Pese a que la posición de la Administración Trump sobre el cambio climático es más que conocida, el último informe de la cuarta National Climate Assessment no deja lugar a dudas: estamos en el periodo "más cálido de la historia de la civilización moderna", "es extremadamente probable que las actividades humanas, especialmente las emisiones de gases de efecto invernadero, sean la causa dominante del calentamiento observado" y está afectando a la vida diaria de los norteamericanos.
Y del resto del mundo, añado. El Informe ha sido coordinado por 13 agencias federales y fue filtrado en Agosto por el New York Times ante la posibilidad de que las interferencias políticas acabaran por manipular los resultados. No ha sido así y ya tenemos entre manos la versión oficial sin grandes modificaciones porque, parafraseando a Schiller, contra la evidencia los propios Dios luchan en vano.
Cuando está cada vez más claro que nos acercamos a lo imprevisible

Las conclusiones del informe son sorprendentemente contundentes y claras: todo lo que sabemos hasta ahora hace "muy probable que la influencia humana haya sido la causa dominante del calentamiento observado desde la mitad del siglo XX. Durante el último siglo, no hay explicaciones alternativas convincentes respaldadas por la evidencia" disponible.
Para ser más precisos, podemos decir que hay un calentamiento global de entre 0,6 y 0,8 grados que solo se explican que solo se puede explicar por causas humanas. Y eso si solo tenemos en cuenta el periodo entre 1951 y 2010.

Pero lejos de quedarse en el dibujo global, el informe busca los efectos reales del cambio climático en territorios concretos (sobre todo, en EEUU). Según sus datos, todo parece indicar que los climas regionales se están haciendo cada vez más extremos en todo el mundo. Durante los últimos años se suceden olas de calor y riadas en lugares donde no solían ocurrir.
También deja muy claro que hay cosas que no tenemos claras. El ejemplo más evidente (y sobre el que hemos hablado en varias ocasiones) es el efecto del calentamiento en los huracanes y las tormentas tropicales. Un tema sobre el que los investigadores siguen discutiendo.
No se queda ahí: el informe también encuentra un "incremento de los incendios forestales desde los años 80" y una tendencia clara en "aumento a medida en que el clima se calienta". En cambio, sobre el crecimiento del nivel del mar, el informe se muestra cauteloso y reconoce que, aunque parece claro que subirá, "no puede ser evaluado actualmente" de forma adecuada.

¿Trump ha cambiado de idea?
Trump no ha dicho nada, pero la Casa Blanca ha explicado que "el clima ha cambiado y siempre está cambiando. Como indica el Informe, la magnitud del cambio climático futuro depende significativamente de la incertidumbre restante en la sensibilidad del clima de la Tierra respecto de las emisiones". Algo que se interpreta como un reconocimiento a regañadientes de las conclusiones.
Aceptar que la causa dominante somos nosotros es que, implícitamente, estamos reconociendo que este cambio climático no tiene precedentes
No obstante, no dejan de señalar algo importante y problemático: el Informe deja claro que hay muchas cosas que no sabemos. Aceptar que la causa dominante somos nosotros es que, implícitamente, estamos reconociendo que este cambio climático no tiene precedentes y, por eso mismo, nuestros modelos predictivos son menos sólidos de lo que necesitaríamos. Estamos jugando parte de la partida a tientas.
Este es uno de los principales argumentos del llamado "negacionismo climático", sin embargo me recuerda a algo que hemos discutido largo y tendido cuando hablamos de terremotos: no necesitamos predecir mejor, la predicción está ya hecha.
Habrá sorpresas, pero hoy por hoy tenemos una imagen bastante precisa de cuáles pueden ser los principales problemas que originará el cambio climático. Sin embargo los planes de contingencia y desarrollo de infraestructuras están en pañales. Como de costumbre, lo urgente se impone a lo importante hasta que ya tenemos el problema encima
Ver 44 comentarios
44 comentarios
borjaviedma
Esta es la entrada comodín del día, juntar Trump y cambio climático en el título de un link y esperar visitas .......
Àlex
Primer granito de arena que podemos aportar, dejar las grandes empresas eléctricas que dominan el mercado y pasarse a pequeñas cooperativas que sólo utilizan energías renovables. Yo personalmente invito a informarse del proyecto GenerationkWh de Som Energia. Muy recomendable.
Existen decenas de cooperativas en toda España que sólo usan energía limpia.
supermarius
Estos parasitos estafadores creen que por repetir una mentira mil veces se va a convertir en verdad para todos y asi seguiran robando con ese cuento
Miguel A. G.S.
Damos por sentado que el clima en nuestro planeta es el que es y siempre será así. Que habrá "acontecimientos" puntuales, pero nada más. No nos damos cuenta de que el rango de temperaturas, o vientos, en los que podemos vivir es tremendamente estrecho. Sin embargo, para saber lo que podría pasaren la Tierra sólo tenemos que mirar al resto de nuestro sistema solar. Particularmente a Venus, un planeta cuya temperatura no baja nunca de 400º... la misma temperatura que puede tener Mercurio en algunos momentos... con la diferencia de que Venus está mucho más alejado del sol. ¿qué pasaría si empezáramos a tener tormentas de 400, 500 o 600 kilómetros por hora? ¿y si el rango de temperaturas se ampliara? En lugar de vivir cómodamente entre los -20º y los +50º, que empezáramos a tener en zonas densamente pobladas temperaturas de -50 o de +60º.
imf017
Error: "Como de costumbre, lo urgente se impone a lo importante hasta que ya tenemos el problema encima"
Corrección: "Como de costumbre, el dinero se impone a lo importante hasta que ya tenemos el problema encima". Así queda mejor.
¿Y esto es así por? Por el negocio del petróleo, el gas y todo lo que arde. Hubiésemos tenido vehículos eléctricos ya en los comienzos de la automoción. Pero claro, había que alimentar el naciente negocio del petróleo. Ahora tenemos niveles históricos de C02 y NOx en atmósfera, mierda que echamos a los ríos y mares, vertidos de petróleo ...
Como no le pongamos freno, no creo que lleguemos a final de siglo. De hecho no creo que duremos ni 15 años.
myboo9632
En un post ya confirmaban que no había ni remota idea del causante principal del cambio climático, ahora salen con que es antropológico para echarse a Trump
falconx
Como iniciación, cualquiera con una mente inquieta y que guste de cuestionarse cosas que una y otra vez nos repiten machaconamente, este documental sirve como punto de partida
https://youtu.be/NWmMOoyCNYs
capsige
Por favor, que el autor o alguien de Xataka se revise el texto.. ¡está lleno de errores gramaticales y de sintaxis, además de contener frases repetitivas en un mismo párrafo! La información es muy buena pero el redactado.. claramente insuficiente.
aya_mon
es la estafa mas grande de la humanidad, arquimedes no se lo cree, los razonamientos estan contra el principio de arquimedes. y de momento arquimedes nunca mintio