El 5 de julio de 2018, la Comisión Europea lanzó una consulta pública para conocer la opinión de los ciudadanos europeos sobre el cambio horario estacional. Votaron 4,6 millones de europeos y 8 de cada 10 lo hicieron a favor de un horario único durante todo el año. La Comisión anunció que propondría matar el cambio de hora, el Europarlamento dio su visto bueno en marzo de 2019 y, luego... nada.
Nada de nada.
¿Qué ha pasado con el cambio de hora? La respuesta más sencilla la dio el eurodiputado sueco Jakop Dalunde en Euronews. "Hay un problema de ancho de banda [..] el sistema político no puede manejar todas las cosas a la vez", decía. En los últimos años, "el sistema europeo tiene que lidiar con mucho".
Y no le falta razón. Desde aquella votación del parlamento europeo en 2019 han pasado muchas cosas (la pandemia, el Brexit, la guerra de Ucrania) y eso ha dejado el fin del cambio de hora en el mismo cajón que lo metió el equipo de la comisión Juncker -- y de donde nadie se ha atrevido a sacarlo.
No obstante, hay algo más. Ya en 2019, la Comisión decidió postergar el asunto para que los estados miembros de la Unión Europea comunicaran qué horario (el de verano o el de invierno) elegían. Eso decía ocurrir antes de marzo de 2021. En realidad, lo que estaba haciendo era 'disimular' que el asunto era mucho más complicado y polémico de lo que parecía.
Como nos explicaba Martín Olalla, "el problema de la Comisión es tratar de armonizar eso en un continente que es tan extenso en latitud. Las necesidades de países como Lituania, Estonia o Finlandia son diferentes a las de países como España, Grecia o Italia".
De hecho, si nos fijábamos en los datos de la encuesta: el 70% de los votantes eran alemanes y países como Finlandia y Lituania llevan años fervorosamente a favor de la supresión. Por el otro lado, Portugal ya dijo en su momento que, siguiendo la recomendación del Observatorio Astronómico de Lisboa, no estaba dispuesto a acabar con el cambio de hora.
¿Y por qué se metía la Comisión en un lío de esta envergadura? Porque toda historia tiene su intrahistoria. En 2018, con el debate del Brexit encima de la mesa, Bruselas tratara de hacer un gesto que mostrara que Europa no era siempre sinónimo de regulaciones, legislación y burocracia. El tema del cambio de hora parecía perfecto: era algo tangible para todos los europeos y, además, los datos de la encuesta mostraban un enorme apoyo popular.
Luego se toparon con la geografía. O, más que con la geografía, con la estacionalidad natural. Con el hecho de que, en países como el nuestro, la duración de los días va cambiando a lo largo del año. Como explicaba Martín Olalla, "el cambio estacional es algo que nos acopla al ritmo del sol [..] es la forma moderna y cómoda de hacer que tu vida se adapte a la estacionalidad natural".
"Si no lo hiciéramos, lo solucionaríamos de otra forma: cambiando los horarios. Por ejemplo, el Reglamento de las Cortes de Cádiz de 1810 ya recoge un cambio de horario en mayo/octubre equivalente al cambio de hora moderno para adaptarse a la estacionalidad. Eso hoy no lo necesitas porque hacemos el cambio estacional", explicaba Martín Olalla.
¿Cuándo será el último cambio de hora? Por lo pronto, habrá que espera a que haya ancho de banda disponible en la Unión Europea. Es decir, a que la situación se normalice. No obstante, no está nada claro que alguien se atreva a poner encima de la mesa la propuesta de nuevo. Ahora, a diferencia de en 2018, está muy claro que es algo mucho más polémico de lo que nos gustaría pensar.
En Xataka | La forma más sencilla de entender por qué cambiamos de hora esta madrugada es este mapa
Imagen | Angelo Pantazis
Ver 37 comentarios
37 comentarios
imf017
Y como ocurre todos los años en marzo y en octubre, siempre estais los periodistas dando el coñazo con cosas como "va a acabarse el cambio de hora" y otras perlas similares.
Y como ocurrirá otro año más: en marzo adelantaremos el reloj y en octubre volveremos a atrasarlo. Nada nuevo bajo el sol.
togepix
Cada vez que en Xataka pongan “ es una mala noticia / es una buena noticia “ :
- CHUPITO
Alfons C.
Perdón, no me he acabado de enterar porqué el artículo dice que es una buena notícia el no cambiar de hora.
wiredbrain
Si matan el cambio de hora, que lo hagan con el horario de invierno que es asqueroso y deprimente.
borjaviedma
La culpa la tienen los que quieren el horario de invierno, por mi podemos poner el horario de verano cuando queráis, para todo el año.
memento2x
no es tan difícil, China tiene una sola hora y en cada región siguen un horario. Por otra parte la idea de la luz, pues hace 50 años quizás se necesitara más para trabajar, pero ahora muchos trabajamos en oficinas y no importa pero en cambio es más importante para disfrutar del tiempo libre.
myboo9632
Yo me leo las notas xatakeras por la mañana (hora CDMX) por lo que se me sería complicado seguir el juego de los chupitos por cada titular exagerado
Gracias por su comprensión
relectron
Debe ser que antes de unas elecciones queda muy mal matar cualquier cosa, aunque sea una buena noticia o tenga truco, que después vienen los magos y se quejan por estropearles sus espectáculos, aunque tengan toda la razón del mundo.
Saknalrak
Cada año con la misma historia....
Con lo fácil que seria adelantar media horita y dejarlo así para siempre...
tecnoman
Es una buena noticia...que sea una buena noticia.
espinofaurio
Ya es hora de matar el horario de invierno. Y sería la leche si ya finalmente nos pasáramos al horario que realmente nos corresponde por uso horario (el mismo que UK).
Patenteexclusiva
El cambio de hora viene de otro cambio: el climatico.
El que no quiera verlo... chupito!
ikarux
¿Complicado? Para nada. Cada país en su huso horario y listo. Son los propios políticos los que complican las cosas.
vilani
Lo que tenemos en Europa no son politicos, son solo una pandilla de cobardes corruptos con un único afán, vivir como reyes a costa de los ciudadanos.
Eliminar el cambio de hora es un cambio importante del que ningún cobarde político quiere ser responsable.
informatico_loco
Ojo que han editado el título y han quitado lo de que es buena noticia. ¿Estará webedia empezando a hacernos caso? ¿Dejarán de una P V los videos con autoplay?
pitutete
Pero porque cojones no dejan ya el horario de invierno, que te vas a trabajar siendo de día y vuelves de día. Para que mierda queremos que en verano sea de día a las 22h? No pasa nada si anochece a las 21...
txavalote
Dependemos de los movimientos de la tierra. Éste es el de invierno
https://www.youtube.com/watch?v=UncyvpABN50
en verano, al revés
nostromo_adf
Si se explica a la gente que el cambio de hora es para madrugar todos una hora más durante 7 meses al año y no para "ahorrar" no se sabe que, mejor.
oscarsvq
Este horario de invierno es el más sensato. Hoy amanece a las 7'25 e irá aumentando poco a poco. A partir del sábado vuelta a trabajar a oscuras y la locura de que sea de día a las 10 de la noche...