El día 20 de enero, Donald Trump será presidente de Estados Unidos y, entre otras muchas cosas, se ha comprometido a neutralizar la Agencia de Protección Medioambiental, el Departamento de Energía y los programas de la NASA dedicados a estudiar el cambio climático.
¿Qué significa eso? Pues que, probablemente, millones de datos y cientos de investigaciones desaparecerán de los servidores del gobierno norteamericano donde están alojados. Al menos eso piensa un grupo de científicos climáticos que están tratando de preservar toda esa información.
Dependemos muchísimo de Estados Unidos

Pese a los esfuerzos de la Unión Europea y de otros países, la investigación mundial sobre el clima depende de manera crítica de los recursos, los investigadores y los medios que aporta Estados Unidos. El mejor ejemplo es la NASA.
Aunque la agencia espacial norteamericana siempre ha tenido la mirada puesta en el espacio profundo, en 1991 el presidente Bush padre decidió crear un programa para monitorizar con numerosos satélites la evolución de la Tierra. Podía haber sido otra agencia como la NOAA (la agencia que estudia la atmósfera y el océano) pero en materia espacial ellos tenían la capacidad para afrontar este tema.
De esta forma, a partir de 1999, la agencia espacial lanzó un montón de satélites para monitorizar y recoger datos a tiempo real sobre todo lo imaginable: desde temperaturas, precipitaciones o tormentas a acuíferos subterráneos, calidad de los suelos o incendios forestales.
Este es sólo el caso de la NASA, pero buena parte de la comprensión que hoy tenemos de los problemas medioambientales depende de décadas de investigaciones de al menos una decena de agencias. Investigaciones que corren el riesgo de desaparecer si el presidente Trump cumple sus promesas.
Salvar la investigación
Scientists: Do you have a US .gov climate database that you don't want to see disappear?
— Eric Holthaus (@EricHolthaus) December 11, 2016
Add it here:https://t.co/IEN8OUc4Tr
Please share
No se trata tanto de que la administración Trump decida intencionalmente de destruir todos esos datos, sino de que el escenario posterior a los recortes presupuestarios y la eliminación de agencias** no puede asegurar que toda esa información vaya a estar disponible**. Si esos repositorios desaparecen de internet o se fragmentan, la investigación climática va a verse muy afectada.
El 11 de diciembre, Eric Holthaus publicó ese tweet. Su intención era clara, salvar todos los repositorios de datos interesantes desde un punto de vista científico. En dos días, habían reunido más de 50 bases de datos a recopilar en un esfuerzo comunitario para "preservar" esos datos e investigaciones. A día de hoy, trabajan a contrarreloj para conseguir tener esos datos a buen recaudo y mantenerlos accesibles pase lo que pase.
Estamos a pocas horas del que muchos piensan que va a ser el peor año para el cambio climático desde hace décadas y este tipo de iniciativas son interesantes. Como reconoce el mismo Holthaus, salvaguardar los datos es necesario, pero no suficiente. Pese a todo lo que hemos descubierto, aún queda mucho por hacer. La duda es como vamos a hacerlo. Pero eso lo dejaremos para el año que viene.
Ver 45 comentarios
45 comentarios
dabelo
El cambio climático está aquí, no es subjetivo, son temperaturas de más de 20º en diciembre, 2 años consecutivos, es manga corta en octubre y noviembre (las castañas asadas bien lejos), es 40º desde mayo hasta septiembre y el que no se da cuenta es porque no sale de casa.
allfreedo
Leyendo comentarios entiendes que un infraser como Trump haya llegado al poder. Nos vamos a la mierda. Y nos lo merecemos.
penix
Los negacionistas ya aburren con sus opiniones basadas en... opiniones de otros negacionistas.
Cuando se les pega la literatura que apoya el cambio climático antropogénico dejan de responder y punto, pero algo deben cobrar porque siempre se pasan a dejar su granito de fe.
aya_mon
contra mas conocimientos tenemos vemos que mas sacacuartos tomas el poder en la ciencia
mientras vemos que teorias de ciencia tardan siglos en demostrarse, tenemos en timo climatico donde no admites discrepancias y se amenaza a los discrepantes con la inquisicion climatica
joshhigh
Que malo que es Trump.... seguro que alguno la va ha liar y echará la culpa a Trump, como lo del hackeo de Rusia que no se lo cree ni su P.M.
aleko
¡Menos lobos!. También somos muchos los que pensamos que eso ya está ocurriendo y masivamente. El staff climático impide sistemáticamente los estudios, análisis y publicaciones que ponen en duda el origen antrópico del cambio climático. Por no hablar de los periódicos "ajustes" de las temperaturas pasadas para que cuadre el supuesto calentamiento global acojonante que efectúan en la NASA. El cambio climático es algo que ocurre en la Tierra desde hace mas de 4000 millones de años y seguirá ocurriendo los próximos 5000. Otra cosa es que sea causado por el hombre, eso es algo que no está demostrado ni de lejos. Si se preocuparan de ver qué es lo que son esas "evidencias" se darán cuenta que son en su totalidad hojas de cálculo excel tuneadas y parametrizadas para predecir las temperaturas de dentro de 50 o 100 años. Se darían cuenta que esas hojas de cálculo excel se empezaron a elaborar hace 25 años y a día de hoy han fracasado estrepitosamente; por supuesto las tunean de nuevo, las parametrizan de nuevo y vuelta a empezar.
Para abrirles el apetito les indicaré que el supuesto calentamiento acojonante según las hipótesis calentólogas y todos los calentólogos no se debe al co2. El calentamiento debido al co2 tiene poco recorrido porque ya ha hecho casi todo el que podía; la hipótesis fundamental de esos estudios, que no está demostrada ni de lejos, es que el calentamiento debido al co2, que ya ha sucedido, provocará un aumento de vapor de agua en la atmósfera que esta vez sí hará que suba la temperatura de forma catastrófica. Algo que no sucede.
Por otra parte la evidencia dice que cada vez los huracanes son mas débiles, los bosque mas verdes y en expansión, el clima mas agradable, menos hambrunas, mejores cosechas, etc. etc. y todo debido al exceso de co2 en la atmósfera. Una bendición realmente.