Amazon ha anunciado su próxima gran inversión a medio plazo. Un total de 700 millones de dólares se destinarán a formar de nuevo y "reciclar" a un tercio de la plantilla que tiene en Estados Unidos. Aproximadamente 7.000 dólares por cada empleado para formarlos antes de 2.025 y que puedan aspirar a mejores puestos de la empresa, ahora que los trabajos no cualificados cada vez están más automatizados, con almacenes robotizados por ejemplo.
El programa, llamado 'Upskilling 2025', permitirá a los trabajadores a "acceder a la capacitación para pasar a roles técnicos y no técnicos altamente calificados", según Amazon. El plan está pensado para los próximos cinco años e incluye a un tercio de la plantilla que tiene la empresa en Estados Unidos, aproximadamente 100.000 empleados.
Formarse cuando un robot ya sabe hacer lo mismo que tú
Es una de las pocas soluciones existentes, formarse en nuevas áreas y adquirir cualidades cuando tu puesto se puede automatizar. Amazon es una de las empresas que más fácil lo tiene para automatizar puestos de trabajo, de hecho cuenta con múltiples sistemas para automatizar por ejemplo los almacenes. En España cuenta con un almacén robotizado desde 2017. ¿Qué ocurre con todos los empleados de los que se puede prescindir? Una de las soluciones es volver a formarlos en áreas más técnicas.
El programa para los empleados incluye diferentes áreas en las que los empleados se podrán formar, la mayorías de ellas giran entorno al sistema que tiene montado Amazon para funcionar. Dispone de formaciones para crear técnicos, ingenieros o especialistas en roles técnicos dentro de la empresa. También cuentan con una iniciativa para formar a personas con experiencia tecnológica en aprendizaje automático o centros de datos Amazon Web Services (AWS).
Si bien es complicado predecir qué trabajos van a ser automatizados y cuáles no en el futuro, Amazon indica que ellos han construido el programa de formación entorno a su plan a largo plazo. Es decir, pensando en formar a trabajadores en puestos donde saben que de momento no van a automatizarse.
Como detalle, ninguno de los programas de capacitación requerirá que los empleados se comprometan a permanecer en Amazon. Pero claro, este tipo de incentivos por parte de las empresas suelen estrechar el vínculo entre entidad y empleado, reduciendo la probabilidad de que abandone su puesto.

El anuncio llega a días de que se inicie el Prime Day de Amazon, una de las épocas con más nivel de trabajo en la compañía junto a la campaña de Navidad. Los sindicatos de trabajadores (especialmente los de centros de logística y almacén) han provocado más de una huelga (incluido en España) debido a las condiciones laborales y exigencias de la empresa.
Más información | Amazon
Ver 9 comentarios
9 comentarios
argentinocarajo
ni el 1 por ciento de lo que tiene bezos
fcabelen
Por experiencia propia puedo afirmar que Amazon ofrece formaciones tanto internas (dentro de la empresa) como externas (en academias o institutos). Voy a cumplir dos años de trabajo en Amazon El Prat (BCN1), y lo que he visto en este tiempo es que con iniciativa puedes progresar en varias direcciones (me refiero a diferentes puestos dentro de la empresa). En mi caso soy packer, pero si me llamase la atención la tecnología, la mecánica u operaciones directas, podría optar sin problema siempre y cuando se abrieran vacantes. Trabajamos junto a la robótica, la ayuda que nos brinda es de gran importancia, pero no por ello quiere decir que lleguen a prescindir de mano de obra humana. A unos pocos días del Prime Day, la plantilla sigue aumentando y continuamos creciendo. Me alegra leer de esta inversión, y espero que próximamente se implante en BCN1. Respecto a las condiciones laborales, aquí son buenas; contamos con aire acondicionado en todo el centro, tenemos plan de pensiones, ayuda escolar para padres, seguro de vida y dental, entre otras.
Ricardo
la totalidad de esa plantilla sólo tienen diploma High School o menos y es imposible creer que con cursillos convierta esos trabajadores en "técnicos, ingenieros o especialistas en roles técnicos dentro de la empresa" esta dependencia excesiva de trabajadores organicos es la debilidad de Amazon.
En comparación los competidores no tienen ningún anuncio de capacitar trabajadores pues están enfocados en almacenes mezquinamente robotizados y drones para entregas a domicilio comiendo el mercado que antes monopolizaba Amazon