No me caen bien los gatos, no os voy a engañar.
No es por nada racional o tangible. Sencillamente, no tenemos buen feeling entre nosotros. Donde otros ven seres adorables, yo solo veo una sana y prudente desconfianza. Sin embargo, desde hace unas semanas, la vida lleva intentando que cambie de opinión. No sé si es verdad que la naturaleza aprovecha el repliegue de los humanos para recuperar espacios perdidos, pero lo cierto es que en mi garaje pasan cosas raras.
Y por "raras" quiero decir "ratas". Eso ha provocado que cada vez que mis intentos para intentar cazarlos fracasaban, el tema del gato volvía recurrentemente en comidas, cenas y desayunos. Al fin y al cabo, "¿Qué mejor que un gato para sacarnos de este entuerto?", me trataban de vender de una u otra manera sin que yo tuviera una respuesta para ello.
Gracias a Dios, Internet sí que la tenía y he llegado a ella por casualidad: el secreto mejor guardado de los gatos es que son "vergonzosamente ineficaces" a la hora de atrapar ratas. Jaque mate, Garfield
"Que parezca un accidente"
En 2018, Michael Parsons y su equipo de la Universidad de Fordham decidieron observar durante cinco meses a una colonia de ratas que vivía en un vertedero de Brooklyn. Al principio, su idea era estudiar el papel que las feromonas jugaban en el comportamiento de los animales. Sin embargo, rápidamente, se dieron cuenta que lo interesante estaba en las interacciones entre gatos y roedores.

Los investigadores instalaron cámaras por todo el recinto y recopilaron más de 300 vídeos con animales activos. Pues bien, durante los 79 días que duró el experimento, los gatos de la zona intentaron unas 20 veces emboscar a las ratas del vertedero, pero solo tuvieron éxito con tres de las 150 que formaban la colonia. Pero quizás no sea eso lo peor: solo consiguieron matar a dos de ellas, la otra se escapó de rositas.
Estas conclusiones son sorprendentes porque, cuando hablamos de gatos, no debemos olvidar que se tratan de uno de los "depredadores invasores más ubicuos y perjudiciales para el medio ambiente en la Tierra" y no lo digo yo, lo dice un estudio de 2017 que encontraba pruebas fehacientes de que los felinos habían contribuido a la extinción de al menos 63 especies de vertebrados. No hace falta decir que las ratas no estaban entre ellas.
No obstante, no quiera mi sesgo antigatuno llevarme a obviar datos importantes: como que las ratas de Nueva York tienen una bien merecida fama de ser gigantes y muy agresivas. Tanya Loos contaba que, de media, una rata neoyorkina pesa diez veces más que un ratón promedio y que era muy posible que eso invitara a los gatos a buscarse presas más fáciles y asequibles.
Esto puede ser cierto, claro. Tanto que, de hecho, nada nos lleva a pensar que los gatos y las ratas entren en conflicto de forma habitual. Lo más probable, teniendo en cuenta los datos que van aportando los especialistas en el comportamiento animales, es que se ignoren mutuamente. Algo que explicaría la ineficacia gatuna, pero también los sacaría de la lista de "armas naturales" para luchar contra las ratas. Quid pro quo.
En Xataka | La ciencia detrás de acariciar a tu gato correctamente
Imagen | Roberto Huczek
Ver 70 comentarios
70 comentarios
docjones
los gatos son cazadores excepcionales, y quien diga lo contrario es que no tiene ni puta idea de lo que es un gato, otro tema es que no vayan por presas 'o ratas' casi tan grandes como ellos.
Usuario desactivado
A ver, una rata no es lo mismo que un raton. Los gatos si que cazan ratones y son muy buenos en ello, te lo aseguro. De hecho los ratones solo con la olor del gato ya se cuidan de acercarse, si no es que tienen ambre y el botin es tentador.
Yo recuerdo como las gatas cazaban ratones en el garage donde habia grano y otas cosas almacenadas Y no solo los cazaban sino que nos los que traian para que lo vieramos. En verano casi cada dia pillaban alguno. Raton que se colaba raton que caia, eran varios gatos normalmente.
Tambien he visto como la gata le trae ratones medio vivos a sus gatitos para que jueguen y se entrenen, acabando de liquidarlos.
Otra cosa es un gato de 'ciudad y sofa' y encima con ratas de cloaca. Mas bien la rata se merienda al gato.
rennoib.tg
Deja un gato sin comer una semana, ya verás como desaparecen todos los animales de menor tamaño que él. Muchas ratas usan el contra ataque para defenderse y la gran mayoría de gatos domésticos, que solo quieren jugar, no quieren enfrentarse a ellas. Un gato que quiere cazar, le dura esta 15s, lo que tarda en darle la vuelta y romperle el cuello, pero en ambiente doméstico es muy difícil encontrar estos gatos y no los quieras tener. Yo tuve una gata así, no tuvo ningún problema en cepillarse pájaros, ratones, ratas, topos e incluso murciélagos. Llegó a cepillarse más de 30 pájaros por semana y lo que era tener el jardín lleno de animales muertos por doquier.
