Buenas noticias para Xiaomi. Estados Unidos ha acordado eliminar a Xiaomi de su lista negra con las empresas potencialmente dañinas para el país. Una lista donde todavía se encuentra Huawei, pero donde Xiaomi sí podrá volver a operar con libertad.
La decisión llega semanas después de que un juez de los EE.UU diera la razón a Xiaomi tras su apelación. El tribunal dictaminó que no había intereses de seguridad nacional de peso realmente implicados y alegó que el veto a Xiaomi era "arbitrario y caprichoso".
Un acuerdo que abre la puerta de nuevo a Xiaomi en los EE.UU
Tras meses de batalla legal, Xiaomi ha convencido a los EE.UU de no ser una "compañía comunista militar china". El pasado mes de enero el Departamento de Defensa de los Estados Unidos incluyó a Xiaomi en su lista negra por este motivo, junto a otras 44 empresas chinas. El veto prohibía a las empresas estadounidenses trabajar e invertir en ellas.
Xiaomi apeló y negó las acusaciones, declarando que se enfrentaban "a un inminente, grave e irreparable daño si la decisión continúa vigente y las restricciones entran en vigor". El tribunal aceptó que Xiaomi no era un brazo armado del gobierno chino y congeló el bloqueo.
Ahora, el gobierno de los EE.UU ha dado un paso más llegando a un acuerdo con Xiaomi para eliminar a la compañía de su lista negra y volviendo a restablecer las relaciones comerciales.

Con el acuerdo, Xiaomi empieza a pasar página del veto iniciado por la Administración Trump. Por el momento se ha firmado un acuerdo de compromiso, pero el litigio continúa. Según describe Bloomberg, todavía se está trabajando en los detalles del acuerdo y negociando términos específicos. Se espera que el próximo 20 de mayo se presenta una propuesta formal.
En respuesta a Xataka, desde Xiaomi explican que están "siguiendo de cerca la evolución de este tema", pero prefieren no hacer comentarios oficiales.
Ver 79 comentarios
79 comentarios
lenkin
China podria considerar que la cocacola o apple son un problema de seguridad nacional. Yo si fuera USA no iria tan de sobrao por el mundo que ya no son lo que eran hace 30 años en comparación al resto.
Kaori
A veces asusta cómo EEUU juega a ser la policía del mundo.
TOVI
Esos maletines buenos !!
pedroteapple70
Me alegro de esta decisión. Es una buena noticia para todos los consumidores, incluso para los que no compramos directamente sus productos. Una buena competencia nos favorece a todos.
efdtlc
Al final todos son productos chinos. Producir allí equivale a que copien todo, diseños, metodología, componentes. Quedan muy pocos componentes que China no sabe producir.
Realmente, Occidente está financiando la evolución tecnológica de China. Les está dando el Know-how, al estar obligados a asociarse a un fabricante local.
Una vez controlan el diseño del producto, lo pueden mejorar a una velocidad mayor que cualquier empresa occidental, ya que producen por debajo de coste (en algunos casos subvencionados por el propio gobierno), con bajos salarios, y controlando la moneda para que no se pueda competir con ellos.
Salvo Apple, van a hacer quebrar a todas la tecnológicas que no vendan servicios.
kissio
¿Y Huawei?
patogarza
De seguro van a llegar los 4 defensores de la manzana a tirar sus malas vibras, por qué se salieron de su corralito de Applesfera a las otras webs? 😑
poncho321
Cuando los EEUU te bloquean es porque tienen razones mas que justificadas para hacerlo, decírselo a la hija del General chinoli de heway que había montado toda una red de espionaje en norteamerica por la que está detenida por el FBI y pendiente de juicio.