Unity Software, la empresa creadora del popular motor de videojuegos Unity, está cerca de ser comprada por AppLovin, quien según Reuters está dispuesta a desembolsar 17.500 millones de dólares por hacerse con este estudio con sede en San Francisco.
Rivalizando con otros motores como Unreal Engine 5, Unity es uno de los principales actores en su sector gracias a las espectaculares posibilidades gráficas que ofrece, entre otros factores gracias a su tecnología RT3D (Real Time 3D, 3D en tiempo real) que permite lograr niveles de realismo prácticamente perfectos en las facciones humanas o en efectos visuales como los del fuego o la iluminación de la escena.
Pokémon Go, Call of Duty Mobile... y así hasta dominar su industria junto a Unreal
Unity, junto a otros motores como el mencionado Unreal Engine, han triunfado en el mercado gracias a su labor facilitadora para los desarrolladores de videojuegos. Al usar un motor de terceros, pueden centrarse en el desarrollo del juego en sí, sin tener que dar forma primero a un motor propio y sus físicas o librerías para importaciones, y luego ya pasar al juego en sí, como ocurría anteriormente... y sigue ocurriendo, pero cada vez en menor medida.
Esta tarea de facilitación ha hecho que Unity está presente en una enorme cantidad de juegos para móviles y en todavía un mayor porcentaje de los juegos de entornos de realidad aumentada o virtual, precisamente donde más costoso y complejo es el desarrollo de motores propios. Además, Unity está presente en juegos extremadamente exitosos, como Pokémon Go o Call of Duty: Mobile, entre otros.
AppLovin, por su parte, es una empresa líder en el sector del marketing móvil y la monetización. Con esta operación podría ofrecer también el motor Unity en su catálogo de servicios.
Uno de los grandes culpables y beneficiados de una tendencia consolidada: el uso de motores de terceros frente a los propios
Unity está yendo mucho más allá del entorno de su motor. Recientemente fue anunciado como el responsable del software de los sistemas de infoentretenimiento (la pantalla central) de los coches fabricados por Mercedes-Benz como parte de MB.OS, el sistema operativo de la marca germánica. "Las pantallas son los nuevos caballos de potencia", dijo Unity en un comunicado en su blog oficial.
Si se acaba formalizando esta compra, pasaría a ocupar el decimocuarto puesto en las mayores operaciones de la historia de la tecnología (el decimotercero si excluimos la de Elon Musk y Twitter), justo después de la que llevó a WhatsApp a formar parte de Facebook en 2014 a cambio de 19.000 millones de dólares.
Ahora queda ver cómo encaja Unity esta oferta, que supone un 18% de sobreprecio a su valoración previa a la oferta (ha abierto la jornada con una subida del 5% respecto a su cierre anterior), y si anuncia fumata blanca en los próximos días. John Riccitiello, CEO de Unity, sería el CEO de la empresa resultante, quedando Adam Foroughi, CEO actual de AppLovin, como COO (director de operaciones). Las acciones de AppLovin, por su parte, cayeron más de un 10% tras el anuncio de la oferta.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Antonio
"Junto a" es una comparación grosera, porque Unity es muchísimo más usado que Unreal. Al menos en lo que respecta a juegos en general, en AAA puede que la cosa esté más igualada o supere Unreal, pero en el resto, Unity barre a Unreal. Un 50-20 se puede leer por ahí.
Aunque a ambos los supera el Photoshop, que es con lo que se crean el 99,9% de capturas de videojuegos que se pueden ver en App Store o Google Play. No encuentras una imagen real ni aunque baje Jesucristo a buscar.
jocyf
Unity es un motor 3D utilizado principalmente por indies para desarrollo en móviles. También se usa en AR/VR. Hoy por hoy el entre el 60%-80% de los juegos móviles se hacen en Unity (no me sé el porcentaje exacto).
Unity tiene un facilidad de uso impresionante (su curva de aprendizaje es muy suave), una comunidad de desarrolladores gigantesca y una tienda de assets varias ordenes de magnitud mayor que cualquiera de la competencia.
Unreal por otra parte tiene una cantidad abrumadora de juegos AAA (Unity no tiene no un solo juego triple A) y se usa mucho en cine (Mandalorian lo usó en vez de tirar de croma con un sistema de renderizado en directo en un plató que es impresionante). Lo más importante de Unreal es su capacidad de renderizado de calidad fotorealista y el hecho de fue pensado para ser utilizado por grandes grupos de desarrollo (Unity fue pensado para su uso por 1-5 desarrolladores y poco más).
En fin, son motores 3d con enfoques diferentes, donde Unity se ha llevado el pastel "indie" y Unreal el tripe A.
A día de hoy Unity intenta alcanzar a Unreal en calidad de render, entrar en el mundo de los triples A y del mundo de la realización de cine/TV y , por otro lado, Unreal está dando muchísimos pasos para atraer a desarrolladores indie a su vera y comerse parte del pastel "MOBILE" que es un mercado enorme (sin mucho éxito por el momento). Vamos, que las cosas están bastante moviditas... tanto Unity como Unreal están haciendo adquisiciones (que si Beta Digital uno, Quixel megascan el otro) en una lucha sin cuartel por llevarse al gato al agua.
rennoibtg
Si ha subido las acciones de Unity y han bajado las de AppLovin es por algo. Si la compra, Unity se va a pique. Nadie va a querer desarrollar nada con ellos, salvo las empresas que hacen fakegames en móviles para vendertelos como si fuera el age of empires o cualquier otro juegazo o los 300000 títulos que tienes que mover una barra para que un muñeco agarre el dinero y no muera ahogado, quemado o apaleado. Yo los prohibía al menos en la Apple store si es que no lo están ya.