En vivo y en directo, al condado de Narok, en el corazón del Gran Valle del Rift, le ha salido una grieta de 15 metros de profundidad y hasta 20 de ancho que ha destrozado carreteras, tendidos eléctricos y viviendas. Kenya se está dividiendo lentamente y este es solo uno de los cientos de puntos débiles que atraviesan todo el continente desde el Cuerno de África hasta Mozambique.
Las imágenes son increíbles, los testimonios son terribles. Y es que el hecho de que la tierra se abra bajo nuestros pies parece algo más propio del cine. Pero es sólo un recordatorio de las fuerzas profundas, silenciosas y soterradas que conforman el mundo en que vivimos.
Lento, pero seguro
Esa es la frase que mejor define a la geología. Los científicos saben que Somalia, Kenia, Tanzania y la mitad de Etiopía se están separando poco a poco del resto del continente en un proceso geológico que tendrá su culminación dentro de unos 50.000 años.
En las últimas décadas, las placas han permanecido relativamente inactivas, pero la debilidad estructural puede formar líneas de falla que, normalmente, se suelen llenar con ceniza volcánica. Los expertos creen que las recientes lluvias (y los movimientos sísmicos) han ‘lavado’ estas cenizas y han expuesto unas grietas que ya estaban allí.
"Quedarse aquí es como cortejar la muerte"
Esto no le resta ni un ápice de espectacularidad al problema. Ni reduce la preocupación de los vecinos que, según cuentan los medios locales, han comenzado a mudarse. "Quedarse aquí es como cortejar la muerte", decía Mary Wambui, de 72 años, cuya casa se partió en dos por el surgimiento de la grieta.
Este tipo de fenómenos, nos devuelven una y otra vez a la necesidad de estudiar la Tierra en la que vivimos y las dinámicas que la envuelven. Hace unos meses la catástrofe de Houston (o más recientemente lo que están viviendo en Puerto Rico) evidencian que los riesgos son muchos, pero el origen es siempre el mismo: la ingenuidad de pensar que dominamos fuerzas cuyo poder no somos capaces ni de imaginar.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
turbiales
Que raro que en valle de Grieta (Rift) aparezca una grieta...
joshhigh
Hora de comprar terrenos ahí, es una inversión de futuro, en 50.000 años lo tienes a borde de playa!!!!
Usuario desactivado
Mirandolo por el lado bueno, cuando rellenen la grieta el pais habra ganado en superficie debido a la expansion. Si la grieta partio en dos tu terreno de 100 x 100 metros, separandolo 10 metros, habrias ganado 1000 metros cuadrados. Eso si, te puedes pasar toda la vida rellenando la brecha.
blackdmon.regsgrgtse
vaya pedazo bache...como pa cojerlo con la bici.
alberto_bengoa
"Esto es solo el principio"
"Imágenes increibles"
"Testimonios terribles"
Todo para explicar que un proceso geológico completamente normal, y que dura miles de años, está teniendo lugar en Kenia.
Pues claro que a los lugareños les parecerá terrible lo que ha pasado, pero hay gran diferencia entre una noticia medianamente científica (como debería ser este blog) y una noticia de lo mas sensacionalista.
Una vez mas el nivel de este blog queda en entredicho.
muscardino
Pocas cosas hay en la geología terrestre más claras que la lenta pero inexorable evolución de la grieta que forma el valle del Rift.
Saludos.
falconx
Qué raro que no haya salido el cambio climático en el artículo. No sé, como soléis hacer de costumbre, con calzador.
Exos
Esa grieta no tiene nada que ver con el rift. Ésta se debe a la composición del terreno y las lluvias que han caído en la zona, pasa en muchos otros sitios.