"No estamos para nada cerca de donde la ciencia dice que deberíamos estar". Así de contundente es Patricia Espinosa, secretaria ejecutiva de la agencia del cambio climático de las Naciones Unidas. Las grandes potencias del mundo empiezan a imponerse grandes objetivos para ser limpias en el futuro, pero aún así los niveles de dióxido de carbono han seguido batiendo récords.
"Necesitamos replantear todo nuestro modo de vida"
El análisis de esa agencia prevé, tal y como reflejan en Reuters, que en 2030 habrá un 16% más de CO2 en la atmósfera que en 2010. Y sobre el papel, ese aumento de un 16% debería ser una reducción del 45% para poder llegar a frenar el calentamiento global lo suficiente como para poder limitarlo a 1,5ºC.
Petteri Taalas, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial, tiene otro modo de decirlo: "Estamos muy, muy desviados" del objetivo. Ni siquiera la reducción involuntaria de emisiones que hubo durante la época más dura de la pandemia ha ayudado.
El 1 de noviembre tendrá lugar la conferencia COP26 en Glasgow, Escocia. En ella, los principales mandatarios debatirán acerca de qué reacciones tomar viendo la situación. Taalas ya ha advertido que pedirá "un aumento dramático" de las medidas de todos los países, llegando al punto de pedir que "se revisen todos los sistemas de transporte, industria, energía y nuestro modo de vida entero".
Las consecuencias de eso provocarían un "sufrimiento sin fin" precisamente en aquellas personas que menos han contribuido a calentar el planeta, sigue Patricia Espinosa. El Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, cree que va a ser muy difícil lograr acuerdos ambiciosos: "es muy difícil, pero creo que puede lograrse".
Será, desde luego, un mes de noviembre tenso para todos los países que participen en esa conferencia.
Ver 97 comentarios
97 comentarios
Usuario desactivado
Mejor escribe estos artículos en chino y nos dejais a los europeos tranquilitos, que sois muy cansinos.
Aquí con la electricidad por las nubes, con impuestos y cuotas de CO2, impuestos a los plasticos, etc... mientras en china quemando carbón como cosacos y encima tenemos que aguantar que nos deis la chapa con el cambio climáticos de las narices. Ojalá se fuese el mundo a tomar por saco, solamente para no tener que aguantar a los cansinos del cambio climático.
jefazo87
Vamos a salvar el mundo yendo en bicicleta al trabajo y comiendo grillos 🤣 mientras los países quemando carbón como si no hubiera mañana. Francia ya dijo que va a construir más reactores nucleares, mientras España todo ecologista desmontó el tinglao del carbón asturiano y está en contra de la energía nuclear, para quedarse comprando energía a los que si queman carbón y tienen plantas nucleares jajajaj luego la gente se quejará de que la luz vale un pastizal. Este invierno lo vais a tener muy muy mal en España, vais a pagar la calefacción a precio de oro reluciente, el progreso del socialismo 👍🏻
Adrián
Acá en México quemando combustóleo en las eléctricas, construyendo refinerías, fastidiando a los que producen electricidad limpia, y lo más chingón, ni vamos a ir a esa mentada reunión.
ivimail
Saludos al volcán de La Palma. Mientras, seguimos haciendo ecochorradas y arruinando nuestras economías domésticas y nacionales.
biturrizar
Da la impresión de que sólo los humanos incrementamos el CO2. Pero en estos momentos el que genera muchísimo CO2 como si no hubiera un mañana es el perrmafrost del Artico y cercanías.
Debido al calentamiento global dicho permafrost está comenzando a fundirse. El detalle es que tiene tal cantidad de CO2 en sus entrañas que aunque los humanos desapareciéramos de la faz del Planeta, ya el CO2 del permafrost seguiría manteniendo el calentamiento global en la parte que a CO2 corresponde. En algún momento del último siglo hubo un click que despertó a la bestia.
tecnoman
Qué pesadez con lo del CO2 todos los días.
wailo
Creo que lo lógico sería que todos los creyentes en la religión del clima climático de origen antropogénico viviesen a lo Amish, como antes de la revolución industrial, o por lo menos parecérsele en algo, pero es evidente que si creen en estas historias su cambio de modo de vida debería ser bastante radical y es absolutamente posible hacerlo, lo único que, obviamente, hay que renunciar a diversas comodidades que nos brinda el modo de vida actual. Hay que tener la cara muy dura para quejarse, echarle cosas en cara a los que no piensan como ellos y encima llevar el mismo nivel de vida que todos a los que critican. Como mucho pequeños cambios perroflauticos insignificantes y sin repercusión. Supuestamente los creyentes son más de la mitad de la población, si su implicación práctica fuera mínima la repercusión de sus actos se notaría. Y viajan igual, consumen igual y se calientan igual que los que pensamos que el clima climático no es más que un invento para sacarle la pasta al personal. Consejos doy que para mí no tengo.
