Jeff Bezos acaba de revelar uno de los secretos mejor guardados en la historia de Amazon: la cantidad de usuarios con membresía Prime. Hoy, en su carta anual a accionistas, Bezos confirmó y presumió que Amazon ya tiene más de 100 millones de miembros Prime, todo un hito para su empresa y cualquier otra compañía dedicada al comercio en línea.
Esta es la primera vez que se dan a conocer la cifra actual de usuarios que pagan una membresía de Amazon Prime desde que se lanzara hace 13 años. Lo anterior ha llevado a todo tipo de especulaciones y predicciones, que el año pasado apuntaban a 80 millones.
13 años de Prime, 100 millones de usuarios en todo el mundo
En años anteriores, ya sea en resultados financieros o en cartas a inversores, Bezos siempre ha mencionado que los miembros Prime de Amazon se cuentan en "decenas de millones", e incluso se han hecho famosas sus gráficas donde no suele poner cifras, sino únicamente la curva de crecimiento.
Ah, yes, the famous ‘Bezos Chart With No Numbers’ makes an appearance at the Amazon event. pic.twitter.com/ddHpfS70Vb
— Matthew Panzarino (@panzer) 18 de junio de 2014
Bezos también confirmó que 2017 había sido el año más importante en la historia de Amazon, sólo basta recordar que eso lo hizo el hombre más rico del mundo. Durante el año pasado, Amazon envió más de 5.000 millones de productos a miembros Prime en todo el mundo, y fue el año en el que registraron la mayor cantidad de nuevos miembros en su historia.
Hay que recodar que Prime está disponible en varios países y consiste en un pago mensual o anual que nos da acceso a diversos beneficios, entre los que tenemos envíos gratis y rápidos, a veces el mismo día, acceso ilimitado a la plataforma de Amazon Prime Video, así como regalos en Twitch, descuentos, precios preferenciales y otras bondades.
Asimismo, Bezos aprovechó para revelar que Amazon Music Unlimited, que por cierto acaba de aterrizar en España, ya cuenta con "decenas de millones de clientes de pago", es decir, está usando la misma estrategia que usó por años para hablar de los miembros de Prime. Por otro lado, sería interesante conocer en dónde están situados esas "decenas de millones" de usuarios ante los 71 millones de Spotify y los 40 millones de Apple Music, pero parece que tendremos que esperar a que Bezos se decida a soltar esa información.
En Xataka | Qué es Amazon Prime y qué ventajas tiene suscribirte a él
Ver 14 comentarios
14 comentarios
podenco
Normal, Prime es cojonudo. Normalmente te ahorras algo más de lo que cuesta en una tienda física, y encima te lo traen en casa. Y luego sumar que viene con Amazon Vídeo que personalmente no uso porque con Netflix y HBO voy sobrado, pero que no está de más.
ciudadwifi
Aunque tenga fama de maquillar la verdad, JB no suele mentir, eso significa que su servicio de música como muy poco ya tiene >20M de subscriptores (decenas de millones de subscritores en román paladino implica mínimo 20 millones), cifra realmente muy elevada teniendo en cuenta que aun teniendo Prime no baja de 99€/año (149€/año la familiar), lo que es precio similar a otros. Que ha llegado más tarde. Que igual que Apple no están perdiendo dinero con ello... Y por ahí se habla de que podría rondar los 30M de usuarios de pago.
Para comparar a Spotify le costo años tener esas cifras, después perdiendo dinero y por encima, buena parte de los de pago, pues están en países donde pagan una miseria... ese es su truco y por lo que parece que ya no van a salir a bolsa, porque podría ser un descalabro total. Quedo muy bonito decir que tenían 71M de usuarios premium, pero en cuento se supo que una gran parte de ellos están países como Filipinas, que malamente pagan 8$/año, aunque Spotify tenga que pagar lo mismo a las productoras y artistas... pues les a desacreditaro de forma muy dura. Y lo peor es que los que pagaban en países como España, pues están cambiando y recurriendo a viejos trucos (como usar VPNs) para hacerse con una premium de uno de esos países baratos y después la usas donde te sale de los cojones, porque solo ponen trabas al momento de contratar, no después comprueban desde donde la uses. Tutorial para hacerlo desde Filipinas:
http://www.pixelinpictures.com/2016/12/spotify-premium-8-al-ano.html
https://enteratec.com/2016/10/capitulo-88-spotify-gratis-casi-gratis/
Aunque si no quieres cimplicarte la vida, pues hay cuentas con 1 año pagado y que puedes disfrutar donde quieras por 20€... tu pagas y recibes el usuario y contraseña, solo tienes que ir y cambiar la contraseña y algún dato más para que no perder la cuenta. Y no son cuentas revendidas, tu pagas y te la hacen al momento.
Y si no quieres arriesgarte por lo que sea, pues aunque esto solo si te pilla de peso o como yo, vives a poco de Portugal y vas ocasionalmente. Pues te puedes ahorrar una perrillas importantes si te subscribes en Portugal (7€ frente a 10€ que se pagan en España... un 30% no es poco). Pues sin complicaciones un día que pases por Portugal, pues te subscribes allí a Spotify y puedes usar la cuenta PayPal con sede en España sin problemas (o podías hacerlo no hace tanto), pero subscribiendote desde la pagina portuguesa de Spotify.
Salu2
pos_soy_yo
Mi teoría es que a la larga Amazon venderá a precio de coste y sacará la pasta por las suscripciones del Prime = cero competencia.
No, no vende a precio de coste aun.
Sr Kenobi
De series y películas poca cosa, si estuviese al nivel de Netflix sería mucho mas interesante.
luk21
que loco, podrian pagarle un poco más a los empleados ^^
togepix
Amazon Prime, las cosas como son, por experiencia personal... Por 20 euros compensa? Si. ¿ Por más....? NO.
Amazon Prime Video no se puede comparar en España ni en broma con Netflix y HBO. Sería una broma de mal gusto. Por no decir que su inmenso catálogo está... en INGLES. ( eso de doblar al castellano debe de costar mucho ). Yo , no pagaría por este servicio suelto. La cantidad de exclusivas es nulo, y su catálogo es.... escaso y en Ingles.
Por otro lado, lo que es el envío urgente gratuito... Ejemmm... Ejemmm... Si te "toca " Correos Express, estás de enhorabuena porque ahí cumplen. Ahora, como te toque: Seur, Chrono , MRW o cualquiera otra... NO. Ni una sola de estas empresas ha cumplido con la fecha y lo que es peor, me han tomado el pelo con excusas " el usuario no se encontraba en el domicilio ". Las empresas privadas me han fallado todas en los envíos, la fecha y el momento. Nunca se ha cumplido. Cierto es que llamadas a Amazon, y ellos " compensan " de alguna manera dicho retraso o incidencia , pero claro: si yo pago un servicio " Premium " es para que se cumpla, no para que me compensen porque no se cumple.
En cuanto a las fotos ilimitadas... Pues mira me quedo con Google Fotos. Básicamente porque es gratis, así de sencillo, y ofrece lo mismo. Y en cuanto a Twitch... Pues mira, no lo uso.
Mi experiencia personal con Amazon Prime es que en su conjunto, a 20 euros, puede servir. Por más dinero, pues mira , NO.
Lo que sí es cierto es que Amazon tiene un servicio de atención al cliente ejemplar. Cualquier imprevisto o problema, lo solucionan efectivamente de un modo u otro. Pero bien es cierto también que para " disfrutar " de su servicio de atención al cliente no es necesario pagar PRIME.