Lo avisábamos hace unos días: el otoño por fin se ha puesto serio y (aunque, como veremos, la semana que viene puede traer sorpresas) lo cierto es que esta semana viene cargada de chubascos, alguna nevada, bajadas de temperatura y vientos (muy fuertes en algunas zonas). Y, sin embargo, la DANA es lo de menos: lo que realmente va a ser la noticia meteorológica de la semana va a ocurrir en el Mediterráneo
La DANA es el señuelo. Porque, como explica Irene Santa, la formación de una DANA o no realmente importa poco. Una DANA ocurre cuando una región atmosférica de bajas presiones se desgaja de la corriente polar y, estrangulada por las regiones circundantes, puede originar lo que se conoce como un evento de lluvia de alto impacto; lluvias torrenciales. En este caso, como decíamos, da igual si finalmente se aísla la DANA (como todo parece indicar), lo importante es que ese aire frío en altura se dirige directamente al Mediterráneo.
Un mediterráneo especialmente húmedo. Ahora mismo, la AEMET ha puesto en aviso amarillo por fenómenos costeros a Asturias, Cantabria, Galicia y País Vasco, y, por lluvias, a Andalucía. Pero será a partir del jueves cuando la presencia del aire en altura tiña los avisos de rojo en el golfo de Valencia, la provincia de Alicante y el campo de Cartagena.
El frente del millón de litros. Lo que tenemos entre manos no es una novedad. Estamos ante un esquema meteorológico que hemos visto en varias ocasiones este año: se trata de una enorme borrasca atlántica enviándonos un frente tras otro. El frente que barrerá los próximos días la península dejará una buena cantidad de agua a su paso. Esa es la buena noticia. Los detalles (qué tanto por ciento de esa agua caerá en zonas aprovechables -- las cuencas altas de los ríos, por ejemplo -- y qué tanto por ciento caerá en las lluvias de la costa mediterránea) son los que realmente decidirán el impacto sobre la sequía de este frente.
¿Llega ya el otoño? ¿Qué pasará la semana que viene? La posibilidad de la DANA (es decir, de que se aísle la zona de bajas presiones) viene relacionada con el fortalecimiento del anticiclón europeo. Pues bien, los modelos a medio plazo nos dicen que a medida que la corriente de chorro se vea contenida por él, podríamos encontrarnos otro episodio de temperaturas (por encima de la media) para la semana que viene. Es decir, el otoño volvería a amagar su llegada. Y cada vez estamos más cerca del invierno.
Imagen | Meteogix
Ver 35 comentarios
35 comentarios
kal1973
Lo que va a pasar después es que vas a hacer otro articulo intranscendente, y luego otro, y luego otro...
P.D. Donde hay que echar el curriculum para que me paguen por escribir estas chorradas? Aunque prefiero el puesto de Eva que solo tiene que hacer un copia y pega de chollometro.
tecnoman
QSJQS.
KZK
Me voy a cagar en todo con este editor cada 3 días publicando una noticia clickbait inútil y alarmante sobre el tiempo en un blog de tecnología.
Primero gracioso con los chupitos (y lo sigue siendo), pero no entiendo como le pagan a este hombre. Igual no les interesa la calidad del blog, sólo las visitas (Igual no, fijo).
geodatan
Yo solo conozco una DANA y su apellido es Scully xd
Si quieres reducir el colesterol, tómate DANAcol, funciona.
Todas las mujeres de España son ciudaDANAs y quien diga lo contrario, que me lo demuestre.
¿Alguien conoce a alguna ToleDANA que vaile SarDANA? Pero que no sea munDANA. Que venga, la esperaré en la anDANA de la estación.
mszerox
Iba a decir "chupito" pero eso lo toman aun en invierno.
togepix
# XatakaClima
bycer
Pero es una buena noticia
antoneo
Hace pocos años, esto era una borrasca de toda la vida y la palabra DANA se usaba para decir que iba a caer la de Dios es Cristo. Pues bien, o va a caer la del pulpo o llamadlo borrasca
Aún sigo esperando que el articulo tenga algo de tecnología o ciencia, porque solo se limita a enumerar unos hechos ya pasados o posibles futuros, pero no ahonda en la formación de dicha borrasca, ni en datos, ni en imágenes salvo la que encabeza el articulo.... Me parece estupendo que le den trabajo a este hombre, pero qué menos que pedir que haga un pelín más en su trabajo...
gotele2000
Lei hace poco algo interesante, hace un siglo, cuando los efectos del cambio climático no eran tan evidentes y teniendo en cuenta que la población mundial era menos de la mitad: moria muchisima mas gente por fenómenos climáticos tales como desbordamientos de rios, sequías (con sus correspondientes hambrunas), inundaciones, etc.
Parece que lo que realmente mata no es el cambio clímatico sino la pobreza y a ella vamos dirigidos, gracias en parte aunque no solamente, a las políticas de lucha contra el cambio climático que tan felizmente nos autoinfligimos aqui en Europa, porque el resto del mundo va a lo suyo. Con los de los vehículos eléctricos hemos conseguido un nuevo record de ensismamiento, solo un cuarto de los gases invernadero son atribuibles a los vehículos en Europa, de este cuarto algo mas de la mitad corresponde a vehiculos pesados (caminones, etc) y la otra parte a turismos. Los caminones no son electrecficables, si tenemos en cuenta que de los turismos la gran parte de los gases los producen los vehiculos anteriores a Euro 5. ¿No hubiese bastado con subvencionar la retirada de estos vehículos? En Europa creemos que no, debemos ser los mas listos del planeta.
juanchu69
“El frente del millón de litros”........supongo lo ponen en negritas por que eso es una ridiculez de agua!!!!!!!
mariaamezaga
Pues yo lo que veo en le tv vasca es que mañana, hoy viernes, 11, sol y sábado y domingo más sol y buen tiempo.
fermiogo
Pero si desde hace varios años ya apenas hay otoño/primavera… al menos a la zona en la que vivo (norte de Huelva).
Usuario desactivado
Llega el ¨Apocalipsis Climático¨: y tan solo es el principio, lo importante es lo que vendrá después (Y cómo te afectara)