mussgo182
Ya para que pierden su tiempo, la Tierra está condenada y no hay nada que hacer, es imposible cambiar al mundo entero.
tmpmds
Cuando leo la frase "Ni siquiera la reducción involuntaria de emisiones que hubo durante la época más dura de la pandemia ha ayudado", buff... Y la he leído en muchos otros lugares también. Pues si esa reducción tan brutal y artificial que se logró durante bastantes meses no sirvió absolutísimamente de nada como dicen en todos los sitios, pues paramos ya de hacer el tonto, no? ¿Para qué seguir preocupándonos por el clima si entonces está claro que no podemos hacer nada para parar el problema??
O están exagerando mucho o es que realmente es ya estúpido fastidiar nuestras economías para nada. No sé vosotros, pero a mí me desanima MUCHO leer que el parón mundial ni se notó.
Una parada mundial así no se consigue en estado de normalidad ni hartos de vino. Para qué molestarnos en intentar llegar a conseguir un 5% - 10% de los valores de reducción que se lograron durante esa parada entonces???
Si se refieren con esa frase a que un año a ese ritmo fue demasiado poco tiempo, que lo digan así, pero que no desanimen diciendo que no ha ayudado nada!
punk84
Chorradas, y más chorradas para justificar el destrozo de la calidad de vida (y economía) en el mundo occidental, salvo que seas rico (o político), entonces puedes coger un avión para ir al váter que no pasa nada.
Cualquiera con dos dedos de frente ve lo que pasa en Asia, sumado a la propia emisión volcánica, pero aquí parece destrozamos el planeta con niveles que en comparación son de risa, no va a colar... pero seguid, ya veréis que bien.
siliconbrain
No se puede arruinar a millones de personas (impuestos, leyes, prohibiciones) en pos de un cambio climático cuya hipótesis NO demostrada es que está producido por el hombre y no por los cambios naturales que han ocurrido desde siempre en la Tierra.
Un solo volcán, como el de la Palma, en un mes que lleva "contamina" la atmosfera mas que millones de personas en toda su vida.
El cambio climático podría ser algo natural del cual los LISTOS de turno se están aprovechando pero, afortunadamente, no todo el mundo ha pasado por el aro.
Algunos conservamos criterio propio y no somos borregos.
recluso
El apocalipsis climático no tiene nada de científico, es ideológico. No hay una sola certeza científica que respalde todas las burradas que se dicen, sólo hay hipótesis, teorías y suposiciones (nada parecido a un consenso) de las que se alimentan todo tipo de vaticinios armagedónicos que tienen por costumbre no cumplirse. Eso sí, tiende a multiplicar los ecoactivistas salvaplanetas.
Sr_Truhan
“ Las grandes potencias del mundo empiezan a imponerse grandes objetivos para ser limpias en el futuro, pero aún así los niveles de dióxido de carbono han seguido batiendo récords.”
¿Qué récords estamos batiendo, exactamente? Cuando el planeta ha conocido concentraciones de CO2 superiores a las 7000 ppm, cuando nosotros apenas superamos las 400. Cuando se han dado temperaturas medias globales hasta 20 grados superiores a las actuales. Y sobretodo cuando esos fenómenos se han dado sin intervención humana alguna, y se han regulado, bajado o aumentado también sin que tengamos nada que ver en ello.
Sí, se está produciendo un calentamiento global a nivel planetario, QUE ES LO NORMAL. Porque lo anormal, incluso a nivel de la (corta) historia de nuestra especie, son las bajas temperaturas que conocíamos hasta la actualidad, desde mediados del siglo XIX aproximadamente. Hasta tal punto, que muchos científicos consideran que estamos acabando una “mini glaciación”. El tema es que por mucho CO2 que dejemos de emitir, las temperaturas seguirán subiendo, porque no tenemos modo alguno de controlar el clima, porque este depende de factores, como la actividad volcánica, solar, o incluso de la inclinación del propio planeta (por no hablar de corrientes atmosféricas u oceánicas de las que desconocemos absolutamente sus mecánicas y su comportamiento) sobre los que no tenemos absolutamente ningún control. El tema es que el clima del planeta no es invariable, sinó que ha ido cambiando miles de veces a lo largo de la historia del planeta y no depende de un solo factor. Y el tema es, sobretodo, que desconocemos ABSOLUTAMENTE cuanto CO2 emite el propio planeta, y cuánto influyen estas emisiones en el clima, como para intentar controlarlas…
Asumidlo, no tenemos control alguno sobre el clima ni sobre los eventos naturales de nuestro planeta, como para pretender frenar o parar un calentamiento global que se está produciendo a nivel planetario.
