Como la mayoría de grandes compañías tecnológicas, Amazon avisó hace unos meses a los inversores de que los resultados estimados podrían verse reducidos por COVID-19 con una pérdida potencial de 1,5 mil millones de dólares. Se equivocaban, ni el cierre de instalaciones ni la reducción de gastos por parte de los clientes ha impedido que Amazon consiga unos ingresos netos de 5,2 mil millones de dólares en estos últimos tres meses. Literalmente han doblado los ingresos netos de estas mismas fechas en 2019.
La pandemia ha provocado un incremento considerable de ventas online a domicilio. Una situación que Amazon ha sabido aprovechar en los últimos meses para aumentar sus ventas. Los resultados financieros recién presentados de este último trimestre fiscal así lo demuestran. "Este fue otro trimestre muy inusual, y no podría estar más orgulloso y agradecido con nuestros empleados en todo el mundo", comentó Jeff Bezos, CEO de Amazon.

Además de la impresionante cifra de los 5,2 mil millones de dólares en beneficios que doblan a los del año anterior, otras más son relevantes. Por ejemplo, las ventas netas aumentaron un 40% este trimestre, consiguiendo un total de 88,9 mil millones de dólares. Explican también que han aumentado la capacidad de entrega de comestibles a más de un 160% gracias en parte a que se han triplicado las ubicaciones para recoger estos paquetes. Amazon de hecho ha hecho hincapié en que Prime tiene parte de la culpa de estas grandes cifras, ya que los miembros del programa han comprado más a menudo y en cantidades mayores.
El plan de emergencia de los 4 mil millones de dólares
Conseguir semejantes cifras ha sido posible en parte gracias al plan anunciado por Amazon meses atrás para responder ante COVID-19. Dicho plan consistía en invertir un total de 4 mil millones de dólares en mejorar la seguridad de los empleados, contratar a más personal para hacer frente a la demanda y aumentar los puntos de distribución.

La compañía ha sacado a relucir algunos de los efectos de esta inversión que Jeff Bezos describe como costos incrementales. Indican que desde marzo han creado un total de 175.000 nuevos empleos temporales de los cuales 125.000 pasarán a ser fijos. Los empleados vieron incrementado su pago por horas por el compromiso a trabajar durante la pandemia. Amazon también ha distribuido durante estos meses un bono de 500 millones de dólares entre empleados y socios.
El plan para el tercer trimestre fiscal es gastar otros 2 mil millones de dólares en gastos relacionados con COVID-19. Si bien no han especificado cómo se van a distribuir, lo más probable es que estén relacionados en mantener la seguridad e higiene en los almacenes de distribución, así como seguir impulsando los pagos más altos para los trabajadores. Para estos próximos tres meses Amazon espera unas ventas netas de entre 87 y 93 mil millones de dólares.
Más información | Amazon
Ver 40 comentarios
40 comentarios
mad_max
Es que no tienen competencia. Amazon no destaca por sus productos, destaca por su logística y en esto no tiene rival.
luisgele1
Pandemia mundial: Apple de récord, Amazon de récord... y los pequeños y medianos negocios pasándolo fatal o yéndose al garete. Muy mal repartida la economía globalizada gran escala
baxtin27
Yo opino que uno se adapta a su bolsillo y a sus circunstancias, yo hace años nunca pensé que compraría en internet y puedo decir que hoy por hoy es algo normal
Durante la pandemia en Amazon podías comprar cualquier cosa mientras que en las grandes superficies te limitaban a la comida y no podías acceder a otros departamentos (Creo que el corte ingles dejaba, pero donde vivo está muy lejos)
Me parece normal que bata récords, además yo soy de los que compara precios y me tomo mi tiempo y por lo general tiene buenos precios, pero su mayor ventaja es el servicio de atención al cliente "No tengo quejas, son resolutivos"
* No trabajo en Amazon*.
efficience
Y no me extraña.
He estado buscando en distintos sitios un componente para una instalación eléctrica (interruptores estilo retro).
En ninguno de los 3 grandes de la distribución de materiales lo he encontrado.
En las tiendas pequeñas de mi pueblo, no había, y el plazo de entrega era de 2 semanas.
¿donde lo he encontrado? En Amazon. En 24 horas lo tenía en mi puerta.
A mí me da igual comprar en un sitio o en otro, pero es que en cuanto cojes el hábito, te acostumbras muy bien (o mal, quien sabe) a que sea muy fácil tener cosas en la puerta de casa en sólo uno o dos días.
barnes
Empecé hace años comprando esporádicamente. A día de hoy estoy suscrito a Prime, estoy encantado con Prime Video, mis hijas disfrutan de Amazon Music, tengo todas las fotografías en el espacio ilimitado de Amazon Photos, y todos los demás archivos en Amazon Drive.
mildran
Me parece que cometeis un error de fondo, nada más se menciona almacenes, ect.... Cuando eso no es el negocio que le deja dinero de verdad a Amazon. Lo que de verdad da dinero a Amazon es AWS, teniendo en cuenta que durante la pandemia a aumentado muchísismo el tráfico en internet, entre otras cosas el consumo de vídeos ect... ese aumento de la demanda de datos explica el aumento de ingresos de los servicios de Amazon
tfd
Joder pero es que es normal, Amazon destaca solo por dos cosas:
-Envío: Es la única tienda que ofrece envío 24h reales, lo compras hoy por la tarde y mañana por la mañana en casa, eso es imposible en el resto de tiendas que como mínimo tardan el día de envío más el de preparación, y encima sin cobrarte 6€ como hacen el resto...
-Garantía: Para mi tema crítico, en cuanto tengo que comprar un producto caro lo compro en Amazon, aunque me salga más caro, porque es la única que te ofrece garantía como es debido ¿Que tu móvil ha dejado de responder un año y 11 meses después de la compra? Reemplazo directo o devolución.
A ver si mejoran estas dos cosas el resto de tiendas, y entonces ya hablamos
nadadenada
Me parece estupendo.
A ver si entre todos nos esforzamos un poco más y conseguimos cerrar el resto de comercios que no sean Amazon y conseguimos precios mas baratos cada dia!
salsasan
Quien diría que una tiendita de libros iba a despertar la envidia (sana, generalmente) de todo el mundo....
Me voy aponer una tienda de mazapanes online, a ver que pega
lbiohazardl
Lastima que en LA son un asco y hasta Mercadolibre es en diversas oportunidades mejor propuesta (y la vdd yo quisiera el servicio que tienen en USA o incluso el de europa)
jlmartin
Aparte de la tienda online, Amazon tiene otros muchos productos, como AWS, Cloud drive, ebooks kindle, los dispositivos echo(Alexa) y diversos servicios de streaming entre los que destacan Prime Video, Amazon Music y Twitch.
Y empezó vendiendo solo libros.