Javier, no esperaba menos de ti con un post así, del que no tienes ni idea, ni te gusta como bien tú mismo comentas. Siempre en tu línea.
toniweblogs
Yo a veces cuando miro a mi gato veo en sus ojos una mirada de “si pesara 30 kilos más iba a por ti” le he visto cazar pájaros al vuelo, suelen ser su desayuno, también ratones... es implacable.
Tuve otros antes que me los traían bajo la mesa y los dejaban ahí, este que tengo ahora no, se los come, es inquietante oír como crujen los huesos en su boca, y si intentas quitárselo, un gruñido agresivo te disuade sin contemplaciones.
El resto del tiempo es todo amor.
pitutete
Mi mujer es marroquí y vamos habitualmente a Marrakech y Essaouira, y las medinas están plagadas de gatos, por todas partes, los marroquíes los respetan mucho. Porque? Porque mantienen todo limpio de roedores y bichos. No he visto un ratón, una rata o una cucaracha ni una vez. Y son zonas de comida a punta pala en la calle.
Pompiro
¿Se supone que estoy en un blog de tecnología?
sergio71
Articulo de relleno.
Nunca tuviste un gato?
Puede que sea ineficaz a la hora de cazar, que de hecho los hacen.
Si lo que buscas es matar ratas coloca trampas mecánicas
Pero la verdadera fortaleza es que nadie le gana en perseverancia pudiendo estar horas y horas al acecho y si bien no puedan disminuir la población de ratas son muy eficaces como guardia perimetral que a los fines prácticos es lo que se busca.
rocketboom
Yo le tome cariño a los gatos cuando tuve una plaga de ratones en mi casa, probe de todo veneno, trampas pero estos son mas inteligentes de lo que creia ya que las trampas solo atrapan a uno o dos y luego los demas aprenden y no caen por mas que les ponga un cebo muy tentador. Me regalaron una gatita adulta y fue la solusion definitiva, en dos o tres dias extermino la plaga, y me traia los trofeos para que le felicite,
Vale talvez no los mato todos ella pero al ver tantas bajas de ratones los demas abandonaron la casa, asi que por mi parte mas que agradecido
juanotero
Los gatos cazan ratones, y lo hacen muy bien.
Tú querías un gato (encima dices que no te gustan) para que te solucione el problema de las ratas en el garage.
Pues te jodes. Te lo tienes merecido por escribir gilipolleces.
Vivan los gatos.
camilotovar
Un estudio no refleja la realidad. No conoces a mis gatos, ese 1.33% de acierto a la hora de cazar no refleja la realidad, pruébalo, compra un gato y juega con el bastante, entrena sus reflejos y tendrás un arma biológica formidable
Yllelder
Da gusto saber que vivimos en un país lleno de letrados, capaces de dar lecciones sobre gatos y roedores a todo un equipo de biólogos que llevan años haciendo estudios sobre su impacto y poblaciones en las ciudades.
El que más me ha convencido es el de, "el que diga lo contrario no tiene ni puta idea". Aplastante argumento científico.
LoboNegro
El gato, como el resto de los felinos es la maquina de matar perfecta. Son rápidos, agiles, tienen unos reflejos envidiables, los sentidos super agudizados, dientes y garras como agujas, son silenciosos al desplazarse, saben acechar a la presa y tienen toda la paciencia del mundo, pero no son idiotas, los gatos no cazan ratas a menos que no les quede mas remedio, son demasiado grandes para ellos. Un gato siempre optara por presas más pequeñas.
Los gatos siempre están dispuestos a cazar algo por bien alimentados que estén, lo llevan en la sangre y es algo que no pueden evitar, pero de ahí a atreverse con ratas de ciudad hay un trecho.
Al redactor: si tienes ratas o ratones en tu casa adopta un gato, no lo dudes, solo con su olor los roedores desaparecerán y si se quedan, el gato se encarga de matarlos.
Opta por un gato común, un romano normalito, si es hembra mejor (son mejores cazadoras), si además se crio con su madre y hermanos hasta al menos los 5 o 6 meses de vida ya viene lista, no te morderá ni arañara porque viene aprendida.
Los gatos son maravillosos.
