Cada vez más empresas están teniendo que reducir su producción, detenerla o anunciar que no podrán proveer de sus productos a los puntos de venta al público como consecuencia de la huelga de transporte que vive España desde el pasado 14 de marzo. La última en sumarse a la lista ha sido Danone, que ha anunciado este martes que en un plazo máximo de 24 horas tendrá que detener su producción si la situación no se resuelve. Otras empresas afectadas son Puleva, Central Lechera Asturiana, Lidl, Volkswagen o Ford.
Una sangría constante. El paro de los transportistas está golpeando a casi todos los sectores productivos, aunque lo están acusando con especial virulencia la automoción, la siderurgia y la alimentación. Mercedes ya ha paralizado su factoría de Victoria por falta de componentes, y lo mismo ha pasado con la fábrica de Volkswagen en Navarra. Ford por su parte, ha anunciado que va extender su ERTE en Almussafes (Valencia) por la falta de suministros, según explica la Cadena SER.
El sector alimentario. En lo que se refiere a la alimentación, el sector lácteo es el que, de momento, más se está viendo afectado por la huelga. Central Lechera Asturiana tiene sus almacenes casi al 100% de ocupación debido a que no está pudiendo distribuir sus productos, Puleva ha advertido que en las próximas horas podría parar su producción por un problema similar, y ayer Danone anunció que podría interrumpir su actividad en menos de 24 horas por falta de materias primas si la huelga continúa.
Además de los lácteos, la escasez también podría llegar al pescado, ya que la flota de varias comunidades autónomas está parcialmente parada desde que el pasado lunes 21 de marzo las cofradías de pescadores anunciasen que se unían a la huelga. Así, alrededor del 70% de la flota gallega, la mayoría de la asturiana y la totalidad de la andaluza y la valenciana (aunque en este caso coincide con el mal tiempo) permanecieron amarradas ayer, según informa Cinco Días.
La industria cárnica también está empezando a acusar los efectos de la huelga. Según el diario Información, los mataderos de Galicia están prácticamente paralizados porque los productores se están sumando al parón y por la falta de transporte para distribuir la carne de los animales sacrificados.
Otras empresas de distintos sectores alimentarios que también han anunciado la interrupción de su actividad han sido Calvo, Cuétara o Dcoop (una de las mayores productoras de aceite de oliva del mundo). Y Heineken, Pastas Gallo o Estrella Galicia han señalado que si la situación no se resuelve pronto no podrán asegurar el suministro de sus productos a comercios y restaurantes en los próximos días.
Gasolina, problema doble. Otro de los productos que está empezando a escasear en algunos puntos de España es la gasolina. La Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (AESAE) ha dicho que Andalucía, la Comunidad Valenciana y Murcia están acusando ya la falta de carburantes. Por lo tanto, al problema de su subida de precio ahora se suma el de la falta de suministro.
Productos sanitarios. Otro sector que muestra preocupación por la huelga es el sanitario. Según explica El Periódico de España, algunas comunidades autónomas como Galicia o Andalucía ya han reorganizado su actividad asistencial ante la posible escasez de suministros en un futuro cercano, aunque de momento señalan que no ha habido problemas para atender a los pacientes derivados del desabastecimiento.
Peor que en la pandemia. Los problemas de desabastecimiento van en aumento y el sector alimentario, como hemos visto uno de los más afectados, ha calificado este miércoles la situación como gravísima. Asimismo, ha señalado que existe un mayor peligro de desabastecimiento que en las fases más duras de la pandemia y que están en riesgo miles de empleos si el paro no se resuelve, según informa El País.
Los supermercados, por su parte, han hecho un llamamiento a los consumidores para que no realicen compras compulsivas para hacer acopio masivo de productos, ya que ese comportamiento empeora la situación. Según las estimaciones del sector, estas grandes superficies están perdiendo diariamente 130 millones de euros en conjunto a causa de la huelga.
Imagen | GTRES
Ver 101 comentarios
101 comentarios
Usuario desactivado
Esta me la sé...La culpa es de Putin!!!
