Qualcomm está arrancando este 2017 con serios problemas. Después de que el gobierno surcoreano multara a la compañía por 853 millones de dólares por prácticas desleales, y hace unos días la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos también la demandara por prácticas anticompetitivas. Hoy se enfrenta ante una nueva demanda, la cual proviene por parte de Apple.
En la demanda de Apple se destacan dos temas principales: por un lado la retención de un pago por mil millones de dólares, y por el otro una acusación ante el incremento de royalties que el fabricante está aplicando contra ellos.
Qualcomm no la tiene nada fácil
Apple alega que Qualcomm está reteniendo este pago, que debió haberse entregado a inicios de este año, porque los de Cupertino accedieron a cooperar con las autoridades antimonopolio del Corea del Sur, lo que derivó en la imposición de una multa millonaria para la compañía de San Diego.
Además de esto, la compañía de Tim Cook añade que Qualcomm está monopolizando en el mercado de los chips, y sus patentes de conectividad hacen que tengan una posición privilegiada en el mercado, de la cual están empezando a abusar.
"Qualcomm construyó su negocio con estándares antiguos y heredados, donde buscan reforzar su dominio a través de tácticas de exclusión y royalties excesivas. A pesar de que Apple es sólo una de las más de doce compañías que contribuyen a los estándares básicos de telefonía móvil, Qualcomm insiste en cobrarnos al menos cinco veces más que todos los otros licenciatarios de patentes con los que tenemos acuerdos combinados"
La demanda, presentada en San Diego, California, donde está la sede de Qualcomm, exige a la compañía de chips que entregue los mil millones de dólares a Apple, los cuales corresponden a un descuento por el uso de patentes y tarifas de licencias en tecnología móvil. Lo que también podría tener una doble lectura, ya que sabemos que Apple ha tenido problemas para mantener buenos números durante 2016, por ello está buscando recuperar dinero por otras fuentes, como en este caso en la colaboración que mantienen desde hace varios años con Qualcomm.

Esta demanda también está cuestionando la validez de las patentes clave de Qualcomm, donde Apple pide a la corte que dicte si el pago de royalties es justo ante la posición dominante de Qualcomm en este mercado, esto en caso de que el uso de las patentes se mantengan entre ambas compañías.
Según Qualcomm, el que Apple haya accedido a colaborar con las autoridades surcoreanas representa una violación a los acuerdos que tenían entre ambas compañías, por lo que Qualcomm se ofrece a pagar el dinero si Apple se retracta y corrige sus declaraciones ante la agencia gubernamental de Corea del Sur.
Ahora mismo, Qualcomm está por apelar la multa y los cargos por prácticas monopolísticas impuestas en Corea. Aquí hay que destacar que esto es apenas el principio, ya que la compañía tendrá que rendir cuentas contra los mismos cargos en los Estados Unidos después de la demanda presentada el pasado 17 de enero por parte de La Comisión Federal de Comercio. Y eso no es todo, ya que se habla de que la Unión Europea y las autoridades taiwanesas también han iniciado sus propias investigaciones.
La realidad es que esta demanda por parte de uno de sus clientes más importantes, como es Apple, es una alerta roja para la compañía, ya que a esto se podrían sumar más empresas y hacer un frente común que afecte más la participación y posición de Qualcomm. Estaremos pendientes de lo que ocurra.
Vía | CNBC
En Xataka | ¿Quiénes tienen y cuánto cuestan las patentes imprescindibles para fabricar un teléfono?
En Xataka Móvil | Qualcomm se enfrenta a una nueva demanda en EEUU por prácticas anticompetitivas
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Flycow
Apple se queja de que le cobran más de lo que debería. Esto ya es demasiado descaro.
sarpullido
Este tema es muchisimo mas complejo de lo que muchos intuyen, hay increibles intereses detras de esto.
Actualmente no se venden ni pcs ni nada, por que cualquier pc de hace 10 años puede servir perfectamente en la actualidad, la industria tecnologica esta buscando desesperadamente nuevos mercados, tablets, moviles, convertibles, etc, etc..., pero todo nuevo segmento descubierto no dura ni 2 años en saturarse, y las ideas se estan acabando.
La solucion a todo esto es aniquilar a uno de los jugadores para convertir en obsoletos la mayoria de equipos a nivel mundial y reactivar el mercado..., se han buscado muchas victimas, pero la mas expuesta con diferencia es Intel.