Lo único que vamos a conseguir, que la mayoría de habitantes del planeta seamos cada vez más pobres, tengamos que alimentarnos a base de lechugas e insectos, desplazarnos en bicicletas y vestir con harapos reciclados para limpiar nuestras conciencias, mientras las élites económicas y políticas seguirán comiendo chuletones de ternera, viajando en jets y Rolls Royce y vistiendo de Armani, Gucci y Louis Vuitton, con sus dispositivos Apple de última hornada en el bolsillo. Y nosotros felices, porque habremos contribuido a frenar el calentamiento global, y ellos riéndose a carcajadas de lo manipulables que somos.
Hala, seguid pidiendo perdón por cosas sobre las que no tenemos control, mientras otros se enriquecen con ello…
ondersotomayor
suena a medidas gubernamentales muy fuertez y eso significa mucho desembolso de dinero en cosas que no quieren los gobernantes
realdealmtb
Resumiendo: el ser humano ya es contaminante para la planeta, punto y pelota.
DarkDudae
De nada sirven tantos esfuerzos si nos limitamos a reducir las producciones en los países occidentales para trasladarlos a otros mercados (principalmente China) donde para aumentar su producción usan más fuentes de energía que producen lo que hemos dejado de producir aquí.
asdfgh2
Solo pasaba por aquí a recordar que vuestras desiciones como consumidores importan más de lo que parece.
Cada vez que priorizáis transportes con menos impacto con el medio ambiente, cuando decidís comprar productos teniendo en cuenta la proximidad respecto a ti, o cuando decides hacer pequeños cambios en tu vida (como podría ser comer menos carne), estáis contribuyendo a que haya una reunión un lunes a primera hora en X empresa para reorientar sus actividades.
Falk
Lo que contamina principalmente es la industria. Como ciudadano podré evitar ciertas cosas, como comprar menos o comer menos carne. Pero el grueso de la responsabilidad y la capacidad de acción y repercusión es cuanto menos mínima.
Lo primero para evitar todo esto sería cambiar el modelo económico mundial a algo como la economía circular. El problema es que nadie está dispuesto a perder poder adquisitivo.
marcopaquetti
Hipótesis primera: está habiendo un calentamiento global.
Observaciones: ¿Cómo lo sabemos?, ¿aumento de temperatura en estaciones meteorológicas?, ¿reducción de glaciares?, ¿reducción de volumen de los polos?
Hipótesis segunda: es producto del CO2 antropogénico.
Observaciones: ¿Hay aumento de las concentraciones de CO2 desde el pasado hasta hoy? ¿Han estado estos cambios en las concentraciones de CO2 relacionadas directamente con la temperatura en el pasado?,¿Hay una innegable causa y efecto?
Hipótesis tercera: de haber un cambio climático, no existe otra causa más allá de las emisiones humanas de CO2.
Observaciones: ¿Existen otros fenómenos de los que dependa la temperatura del planeta?, ¿Estos cambian o son ahora constantes?, ¿Cómo se comportan y conjugan?, ¿Los conocemos todos?
Hipótesis cuarta: Cualquier cambio en el clima será catastrófico.
Observaciones: ¿El clima actual ha sido siempre así?, ¿Desde cuándo lo es?, ¿Han pasado el ser humano, los animales y las plantas por otros climas sin que haya supuesto una catástrofe?, ¿Tenemos a día de hoy el mejor clima posible?
predi
Estamos condenados, somos un cancer para el planeta y lo sabemos, pero da igual, nos damos golpes de pecho y damos lecciones de ecología al mismo tiempo que nos vamos de vacaciones en crucero o aviones. Cada vez quiero mas a mi perro y menos a las personas.
readyplayerjuan
Miguel, los haters anti calentamiento climático te van a brear una vez más. Desde aquí mi apoyo por seguir informando.