Emiratos Árabes, en el desierto de la Península Arábica, de agua no va sobrada precisamente. Lo que sí que tienen es dinero, y con ello tecnologías para conseguir agua si hace falta. Tanto que está consiguiendo que llueva aunque las temperaturas superen los 40 °C.
¿Cómo? La respuesta está en la siembra artificial de nubes, un proceso que permite conseguir que las nubes descarguen toda el agua posible aunque las condiciones del entorno no se den. Para ello el propio ser humano se encarga de hacer que se den las condiciones, haciendo trucos, claro.
Según medios locales, Emiratos Árabes ha conseguido sólo en este 2021 un total de 219 operaciones para crear lluvia artificial. A pesar de las olas de calor y el clima árido del país, están haciendo que llueva sobre sus ciudades y áreas de interés. Un proceso que en realidad no es nuevo y que generalmente se basa en cargar las nubes de sal para acelerar la formación de las gotas de lluvia.

En este caso Emiratos Árabes parece estar utilizando un método algo distinto: drones que descargan electricidad en las nubes. Estas descargas eléctricas desencadenan la producción de lluvia y consiguen así que llueva sobre el país. El [Centro Nacional de Meteorología de los Emiratos Árabes ha publicado diferentes vídeos recientemente en los que muestran sus hazañas:
El objetivo del proyecto de siembra de nubes de los Emiratos Árabes Unidos es cambiar el equilibrio de la carga eléctrica en las gotas de nubes. Esto provoca que las gotas de agua se agrupen y caigan como lluvia cundo son lo suficientemente grandes.
Controlando nubes
Controlar las nubes, por muy asombroso que parezca, es algo más común de lo que parece. Emiratos Árabes no es el primer país en hacerlo y hemos visto cómo en China por ejemplo incluso quieren tener un control férreo en medio país de cuándo y cuándo no llueve.
Volviendo a Emiratos Árabes, la siembra de nubes quieren que sea efectiva también en su futurista ciudad Neom. Previamente lo intentaron con la construcción de montañas artificiales. Todo ello por conseguir un abastecimiento seguro de agua para la población, algo actualmente complejo teniendo en cuenta que se trata de un país árido y con altas temperaturas durante todo el año.
Vía | The National, BBC y Sky
Ver 104 comentarios
104 comentarios
Adri
A mi esto me suena a desencadenar sequias en lugares donde tendria que llover.
Pero eh, tienen petroleo, se han ganado el derecho a cargarse el planeta
Boletus
Ahora solo les falta un dron para los derechos humanos, que escasean tanto como el agua.
alejandrorf
Yo estaba convencido que esto estaba prohibido a nivel internacional desde hace décadas, que peligroso veo lo de alterar el clima. Si llueve en un sitio es por que no llueve en otro.
tornadijo
¿Y exáctamente qué principio científico estáis aplicando para presuponer que si en un sitio que no iba a llover desencadenas lluvia, en otro cercano, donde presupones mágicamente que iba a llover, ya no lo hará? esa suposición sólo es válida a nivel global, donde la cantidad de evaporación es una función de la cantidad de energía solar recibida.
Cuando entramos en terreno local hay múltiples factores influyendo en el clima. (Vientos, corrientes oceánicas, masas desérticas y forestales, y como no, drones electrocutantes), puede ser que de no artificiar la lluvia, su agua se dispersase sin más en el aire, repartiéndose sin precipitar en un área mucho mayor y condensándose después sobre el mar por la noche.
No lo sabes.
drkwzrd
Y los comentarios de la paja mental de "la cantidad de lluvia a nivel regional es finita", de que van?
m.brios
Con la de guerras que ha habido en la historia de la humanidad porque los vecinos de rio arriba nos robaban el agua. Como ahora se puedan robar las nubes, el casus belli se puede disparar.
vlash
Una pregunta desde mi ignorancia, si tan buen plan es de provocar lluvias artificiales, porque no lo usan para muchas necesidades? Por ejemplo en zonas sin agua que necesitan, escasez de agua en zonas pobres, salvar zonas de cultivo por falta de agua, etc?.
skanskan_1
Esto se hace desde hace muchísimo tiempo.
Lo que tendrían que hacer es reforestar y desalar agua del mar.
nessness
Me parece una buena idea.
MrARM
Independientemente de que sea ético o no (que desde mi punto de vista no lo es), se dice que esto le roba lluvia a tus vecinos o a otra parte del globo, aunque de esto todavía no hay pruebas! Pero ya os aseguro es que esto no va a traer nada bueno! Con el tiempo veremos cuales son sus daños colaterales y no van a ser buenos! Cuando nos da por ser dioses y creernos más listos que la naturaleza, esta una y otra vez nos da una buena ****** de vuelta! Cuándo vamos a aprender? 🤦🏻♂️
vitruvius
Interesantes sus comentarios.
