La empresa taiwanesa ha hecho un giro bastante pronunciado hacia los teléfonos móviles - ZenFone 2 como mejor exponente -, de la mano de Android, también la hemos visto muy bien posicionada en el mundo de los wearables con el ZenWatch 2. Pero ASUS tiene unas miras amplias sobre sus campos de actuación en el futuro.
El jefe de la casa, Jonney Shih realizó declaraciones al respecto de lo que tiene que venir, dejándonos caer que la relación con Google sigue bastante activa - ¿alguien dijo Nexus? -, y que no descartan trabajar por su cuenta en robots y realidad virtual.
Creo que ASUS y Google terminaron bastante contentas de la relación en la que parieron las dos generaciones de Nexus 7, parece que no hubo una tercera por las ganas de cambiar de formato, al cargarse Nexus 7 y 10 en favor de Nexus 9 - con HTC -, y también por el juego que se trae Google entre manos de ir cambiando de compañía.
De las declaraciones de Shih no podemos sacar que habrá un nuevo producto Nexus, pero sí nos cuenta que hay muchos proyectos en desarrollo conjunto. Por el cambio de estrategia en la empresa, no descartaría pensar en que el próximo teléfono Nexus viniera firmado por ASUS.
Pero como es posible que nada tenga que ver con Nexus, bien podríamos pensar en routers con las especificaciones OnHub, u ordenadores y convertibles al estilo Pixel C. Tampoco descartaría la idea que sus primos de Acer están desarrollando con Jade, en la que el teléfono se convierte en un ordenador completo.

Realidad Virtual
La compañía taiwanesa tiene puestas las miras en cosas más grandes - o novedosas -, algo alejado de teléfonos y ordenadores personales, sus aspiraciones pasan por crear algo parecido a Microsoft Project HoloLens.
Está claro que es un camino que ninguna empresa grande se quiere perder, en los próximos años será crucial estar ahí dentro, y si es relacionado con el mundo de los videojuegos, como anticipa ASUS, mejor que mejor. De hecho el proyecto secreto lo está desarrollando el departamente Republic of Gamers.

Hay una división para robots
Y la verdad es que no tenía conocimiento sobre ella, pero tiene bastante sentido estar trabajando en robots. Su aproximación al campo robótico tiene que ver con unidades que asisten a personas, más que desarrollar una inteligencia artificial por encima de la competencia.
Sobre sus desarrollos actuales, comenta que ellos tienen un reloj muy competente, pero son conscientes de que hay mucho camino por recorrer en el campo de los smartwatches: la batería debe llegar a una semana, será importante introducir nuevas tecnologías de pantalla.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
belisario01
Respecto a Social_3
El problema que tienes con los drivers para actualizarte a Windows 10 yo también lo tuve.
Tengo un Imac late 2006 de 20' (ordenador Apple) en el que tenía instalado Windows 7 a traves de Bootcamp en una partición del disco duro de mi ordenador (en la otra partición tengo instalado "Snow Leopard" que es un sistema operativo de Apple) y como los señores de Apple han decidido que mi ordenador es muy viejuno y que por lo tanto no tengo derecho a actualizarme a Windows 10 a pesar de que en teoría lo soporta perfectamente, pues ajo y agua. En mi caso concreto me ponía que mi tarjeta gráfica ATI Radeon X1600 era incompatible: MENTIRA COCHINA.
Al final buscando por ahí (básicamente videos tutoriales en youtube) he instalado Windows 10 con todos los drivers que hacen que funcione en mi máquina y he decir que a pesar de ser un ordenador tan viejo (que lo he acualizado todo lo que he podido, eso si) Windows 10 me funciona perfectamente (la verdad estoy encantado).
En cuanto a ASUS, creo que están haciendo las cosas bastante bien, de hecho le tengo echado el ojo al ASUS ZEN AIO S que espero salga pronto a la venta.
Me duele en el alma irme de APPLE pero creo que están haciendo cagadas muy gordas en la gama IMAC, y de ahí mi decisión casi segura de volver a Windows (en este caso de la mano de ASUS).
social_3
Soy el "afortunado" poseedor de un portatil Asus N71 JQ, con un procesador i7, 6 Gb de Ram y un disco duro SSD para el S.O, más otro de 750 gb para datos. Con Windows 7 no he tenido nunca ningún problema. Pero Windows 8 y Windows 10 han sido y son un problema para mi. Supongo que el hecho de que a Asus no LE DE LA GANA DE ACTUALIZAR LOS DRIVERS para mi portatil tendra algo que ver. Y es que no he podido instalar y correr Windows 8, con licencia original comprada en su lanzamiento, ni tampoco Windows 10. Así que aquí estoy, anclado en Windows 7 y sin posibilidad de actualizar. Y es un problema genral de este portatil, no solo del mio.
vaximus
?Una semsna de autonomia?wow eso estaria bien pero muy bien,a ver. Asus es una empresa que me ha sorprendido. Y en la gama movil ha hecho un gran avance y a muy buen precio a ver si consiguen moviles con una semana de autonomia
sergioarguellosanz
Yo tengo una tablet y a la vez es un netbook que comporta como un portatil que es un ASUS T100TAM. La verdad es una tablet - portatil que comporta muy bien, procesador muy bueno, 2 gb de memoria ram que son suficientes para las cosas diarias como office, etc. Tambien he manejado el photoshop, camstasia studio, etc. y me corre bien esos programas con Windows 10 Home. Y la bateria me dura alrededor de 9 horas. ASUS es una empresa dedicada a la excelencia de la fabricación de los dispositivos y a la fiabilidad. Pero tampoco, no debemos olvidar que la marca Lenovo tambien es muy buena.
misco
Si por favor, un nexus Asus, que la birria de Samsung que tengo yo me ha decepcionado mucho