La larga batalla ha terminado, al menos en este primer round, y Google ha resultado ganador ante las acusaciones de Oracle por haber utilizado de forma ilegal propiedad intelectual de Java en el desarrollo de Android, una batalla legal que se desarrolla desde 2012.
Finalmente después de un juicio de dos semanas, el jurado ha determinado que Android no infringe ningún derecho de autor propiedad de Oracle al usar 37 APIs en su desarrollo, las cuales están protegidas por el "uso razonable" o "fair use".
Oracle apelará la decisión
Durante el juicio, el argumento de Oracle se basó en acusar a Google de "tomar un atajo a expensas de Oracle", ya que presuntamente habían copiado 11.500 líneas de código incluyendo partes de los paquetes contenidos en las APIs de Java. Mientras que Google argumentaba que el uso de estas 37 APIs estaban protegidas por el 'fair use', lo que permitía un uso limitado de material protegido sin necesitar el permiso del dueño de dichos derechos.

La decisión de jurado fue unánime, el lenguaje de Java siempre ha sido "libre y abierto" para su uso y esto incluye la reimplementación en las APIs, por lo que Android es un producto legítimo que no infringe ningún derecho de autor y el juicio llega a su fin.
En caso de que Oracle hubiera ganado, la siguiente etapa sería la "fase de daños", donde se buscaría determinar la cantidad que hubiese tenido que pagar Google, que en las primeras estimaciones de Oracle apuntaban a 9.300 millones de dólares.
Google says today's verdict "represents a win for the Android ecosystem" pic.twitter.com/d3dMkcdfmN
— CNBC Now (@CNBCnow) 26 de mayo de 2016
JUST IN: Oracle says it plans to appeal verdict in case against Google. pic.twitter.com/6VkUG8WpCP
— CNBC Now (@CNBCnow) 26 de mayo de 2016
Pero esto no ha terminado, Oracle ya prepara la apelación ante los tribunales federales, ya que están convencidos de que "Google desarrolló Android copiando ilegalmente la tecnología de Java". Y por supuesto estaremos pendientes del nuevo rumbo que tome esta batalla.
Vía | Quartz
En Xataka Android | 9 preguntas y respuestas para entender el lío Java-Android-Oracle-Google
Ver 74 comentarios
74 comentarios
antoniosanchez3
Oracle siempre me ha parecido el cáncer del mundo del software...
oletros
Esperemos que la apelación no prospere
Ignacio Molina Cuquerella
Solo hay que darle la vuelta a las letras de "Oracle" para saber de que pie calza esta empresa...
josemicoronil
Me resulta flipante la de trolls y flammers que hay en los comentarios de éste post. Creo que no debemos contestarles a nada, ellos lo hacen porque no tienen nada mejor que hacer con su triste vida.
Fuera aparte, volviendo al tema de las patentes, he de decir que si alguien crea tanto una librería estándar como una que no lo sea (que no sé si éstas que está denunciando Oracle lo son o no), mientras que tu como usuario (en este caso Google) las uses dentro sin incumplir sus licencias (que las de Java son libres desde que la tenía Sun Microsystems y por lo tanto puedes hacer lo que quieras con ellas), a ti no te pueden hacer absolutamente nada por usarlas, da igual el propósito, ya que tu estás permitiendo un libre uso de dicho código.
Espero que esto llegue a buen puerto, porque si no significaría no sólo el hecho de "no existirían" las licencias libres, ya que son plenamente denunciables, sino a quienes somos usuarios de cualquier lenguaje de programación se nos podría caer el pelo si tenemos una App o un programa de éxito, reclamándonos que hemos usados sus APIs,y ahí incluyo estándares, APIs muy usadas como la de 7Zip, SQLite, la colección de librerías Boost, etc..
Saludos !
Land-of-Mordor
En el momento que se conoció la sentencia se pudo oír lo siguiente en la "planta noble" de las oficinas de Oracle:
"...¿Y para ésto nos hemos gastado el pastizal que costó Sun?..." (traducción libre del inglés, que tenía tacos y esas cosas) XD
amarantei641
Google debería renunciar a Java de una vez por todas, teniendo dos lenguajes de programación propios no entiendo por qué no se ponen a reescribir de una m... vez. Espero ver a Dart como lenguaje oficial para Android O (Android 8).
andres1033
¿Entonces el "Uso razonable" es cuestión de interpretación o del criterio que cada quién quiera acomodar?
¿Como se que si tengo éxito no seré demandado solo para que el fulano saque una tajada? Por ejemplo ¿Como se que si uso una u otra API de Java estos listillos no me van a caer como buitres al ver que tengo éxito?
Cuanta basura.
lantux
¿es que tenéis todos acciones de Google? Porque mucha gente da la sensación que más que Google el juicio lo han ganado ellos y lo mismo para los de Oracle
rcso2010
Oracle se ve como un enorme patent troll ya que el creador original de Java es Sun Microsystems. CÓMO ORACLE PUEDEN PEDIR 9.300 MILLONES SI JAVA Y TODO SUN LES COSTÓ SÓLO 7.400 MILLONES?!?!
darkyevon
Oracle deberían de dedicar ese tiempo y recursos en arreglar los errores garrafales que hay en cada una de las versiones de los productos que sacan. Me parece a mi que a alguien le pica que la competencia saque productos mucho mas pulidos y probados, y mucho mas potentes para los desarrolladores.
ae123
Vaya cáncer que está hecho Oracle.
andres1033
¿Pero que coño pasa con todos ustedes? Que Oracle esto, que Google aquello.
¿No se dan cuenta que sin importar cuanto despotriquen, ninguno estos dos les va a pagar publicidad?. Así como tampoco lo hará ninguna empresa en el mundo, si es que no se la pasan anotando los nombres que aparecen en cada comentario de xataka.
El problema aquí, no es porque sea una o la otra, es que independiente de como haga las cosas cada uno, dedicándonos a esta y cualquier otra industria, estamos en permanente riesgo de que alguno caiga con ojos de victima listo para sacar provecho con cualquier excusa.
Las patentes que en principio se crearon para proteger a los autores se convirtieron en el arma preferida de todos y los únicos perjudicados son al final los usuarios.
Gooogle, ooooracle. A la mi@#%&a con todos esos, ¿que haremos las nuevas generaciones de autores?, ¿seguirles el juego?, ¿tragarnos el cuento de que es lo correcto?, ¿Pelearnos entre nosotros olvidarnos del problema real solo para cometer los mismos errores una y otra vez?
Que cada quien elija la marca y producto que se le antoje, yo mismo saco provecho a diario de todas estas tecnologías. Pero que quede claro que no olvido que cada uno tiene sus demonios y los seguirá teniendo mientras la cuestión sea de dinero.
En el nombre de todo lo que es bueno, no permitan que piensen por ustedes.
javidev
¿Cuánto le habrán pagado al juez en maletines? En fin, que se puede esperar de EEUU, donde se sentencia favorablemente a empresas sólo por ser de allí, como Apple. Mientras tanto, ¡a aumentar el monopolio de Android! ¡Viva!