No obstante, debemos reflexionar en que, el que hoy contemos con toda la tecnología de siglos de adelanto, no significa absolutamente nada con que sepamos lo que estamos haciendo; y hablo como especie, ni decir de una de sus civilizaciones. Por más que la ciencia plantee y descubra cada vez más, más y mejores teorías y modelos, estas nunca dejarán de ser sino meras simulaciones de una realidad siempre fugaz e inalcanzable y que, por tanto, nada tienen que ver con lo que pasa en un “allí fuera”. Sencillamente se trata de una suerte de mayor convergencia lingüística, en tanto matemática, de los resultados esperados en una aplicación práctica a la que hemos denominado "experiencia", génesis de la ciencia moderna. En tal razón, por más tecnología y "conocimiento" de la que nos enorgullezcamos haber amasado, siempre habrá algo que desconozcamos y que, por tanto, no lo controlemos, SIEMPRE!. Los iluminados magnates de la esterilización planetaria (los absurdos amasa-fortunas), tan no saben qué hacer con tanto dinero y su tiempo, que se han propuesto “ver qué pasa si hago llover en un desierto", “yo quiero ver la Tierra desde el cielo” o “yo quiero ser el dueño de Marte”. El equilibrio, en términos de la vida media de un ser humano, que le costó a la Tierra eones alcanzar y del que apenas nos estamos enterando, sin la menor duda se verá aún más desconfigurada con estas espectaculares "buenas ideas" de estos individuos que, en términos concretos, al no saber qué es la ciencia, no la “realizan”, sino que hacen sobre ella lo único que pueden, comprarla, sin percatarse que una vez comercializada, pierde su estatuto y pasa a ser otro proceso productivo del capitalismo más destructor de la historia.
Cuán lamentable nuestro sino; toda la vida germinada fruto de 14 millardos de años sobre una roca incomprensiblemente rara en el Universo y que comenzaba a preguntarse sobre su rol y sentido dentro de su burbuja lingüística, desaparece con sus primeros balbuceos en forma de contadas preciosas preguntas y miles de millones de rebuznes. El hecho de que tales magnates no se encuentren en prisión perpetua, constituye la evidencia inequívoca de que el Antropoceno es la última era de este hermoso planeta.
labandadelbate
Y a quien están robando la lluvia...
Hace años que en España ya vuelan aviones dando vueltas y dejando estelas circulares sin ningún sentido, ahora ya sabemos por qué podría ser.
nitanbien
Se puede hacer llover en determinadas condiciones, pero no se puede hacer que deje de llover y creo que provocar lluvia puede provocar precipitaciones descontroladas en otros puntos.
lopez
Pues en China han tenido lluvias más intensas que las de Alemania estos días, causando también decenas de muertos y eso que ellos llevan provocando la lluvia artificialmente desde hace mucho tiempo. ¿Se les ha ido de las manos o precisamente les ha caído así por no provocarla a tiempo?
Baterinera
Por extraño que parezca en el resto del mundo, tales precipitaciones no naturales son bastante habituales en el gigante asiático, donde, desde 1999, se han generado 250.000 millones de toneladas de lluvia artificial que han regado 470.000 kilómetros cuadrados de tierra. Según informan los medios estatales chinos, la previsión para 2010 es llegar a las 50.000 millones de toneladas anuales y cubrir toda la superficie nacional.
Así como soltar hidrógeno , como nos enseñó clarkson.
el_mauri
Pequeño comentario para el autor: al final citas 'su futurista ciudad Neom', pero ese proyecto es de Arabia Saudí, no de Emiratos. Me equivoco?
dudukiller92
El ciclo del agua es cerrado, se evaporan unos 500.000Km3 de agua anualmente de mares y océanos que vuelven al precipitar, por lo que provocar la lluvia en ciertos puntos significa restarla de otros, sin discusión.
Ahora estos eventos son testimoniales pero puede ser muy peligroso, además hablamos de algo tan básico como el agua. En mi opinión, jugar con el agua así no debería estar permitido.
Samuel Gómez Arnaiz
Pues mucho control en China no tendrán, cuando están como están ahora mismo.
geodatan
"Con drones y descargas eléctricas, Emiratos Árabes está consiguiendo que llueva en pleno desierto con 40 °C de temperatura"
Y yo voy a acabar la frase:
"Con drones y descargas eléctricas, Emiratos Árabes está consiguiendo que llueva en pleno desierto con 40 °C de temperatura e impidiendo que los paises vecinos tengan precipitaciones.”
alexmumbru
Próximamente Geostorm en la vida real🧐🤔
luisgomez8
Si la tierra tiene un 70 por ciento de superficie que son mares y océanos, la probabilidad que de forma natural llueva sobre los mares y océanos es del 70 por ciento. Por tanto, provocar que llueva sobre el desierto solo quitará la posibilidad de que llueva en otra zona terrestre en un 30 por ciento de los casos. Los números son claros. Y los beneficios también.
mantuano
Lo que faltaba, lluvia caliente.
Santiago Adib
No se supone que NEOM será una ciudad de Arabia Saudita. Un error grosero.
sisisiiiii
neom está en emiratos arabes ahora?
megs
Eso es magia tier 7 o superior. Buen trabajo.
gustavo_copelmayer
A menos no lo hacen con Mercurio. Es necesario un estudio más profundo de todo el ecosistema afectado.
tartor
Sinceramente, no me lo creo.