Intel firmo un contrato de 30 años en los que no puede fabricar ningun procesador con arquitectura ARM, ademas, aunque los procesadores de Intel son a dia de hoy muy avanzados, estan perdiendo muchisimo terreno respecto a la eficiencia ya que tienen que cargar con una "mochila" de compatibilidad de varias decadas a sus espaldas, eso es circuiteria y mas circuiteria que consume, ocupa, se calienta, etc, etc...
Los procesadores ARM sin embargo son simples, increiblemente eficientes, no consumen, no se calientan y han evolucionado brutalmente en los 2 ultimos años..., ademas, falta muchisimo para encontrarles el limite a su diseño.
Ademas de todo esto, Intel lleva decadas inflando los precios de sus procesadores hasta limites insostenibles, el verse sin competencia ha sido su mejor arma, sin embargo los procesadores ARM casi cualquiera puede licenciarlos, son faciles de fabricar y cada fabricante puede contar con su propia especificacion que sera compatible con todas las demas aun incluyendo sus propios diseños y optimizaciones.
En dos palabras, la industria al completo va a dar el salto a ARM mas pronto que tarde, Apple esta muy bien posicionada gracias a sus procesadores A10, es de los mas avanzados y rapidos, junto con Rockchip y SOBRETODO Qualcomm, que tiene patentes imprescindibles para seguir mejorandolos..., y aqui entra esta demanda.
Apple va de cabeza a ARM, probablemente sea la primera, la que de el pistoletazo de salida, pero no va a ser la unica, todas las grandes van a ello a marchas forzadas, asi que es imperativo para estas conseguir el maximo control de sus proximos procesadores y tratar de quitar lo maximo posible a la competencia, en este caso Qualcomm (pero pronto atacaran a Rockchip tambien).
No es casualidad que Microsoft ya haya movido ficha con la version ARM de W10, tienen informacion privilegiada de por donde va a ir el futuro, y ya se han posicionado, MacOs tambien tiene version ARM, Linux lleva decadas teniendolo.
La industria en general va a ganar muchisimo con este movimiento, todo el mundo va a volver a comprar ordenadores, esta vez compatibles con la nueva arquitectura ARM, todos van a diseñar y fabricar sus propios chips quitandose de enmedio a Intel que ha estado subiendo precios sin control y frenando cualquier avance, el precio de los ordenadores va a bajar considerablemente, vamos a ver por fin portatiles con autonomias de varios dias, infinitamente mas ligeros y sin ventiladores, vamos a disfrutar de arquitecturas escalables ademas de un diseño de procesador infinitamente mas moderno, mejor diseñado, con el lenguaje ensamblador mas potente del mundo (una autentica delicia programar en el), ademas se va a conseguir que definitivamente tengamos una unica arquitectura tanto fija como movil.
En general se va a democratizar el monopolio que tenian montado desde hace decadas.
Ahi esta la batalla que solo acaba de empezar, solo acaba de asomar la puntita del iceberg, bajo agua ya llevan muchos meses enzarzados para posicionarse.
tony_gpr
El nivel de fanatismo anti-Apple que hay por aquí es lo nunca visto. Se está hablando de monopolio y prácticas anticompetitivas de Qualcomm y aquí todo el mundo echando mierda a Apple, que en este caso es la perjudicada.
Qualcomm es el Intel de los smartphones, y si no se hace nada para evitar que abuse de su posición dominante al final los perjudicados somos los consumidores, porque el precio de los smartphones subirá injustificadamente.
En fin, que a ver si nos enteramos de que va la cosa antes de hablar..
Flycow
Según la FTC y varios medios (WWWhat's New, iOSMac, XatakaMovil y WSJ) Apple tenía un acuerdo con Qualcomm para pagar menos a cambio de usar sus chips hasta 2016, lo cual dañaba a la competencia.
ferchodiaz
Apple es la nueva Microsoft de Ballmer...
astaroth16
“Durante muchos años Qualcomm ha insistido injustamente en cobrar regalías por tecnologías que no tienen nada que ver con ellos. Cuanto más innova Apple con características únicas como TouchID, pantallas avanzadas y cámaras, por nombrar sólo algunas, más dinero cobra Qualcomm por ninguna razón y más caro resulta para Apple financiar estas innovaciones.”
-Declaracion de Apple.
mszerox
" A pesar de que Apple es sólo una de las más de doce compañías que contribuyen a los estándares básicos de telefonía móvil"
Como quitar el Jack 3.5? O como volarse todos los puertos USB menos uno?
Vamos Apple, si vas asi, vas a terminar enfocado en el publico de clase A exclusivamente. Es decir competir contra Vertu.