AlxRd
Puede que los gatos no sean expertos cazadores de ratas porque las ratas suelen ser animales casi tan grandes y pesados como un gato sin contar lo peligrosos y que hablamos de un gato cacero. Pero hay algo que se llama marca territorial de olor, los gatos no necesitan matar a una sola rata gracias a ello, las ratas abandonan la zona por el simple aroma del depredador, una casa con gato es casi imposible que tenga ratas por la marca territorial. El simple aroma mantiene a los roedores lejos
dbrel
Depende. Tuve gatos muy eficaces, es más uno cazaba, se escondía y se los comía, un gato bastante arisco hasta con los perros de la casa. El tema si puede ser por el tamaño, un buen perro puede hacer ese trabajo con ratas gigantes, tenia un Rottweiller cazaba hasta palomas, era bastante bravo y eso que lo educamos con cariño, con esa bestia en casa ni los gatos, ni ratas había en mi casa.
tony.fernandez.7568
Es un falso mito, cazan pajaros, moscas, lagartijas, culebrillas, escarabajos, y rstones. La ratas cazan hasta a ardillas en los arboles.
Además un gato callejero casi nunca se alia con otros para cazar en manada, las ratas van en ejercito.
Lo he escrito, sin cobrar y por simpatia a los gatos.
De nada.
soyeltroll
Los gatos son buenos cazadores, pero sobretodo son unos listos, y en NY es mucho mas facil alimentarse de basura que de ratas, es asi de simple.
ratilla.bolita
Los gatos cazan ratones. Las ratas son tan grandes como los gatos y tienen los dientes más largos y afilados.
Sería como exigirle a un León que se alimente de tigres...
imf017
Las ratas son muy, muy jodidas. Son muy inteligentes y se vuelven muy agresivas cuando están acorraladas. Y como ya han dicho por ahí, algunas pueden llegar a crecer mucho.
Realmente el problema de las ratas no tiene fácil solución: al ser tan inteligentes y desconfiadas, suelen evitar con bastante éxito las trampas que les ponen los humanos. Esto lo he visto en canales como Mousetrap Monday.
Los depredadores naturales de las ratas suelen incluir las comadrejas, las serpientes y las aves de presa. Naturalmente, para controlar una plaga de ratas no se van a usar ni comadrejas ni serpientes, y dependiendo del entorno (principalmente entornos urbanos) tampoco se pueden usar aves de presa domesticadas, porque las ratas tienden a esconderse en recovecos inaccesibles para las aves.
Esto deja como únicas opciones el uso de trampas y venenos, y esto último sólo en entornos controlados.
goyito666
¡Que estupidez de estudio!. Se ve a un kilómetro que son gatos "domesticados" que no estan acostumbrados a cazar. Yo tengo gatas, mas pequeñas que los machos, que son máquinas de cazar, las ratas del video les duran el tiempo de llegar a ellas. Cuando estan criando y tienen que alimentar a la prole no te digo, es un ir y venir. Lo que es mas, los tengo en el campo y a veces me han llegado con conejos de su tamaño. A estos universitarios les pasa como a sus gatos, estan tan acomodados que pierden el contacto con la realidad.
imf017
Que sí, Javier, que sí ... ¿sabes que hay ratas que son casi tan grandes como los gatos? Y algunos ejemplares son incluso más grandes, sobretodo las ratas de cloaca, que están muy bien cebadas con toda la mierda que echamos a la basura. Ya no es solo su tamaño: las ratas son muy jodidas, se defienden con uñas y dientes (sobretodo esto último) y un mordisco de rata basta para mandar a un humano para el hospital, por la cantidad de enfermedades que transmite. Imagínate un gato entonces.
Yo tuve varios gatos y todos eran excelentes cazadores. Tuve uno que incluso me traía conejos de monte a casa, e incluso llegó a comerse uno. Y tuve una gata que llegó a cazar y matar a una culebra en el jardín de mi casa.
Sólo se me ocurre que un gato enorme pueda cazar ratas: el gato que me traía conejos a casa era enorme (pesaba más de 10 kilos y no estaba castrado), por lo que bien hubiese podido traerme ratas, si las hubiera donde vivo.
sanamarcar
Sin duda el animal más salvaje y destructivo es el hombre no hay nada que se la acerque y llevamos más especies aniquiladas y vamos por aniquilar la nuestra propia. Una mirada asesina de un gato no es nada comparada a la de un psicópata. Y hay 2 por cada 100 personas. Duerman tranquilos xD.
catafractario
Qué tontería de estudio... los gatos callejeros no solo comen roedores, y desde luego no están hiperespecializados en la caza de ratas urbanas (que por cierto son enormes y mas “combativas” y espabiladas que los ratoncitos) y de todos es sabido que los intentos de caza de cualquier felino, sea un gato o un león, fracasan en la mayoría de las ocasiones.
Por lo demás, y como cualquiera que haya vivido y trabajado en el campo sabe, no hay mejor forma de tener controlados a los roedores en los graneros que tener unos cuantos gatos hambrientos rondando por ahí.