La adquisición más grande en la historia de Google fue en 2014 cuando pagó 3.200 millones de dólares por Nest, una compañía de hardware especializada en hogar conectado e IoT. Hoy Google realizó su segunda compra más grande al desembolsar 2.600 millones de dólares por Looker, una compañía de software de análisis de datos.
Esta compra es la primera en su tipo, ya que nunca antes se había pagado tal cantidad de dinero por una compañía relativamente nueva, y cuyo producto fuera el software puro, no un servicio o un dispositivo.
¿Y qué es Looker?
Looker nació en 2012 y a día de hoy tiene cerca de 800 empleados, tiene su sede en Santa Cruz, California, y se dedica al análisis de datos de aproximadamente 1600 clientes en todo el mundo. En su corta vida, Looker ha logrado recaudar 281 millones de dólares en capital de riesgo y estaba valorada en 1.600 millones de dólares. Pues Google decidió pagar 1.000 millones más para quedarse con ella.
El software de Looker permite a las compañías definir cálculos para ingresos o el desempeño de clientes de alto valor, con esta información es capaz de mostrar tendencias sin necesidad de complicadas fórmulas. Soluciones como Tableau y Power BI de Microsoft, son actualmente los principales competidores de Looker.
Looker pasará a integrarse a Google Cloud, siendo la primera adquisición grande para la división y para el nuevo CEO Thomas Kurian, quien se incorporó en noviembre del año pasado. A día de hoy, Google Cloud se sitúa en el tercer puesto, en cuanto a ingresos, tras las ofertas de Amazon y Microsoft, por lo que están buscando ofrecer nuevas opciones para aumentar su cuota de mercado.

Según Kurian, Google y Looker comparten más de 350 clientes y esta adquisición llegará a llenar algunos huecos en la división y complementar su oferta de servicios. Kurian explica que su objetivo es ganar clientes con software especializado, mientras que la competencia apuesta por herramientas más generales.
"Esta combinación (Google + Looker) proporcionará una plataforma analítica de extremo a extremo para conectar, recopilar, analizar y visualizar datos a través de Google Cloud, Azure, AWS, bases de datos locales y aplicaciones ISV."
Recientemente, Looker superó los 100 millones de dólares de ingresos, que es un impresionante crecimiento del 70% respecto a sus cifras del año anterior.
Debido a la cifra de la transacción, este acuerdo va a estar sujeto a la aprobación regulatoria, pero se espera que se cierre a finales de este año si todo sale de acuerdo a lo planeado.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
acontracorriente
"tiene su cede en Santa Cruz"
carlosaugustoramirezgonzalez
Google está buscando con esta adquisición ganar un segmento de clientes de alto nivel por eso no le importa desembolsar esa cantidad de dinero
sologizmos
y Apple es la que mas dinero tiene (efectivo y no) ?, porque estoy dudando?
jorgesanchez7
Alguien podría decirme que es aprobación regulatoria?
ivanstadius
Activisión pagó 5900 millones por King (la empresa de Candy Crush), eso no se considera una empresa de software?
luisgele1
Bah, poca cosa comparado con los 22.000 millones $ que pagó Facebook por Whatsapp.