Volvemos a los viejos tiempos cuando cada semana teníamos una noticia climática que llevarnos a la boca y cada año era un poquito peor que el anterior. Tras un breve respiro motivado, sobre todo, por la gran crisis económica, las emisiones globales de dióxido de carbono (relacionadas con la generación de energía) aumentaron por segundo año consecutivo en 2018 hasta alcanzar una cifra récord. Así lo explica un nuevo informe de la Agencia Internacional de la Energía,
Se acabó el sueño

No es que fuera una sorpresa. Con las cifras de 2016 en la mano, la economía global empezaba a crecer y las cifras indicaban (por primera vez en la historia) que el mundo no contaminaba más. Era un espejismo. Los datos de 2017 ya dejaban meridianamente claro que nuestro optimismo climático se iba por el sumidero del crecimiento económico. El informe de la AIE solo confirma lo que ya nos temíamos.
EEUU, China y la India Según el informe, el CO2 relacionado con la energía, que representa la gran mayoría de todas las emisiones, aumentó un 1,7% en 2018 con EEUU, China y la India representando el 85% de todo el crecimiento. Por ejemplo, todas las bajadas en el uso del carbón que se han producido en Europa, se han compensado con las subidas de China e India: lo que a nivel global se ha traducido en un crecimiento del 0,7% Ahora mismo, el Acuerdo Climático de París parece una broma de mal gusto.

No es solo el crecimiento económico, también es el cambio climático retroalimentándose a sí mismo. El consumo total de energía aumentó 2.3% el año pasado. Esto es casi el doble de la media de crecimiento desde 2010. ¿El motivo? Por un lado, el crecimiento económico, sí; pero por el otro, las mayores necesidades de calefacción y refrigeración en algunas regiones.
¿Y las renovables? Todo esto en un escenario en el que las renovables están creciendo al 30%. Un crecimiento que, a todas luces, no es suficiente: "Se necesitan más medidas urgentes en todos los frentes: desarrollar todas las soluciones de energía limpia, reducir las emisiones y estimular las inversiones e innovaciones, incluso en la captura, utilización y almacenamiento de carbono", explicaba el jefe de la AIE, Fatih Birol, al presentar el informe. Ojalá alguien lo escuche.
Ver 40 comentarios
40 comentarios
manifaes
Donde están los pijoflutas de china ecologica y sus vehículos eléctricos.
Las baterías de Tesla en Australia compran a 79$ el Mwh y lo venden a más de 140$ dólares. Los vecinos tienen que estar contentos. Esto es lo que nos espera.
Tanta tontería y por que no se realiza repoblación de montes, se cuida montes y se limpia. Esto cuidaría el suelo , se alimentaria de CO2 y al mismo tiempo tendríamos biomasa disponible.
Pero sale mejor primar otras cosas.
sarpullido
Pues sinceramente lo veo un gran exito y que realmente tendriamos que estar muy agradecidos, ya que gracias a ellos el planeta se esta reforestando..., no lo digo yo, lo dice la NASA.
https://www.nasa.gov/feature/goddard/2016/carbon-dioxide-fertilization-greening-earth
Dicho de otra forma, el CO2 no produce efecto invernadero, sino que es el cambio climatico quien produce CO2, y este CO2 es el encargado de regular el crecimiento de las plantas y por tanto ayuda al mantenimiento del clima...
Siiii, ya seee, yaaa seeee, que os han vendido otra moto..., pero era robada, y nunca mejor dicho, tras cada mentira mas fondos reciben los "expertos" climaestafadores.
Que por cierto..., la cantidad de CO2 que produce el ser humano es DESPRECIABLE, la inmensa mayoria lo producen los oceanos, y de hecho el CO2 no es ni un 10% de los gases de efecto invernadero..., el que mas es..., siiiii, el vapor de agua, con casi el 90%..., asi que ya sabeis, a beber mucha agua y a no mear para no favorecer el cambio climatico XDDDDD.
De hecho el propio estudio de la NASA que os he colgado de que la tierra esta reverdeciendo fue ABSOLUTAMENTE MANIPULADO por todos los medios diciendo que por culpa del calor crecian plantas en latitudes que antes no crecian (aludiendo la causa al cambio climatico)..., cuando en realidad cuanto mas CO2 mas facil tienen las plantas el alimentarse y por tanto crecen mas..., supongo que habeis oido alguna vez que hablandole a las plantas crecen mejor..., pues si, es por el CO2 que exalamos...
En fin, todo orientado a con una mano meter miedo y con la otra a coger billetes..., pero tranquilos, no queriais mas bosques?, pues es lo que esta pasando (y como les jode a estos sinverguenzas...).
Mas pronto que tarde oiremos aquello de "gracias a nuestro aporte y politicas que se han instaurado, se ha conseguido parar esto..., ahora solo hacen falta mas fondos para que nunca vuelva a pasar" XDDDDDD
pabloj
Como especie se nos tenía que caer la cara de vergüenza.
sirioplata
Pero como aumentan las emisiones de co2?. En un mundo cada vez más eficiente, no lo entiendo. Lo de la quema del carbón suena del siglo XIX, no pueden esas fábricas alimentarse de otro combustible?
julioarbas123456
Solo las nuvleares pueden evitar el cambio climativo , y cuanto más tardemos en entenderlo prof eera para el planrta
Edu
¡ Un pregunta! Los que se preocupan por "desarollar soluciones de energia limpia" y "estimular inversiones e innovaciónes" ¿ son los mismos que están impulsando a la fuerza las cuotas iguales de mujeres en ámbitos tecnológicos en base a lo que llevan entre piernas, y no por mérito?
ramonzuazo
una falacia como nos tienen acostrumbrados, y estas cuentas a como sale por habitante. el resulñtado igual varia mucho