene la particularidad de retener de manera efectiva el calor que nos llega del sol y ya se saben lo que sigue... Bueno esto es una realidad que nos han dicho desde pequeños, pero que es una realidad a medias. Si analisamos de una manera mas general e investigamos cual es el porcentaje del dioxido de carbono en nuestra atmosfera podremos constatar de que no llega ni al 0.5% que compone a esta (Solo el nitrogeno y el oxigeno compone el 99% de nuestra atmosfera); Como si esto no fuese suficiente, si investigamos cual es el porcentaje que nos corresponde a nosotros del total de todo el dioxido de carbono que esta presente en la atmosfera (siendo el mayor productor de Co2 por mucho los oceanos y en segundo lugar la biomasa de la tierra) queda en evidencia algo, alguien quiere hacer negocios con el cambio climatico.
Pero aqui nos preocupamos XD que un catalan se puso a comentar el post.
supermarius
El calentamiento global causado por el hombre es un cuento y una estafa de grandes sectores de parasitos vividores de los presupuestos publicos para organizar su negocio, una autentica estafa llena de mentiras y estupideces, engañan al personal como a chinos mientras se llevan miles de millones sin trabajar, hasta les han pillado mensajes de movil entre los supuestos cientificos que viven de este cuento organizando la estafa y hablando de como hayq ue falsificar los datos.
Usuario desactivado
Volviendo para comentar sobre el post...¿Por qué se empeñan en mostrarnos siempre una ventana tan pequeña de datos recopilados? ¿Acaso la Tierra no se calentaba y enfriaba antes de aparecer el hombre? Yo desde luego estoy con los científicos que piensan que son ciclos normales y que dentro de unos años viviremos el fin de este ciclo y empezará el de enfriamiento hacia una nueva glaciación...
¿que el hombre acelera el calentamiento?, puede pero como una mosca con su aleteo te enfría la sopa...en fin nadie estará aquí para ver al final quien tenía razón...
oratgecv
Hola
article de concienciació, però que caldria que canviara la foto del principi perquè és incorrecta,
tots sabem que una Terra més calenta, serà una Terra més verda, amb cicle del aigua més actiu i amb canvis del clima locals brutals,
ara bé res paregut a la foto
enviem un missatge incorrecte, i després no ens creuran,
enviem el missatge, sí, però fem-ho amb les dades i les imatges correcte, per favor,
salut
@jcfortea