Durante los pasados 21 y 22 de marzo tuvo lugar la primera huelga de los trabajadores de Amazon en España, que logró un seguimiento del 98% según los sindicatos. La dirección de Amazon se anticipó a ella derivando la gran mayoría de los pedidos a la planta de Barcelona o directamente a Francia, con el objetivo de que el paro no rompiese el flujo de trabajo habitual y los pedidos no sufrieran retrasos.
Las semanas posteriores no han servido para solucionar el conflicto, y menos desde que Amazon anunció la implantación unilateral del convenio sectorial a partir del 1 de abril mediante un comunicado de dos hojas pegado en el tablón de anuncios del centro logístico. Tras este revés se están preparando nuevas acciones a lo largo del mes, las cuales, de resultar infructuosas, terminarían dando paso a la convocatoria de una huelga a nivel europeo durante las fechas de mayor actividad de la compañía: o bien durante el Prime Day (julio) o durante el Black Friday (noviembre).
El calendario de movilizaciones para abril
13 de abril. Concentraciones frente a las sedes de Manpower (12.00 h) y Adecco (17.00 h) -ambas gestionan las contrataciones temporales de Amazon- en Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz, respectivamente.
20 de abril. Concentración frente a las oficinas centrales de Amazon España. A las 11.00 h tendrá lugar la salida desde la plaza Legazpi, sobre las 11.30 h pasará frente al centro logístico UES1 (Prime Now) en la calle del Hierro, y a las 12.00 h llegada a la sede corporativa.
26 de abril. Concentración frente al centro de Amazon MAD4 en San Fernando de Henares. De 13.00 h a 16.00 h, durante las entradas y salidas de turno.
"Queremos una huelga en toda Europa"
Fuentes internas de la compañía nos explican que sindicatos y empleados valoran estas movilizaciones como parte de una hoja de ruta mucho mayor en el caso de que antes de que finalice mayo no se restituya el convenio sectorial y se vuelva al anterior, vigente hasta el 31 de marzo. "Si no se sientan con la Representación Legal de los Trabajadores tras estas tres convocatorias habrá más, y cada vez más agresivas. Partimos de la base de que no queremos que se pierda ningún derecho de los que teníamos".
También apuntan a que sus servicios jurídicos ya están trabajando para dar sus premisas y que en los próximos días comenzarán a poner "las denuncias y demandas oportunas, vía Inspección de Trabajo y vía judicial". La paralización de la actividad se contempla como la más efectiva, y más desde la huelga del 21 y el 22 de marzo. No obstante, se quiere retrasar en la medida de lo posible, ya que esta afecta a la empresa, pero también a los empleados, que pierden un porcentaje de su suelda por secundar la huelga. La consigna que circula entre los trabajadores es clara:
“La presión debe ser constante, y la resistencia debe ser mantenida y continuada. No debemos dejar respirar a la Dirección de Amazon”.
Esas mismas fuentes nos explican que ya se están estableciendo los contactos para tener preparado un plan secundario en el caso de que termine abril sin Amazon volviendo a sentarse a negociar con los trabajadores. "La huelga indefinida es la última opción para la resolución del conflicto, pero antes se deben practicas otras medidas como la huelga en días de producción claves".
Esos días de producción claves son, como decíamos, el Prime Day y el Black Friday. Y no se conforman como otra huelga madrileña, sino que apuntan a una huelga a nivel europeo "para evitar el esquirolaje". Los dos centros logísticos de Barcelona han mostrado su apoyo a esta opción, y con los europeos ya se están estableciendo los primeros contactos. No sería descabellado: a la situación actual hay que sumar que Alemania, Italia y Francia ya realizaron paros en fechas anteriores.
Ver 46 comentarios
46 comentarios
Soe
Todo mi apoyo a los trabajadores de Amazon. Desde hoy, no compraré más productos en Amazon y seguiré atentamente vuestra lucha.
Fuerza.
alvaro5467
Chapó por ese sindicato y esos trabajadores, no se puede consentir que una multinacional gane miles de millones de beneficio y empeore las condiciones de sus trabajadores
Más hablando de Amazon que no paga todos los impuestos que debería en España, las empresas deben comprometerse más con los paises que están presentes.
Los que apoyáis a Amazon, ojalá no seáis los siguientes que se comen vuestro negocio porque lo automatizan todo, tiran el precio y devoran el negocio tradicional para luego subir el precio.
Yo prefiero pagar un poco más y que se pague a los empleados bien y se paguen los debidos impuestos.
skyochenta
Tendran que llegar a un acuerdo, evidentemente. Pero no estan para nada mal pagados con respecto al convenio general de mozos de almacén. De hecho cobran bastante mas.
jaimejames
Ya se estan tardando los españoles en hacer boicot contra amazon
Juri
Grandísimo desconocimiento del público en general, que no debe de conocerse ni el estatuto de los trabajadores.