TOVI
En mi ciudad (de las grandes) no hace falta de nada en los supermercados a los que voy, están llenos de todo. Me gustaría saber si esta imagen se corresponde a la actualidad y de alguno en concreto o alguna ciudad en general.
opineitor
Que bajen el IVA de los carburantes al 7% y que atiendan a las demás peticiones de los transportistas. Y de paso, que limiten los beneficios de las eléctricas a unos beneficios razonables para que no sigan teniendo esos desorbitados beneficios caídos del cielo que están teniendo en los últimos meses por la subida tan grande que ha habido del precio del gas. Con eso se acabó el problema.
kanete
¿Cuándo dejaréis de llamarlo huelga y llamarlo como lo que es?
togepix
A otros que intentaron paralizar el país les pusieron un estado de alarma y la militarización de sus acciones .
Esto es chantaje . Podrían pedir la gasolina gratis y habría que ceder .
En una huelga hay servicios mínimos .
Esto no es una huelga .
Escepticum
No sé por qué se quejan tanto los transportistas si sólo la mitad del precio de la gasolina son impuestos. Deberían estar contentos, que así contribuyen a que haya menos calentamiento global y son más solidarios que nadie contribuyendo al bienestar de tanto político y asesor a dedo que cuenta nuestro país (400.000 almas benditas que hay que mantener alejadas de la indigencia y la pobreza).
Sporty
No entiendo por qué no suben sus salarios acorde a la subida de gasolina y ya está. Mejor tener la leche más cara que no tener.
chuflator
Yo, por si alguien me lo puede explicar, no entiendo porque un autónomo/empresario del transporte se viene a quejar de pérdidas por el precio del gasóleo al gobierno.
Que yo sepa, en teoría, existe un libre mercado dónde esas empresas tendrán que competir.
En vez de llorar al gobierno, que suban sus precios.
Y quienes, en vez de tener en plantilla sus vehículos y chóferes, subcontratan el transporte, pues más de lo mismo.
¿O acaso el libre mercado es una falacia y únicamente está para el beneficio y no la pérdida?
Rescatamos bancos, autopistas, constructoras... Ahora ganaderos, transportistas, pescadores...
Pero no hay dinero para los trabajadores.
Pues que todos esos que se quejan, que cierren y al paro. En este país hay poco paro para tanto sinvergüenza. Y si no quieren paro, pues mileuristas.
zoompyy
Hoy en la Sesión de Control Rufián dijo que el Gobierno, y a la izquierda en general, tenían que actuar, hacer algo.
La respuesta de Sánchez fue que Rufián es la ultraderecha.
Y así todo.
vayavaya
Mercedes ya ha paralizado su factoría de Victoria.
Slava ucraine!!
Tetzu
Que manía! No es una huelga, es un parón de la patronal!
valadre
Esto es muy sencillo de resolver. Por una parte metemos a los MILITARES, que les tenemos aburridos, a escoltar los camiones para que no les ataquen los criminales huelguistas. Por otra parte todas las noticias sensacionalistas y falsas, que acarreen multa al que las divulga (medio de comunicación), porque solo crean histeria colectiva injustificada y la gente que es muy credula, sale corriendo y se compra 40 litros de leche por persona, creando el verdadero problema...Mercamadrid esta al 87% de su capacidad, igual que siempre ¿Donde esta el desabastecimiento?
davorish
Lo que la mayoría de la gente no sabe es que los transportistas no estan en huelga solo por el precio del carburante, si no también porque estan reivindicando una serie de medidas a su favor que en su mayoría son auténticas barbaridades sin sentido (solo se salvan 2 o 3 de esas medidas) que encareceran aun mas los transportes y haran que suban aun mas los precios.
Usuario desactivado
Efecto jubiletas langosta televidentes aterrorizados por los medios de terrorismo desinformativo con 5 garrafas de aceite, 20 bricks de leche y 30 paquetes de arroz en el carro a reventar. El único misterio de todo esto es como lo subirán luego a casa, si yo las paso putas cuando compro para varios días.
cacatuaromantica
Yo me pregunto acaso eso transportista no tienen familia, porque a ellos también le va a afectar xD, es lo que tiene escupir para arriba. Pero vamos, no es que esté en contra de esto, porque yo también fui transportista, pero hay mejores formas.