En GoPro no la están pasando nada bien en este arranque de 2018, donde ya han confirmado que se retiran del mercado de los drones ante las bajas ventas de Karma. Aunado a esto, también están confirmando que las ventas navideñas no les beneficiaron y eso le ha llevado a despedir el 20% de sus empleados y bajar el precio de la recién lanzada Hero6 Black. Pero las malas noticias aún no terminan.
Hoy durante una entrevista, Nick Woodman, CEO de GoPro, mencionó que ya están considerando vender la compañía o al menos buscar una alianza con una empresa matriz que les deje seguir operando con independencia. Esto ha sido una bomba que ha resentido las acciones de la compañía, las cuales ya presentan una caída del 30%.
Venderse o morir
Incluso CNBC va más allá de las declaraciones de Woodman y aseguran que, según sus fuentes, GoPro ya contrató a JP Morgan Chase para que empiece a hacer las gestiones de venta y encuentre un comprador que pueda mantener viva a la compañía.
Según la información, aún no hay compradores interesados en hacerse con GoPro, mientras que la compañía no ha confirmado que esté a la venta. Sin embargo, las palabras de Woodman han sido claras: "Si hay oportunidades para que nos unamos a una compañía matriz más grande para impulsar aún más a GoPro, sin duda es algo que consideraríamos".

Mientras tanto, GoPro ya ajustó sus pronósticos de ingresos para este primer trimestre, pasando de 470 millones de dólares a 340 millones, algo que por supuesto no tiene nada contentos a los inversores.
Ahora mismo la compañía espera salir a flote con la reducción de precio de la Hero6 Black y el próximo lanzamiento de una supuesta "cámara asequible" con la que buscarían competir contra todas esas cámaras de acción que han inundado el mercado.
En Xataka | GoPro se rinde, y anuncia que abandona el mercado de drones
Ver 19 comentarios
19 comentarios
alons0
El problema financiero que tienen se llama "precio desorbitado de sus productos".
He visto cámaras deportivas de otros fabricantes con el mismo hardware que el de una GoPro. Exactamente el mismo. Y valían menos de la mitad.
Estos han intentado hacer un "Apple" y no les ha salido a pesar de que, como bien comenta Mr.Floppy, han creado esa asociación producto-marca.
Mr.Floppy
Tendría gracia que como marca desapareciera, cuando es una de esas categorías que se asocian a una marca. Te puedes comprar un modelo de Sony, pero nadie se compra una "cámara de acción", se compra una GoPro, aunque luego sea de Xiaomi.
nakamoto
Ohhh pobrecitos ya no podran seguir vendiendo camaras a 500 euros con modelos iguales o superiores por 150 euros o menos
Alex
Está claro que nadie se va a comprar una GoPro a 350€ cuando tienes la Yi 4K por 150-200€.
Se han dormido en los laureles, desde la 3+ que no tienen un producto realmente atractivo para el consumidor medio. O por lo menos tan evidentemente superior como para justificar la diferencia de precio.
otario
Que la compre Apple y saque la Apple-GoPro, o iCamera, iCam, iCamGo...
Con poner el logo ya lo tienen, luego modifican el software para mejorarlo, que seguro que saben hacerlo, y lo integran en el "ecosistema" de Apple y un nuevo exito.
Aunque existan opciones mejores y más baratas.
jesusbaby
Se creian los reyes del mambo y así nos lo vendían con sus super videos patrocinados en youtube, que inundaban la red de google.
Pero la realidad les dio un bofeton enorme, el publico de a pie no hace escalada ni surf en los arrecifes de coral, y para la gente de a pie una cámara deportiva de 100€ o menos cumple con todas sus expectativas, no necesitan una cámara de 600€.....
Fueron los primeros en el sector, pero morirán por ser superados por la competencia, como le paso en su día otras marcas, como blackberry o kodak, por citar algún ejemplo.
jg80
Me sorprenden siempre las criticas de Gopro por sus precios. Y Sony que? La 4k si no me equivoco ronda los 600 euros. Si es cierto que el precio podría ser algo menor pero Gopro siempre ha hecho productos de calidad, y decir que hay cámaras mejores a un precio mucho menor no me parece correcto. Gopro ofrece muchas más cosas entre ellas un soporte y software de edición. La Gopro 6 me parece la mejor cámara deportiva de largo con una estabilidad de imagen brutal. Y sí que hay cámaras mucho mejores en relación calidad-precio pero no la comparéis con Gopro o Sony.
Shandow
Era previsible esto, con esos precios desorbitados tarde o temprano la competencia los haría ver mal, merecido lo tienen. Con solo ver la Xiaomi Yi a $60 o la Mijia a $100, queda claro lo perdidos que están con el valor de sus productos.
Jorge
Se lo tienen merecido, ya no solo porque su precio es desmesurado, aunque tengan sin duda mejor calidad que las imitaciones, es que incluso cualquier accesorio, que no deja de ser un trozo de plástico con una rosca, te cuesta de 25 € para arriba. Yo tengo una Hero 4 por un poco de "marquitis" pero los accesorios diversos de un pack de imitación de Amazon. Creo que hay varios fabricantes que están pecando de lo mismo, cómo alguien ha dicho por aquí de Roomba. Consiguen que se asocie un tipo de producto a una marca y que todos lo llamemos por ese nombre, ya sea Go Pro, Roomba o Maxi-Cosi pero cuando la competencia aprieta no son capaces de reaccionar a tiempo y creen que son como Apple, que nació con la flor en el culo.
andriup6
A quien se le ocurre entrar al trapo en los drones estado DJI...
myboo9632
A ver, esos que dicen que hay cámaras mejores que las de GoPro, que me digan al menos tres que les gane en sonido, estabilización e imagen...porque realmente quiero una que no me cueste tanto :3
informatico_loco
Es lo que tiene cuando eres el primero en el mercado en vender un determinado producto, que tienes precios caros y no te bajas de la burra cuando la competencia aprieta. Las SJCAM tienen una calidad muy buena y suficiente para el gran público. Lo mismo le pasará a Roomba con sus aspiradoras, ya lo veréis.
imf017
Es que es lógico con esos precios tan desorbitados que tienen. Una cámara GoPro cuesta cuatro veces más que una de la competencia.
kia4427
Esto les pasa por creerse Apple cuando no llegan ni a Sony. Enserio, que pensaban teniendo esos precios totalmente desorbitados mantenidos en el tiempo cuando las demás compañías tienen productos incluso mejores a menor precio y sin algo que realmente te diferencie del resto de una forma clara para justificar el precio.