Para empezar a hablar antes de nada habría que recordar la modificación que hizo el PP del artículo 41 en el que se le da potestad total a la empresa de modificar las condiciones sustanciales de las condiciones de trabajo, copio y pego del ET:
" Las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo podrán afectar a las condiciones reconocidas a los trabajadores en el contrato de trabajo, en acuerdos o pactos colectivos o disfrutadas por éstos en virtud de una decisión unilateral del empresario de efectos colectivos."
Es decir, que desde que estos sin vergüenzas gobiernan todos los trabajadores que teníamos como sagrado nuestro contrato de trabajo y la adhesión a nuestros convenios colectivos estamos jodidos, pero les seguimos votando igual.
En primer lugar mi apoyo a cualquier trabajador que salga a la calle por mejorar sus condiciones de trabajo, pero más importante aún y es que tenemos que salir TODOS a la calle para que a todo el mundo SE LE MANTENGAN Y RESPETEN SUS CONDICIONES DE TRABAJO. Da igual que sean buenas o muy buenas, la empresa firmó que las mantendría y no lo ha hecho. YA BASTA. Y más aún una empresa extranjera que no paga sus impuestos donde debe y con beneficios récord. YA BASTA.
Más conciencia de clase obrera, porque aunque cobres 5000€ o 500€ al mes, si eres un asalariado con convenio (no dirección) eres un puto obrero y no un capitalista. Menos envidia ahacia lo que cobren otros y más luchas por la sociedad para que la riqueza se redistribuya de manera justa.
Usuario desactivado
Me parece perfecto, que no paren en su lucha. Pienso apoyarles no comprando nada esos días como pidieron.
javiertoledo1
Si teneis algun producto de amazon en seguimiento, el procedimiento ha sido el siguiente:
- Producto con precio X
- Se anuncia huelga
- El producto sube de precio X+b
- pasa la huelga
- El producto vuelve al precio X
- hace 1 semana se volvio a anunciar movilizaciones el precio ha vuelto a subir X+b
digamos que el coste de la huelga en españa es que los productos se tienen que mandar desde amazon en sedes Francia, Italia y UK.... y eso es incremento de precio +b
Por desgracia la huelga va a tener poco impacto porque la cadena de distribución funciona por otros canales.
obsisser
A ver, todos estos que malmeten contra los trabajadores. Podéis pasarme vuestro nombre completo y donde trabajáis? Tengo una información muy jugosa para vuestros jefes
Usuario desactivado
25 sueldos a casi 1500 euros al mes cobran y piden mas? ni el 70 % de los Españoles cobran eso, odio al PP y todo lo que venga con el mamoneo de Derechas pero la peña creo que se flipa, esta bien reclamar y luchar por tus derechos pero madre mia, es que ni los abogados salidos de la Uni o Psicologos entre muchas otras carreras cobran eso.
Corregidme si me equivoco o quizás luchen por otras cosas pero segun indeed cobran eso y me parece un sueldo justo para no estar titulado.
netmejias
En España es común que no haya un reparto de riqueza, no piensan que cuanto mejores son las condiciones laborales eso va a mejorar las empresas porque van a poder comprar más. Cuando hay vacas gordas el empresario se forra, cuando baja la cosa, el empresario pretende ganar lo mismo bajando los costes, las perdidas las asume el trabajador. Así es nuestro mercado laboral si pueden tenerte 12-17 horas trabajando por menos de 1000€ se ahorran hasta un turno. Hay sectores así, y mucho más acentuados en comunidades como Canarias, con empresarios hoteleros enterrados en dinero y racaneando y empobreciendo a la población. Entre más grande es la empresa y rico el empresario, más racanea.
Por eso hay tanta desigualdad.
Aún más grave son las adminitraciones públicas que para no pagar a un trabajador se dedica a privatizar todo, aunque se dejen un pastizal. Cómo el gobierno central no deja contratar, se dedican a subcontratar a empresas privadas que le suministran trabajadores.
Otras administraciones crean empresas públicas, y luego usan empresas de trabajo temporal e incluso recurren a falsos autónomos.
A ver dónde están los sindicatos .
Otro sector del que nunca se habla, porque no tiene voz, es el de los medios de comunicación, sector de eventos audiovisuales. Sin horarios, titulados cobrando 700€, dinero negro, altas por menos horas de las que se trabaja.
89879
No todos estamos de acuerdo con esta huelga, quien no esté a gusto que se vaya, no había problemas hasta que se formo el comité, y los sindicatos metieron su gente, y empezaron a comer la bola a diestro y siniestro, y en los piquetes ponen a gente que ni siquiera trabajan en la planta, hay mucha falsedad, en todo lo que rodea a los sindicatos.
jorgealvarez2
Lo tienen perdido, el convenio que había caducó y al no haber acuerdo entre las partes la empresa ha adoptado el convenio general del sector, algo completamente legal y de momento lo que han conseguido los sindicatos con el paro es que a los temporales que había no les han renovado a ninguno de ellos, al final como sigan tensando la cuerda lo que puede hacer Amazon es terciarizar todo y echarles a todos
alexander5
¿Y por que no hacen lo mismo contra el gobierno que ha modificado las condiciones laborales? Amazon se terminara mudando a otro lado y a llorar al rio....