Meta (Facebook) tendrá sus propias tiendas físicas, según informa el New York Times. Tras el cambio de nombre para representar su apuesta por el metaverso, la compañía de Mark Zuckerberg tiene la intención de abrir tiendas físicas para mostrar sus productos de hardware y mostrar la experiencia del metaverso a medida que vayan apareciendo nuevos proyectos.
Curiosamente, mientras en Meta quieren llevarnos a un mundo virtual, una de sus primeras estrategias será fortalecer su presencia física. Según se describe, las conversaciones para iniciar estas tiendas físicas dieron comienzo durante el año pasado y aunque todavía no está cerrado, se espera que lleguen próximamente.
Oculus, Portal y demás dispositivos que esperamos encontrar en las 'Meta store'
En vez de tiendas propiamente dichas, Meta prepara locales donde mostrar y poder probar sus dispositivos. Reality Labs, la nueva división de realidad aumentada y realidad virtual, será el pilar central de estas tiendas.
Se habla que la primera de estas tiendas estaría ubicada en Burlingame, California. Es precisamente donde se sitúan las oficinas de Reality Labs. Si bien, desde el New York Times explican que la compañía planea expandir estas tiendas a varios países de todo el mundo.
Entre los dispositivos que podrían mostrarse se encuentran los Oculus Quest, los dispositivos Portal o las Ray-Ban Stories. La empresa de Zuckerberg todavía es conocida por sus redes sociales, pero con el paso de los años el número de dispositivos de hardware ha aumentado, desde altavoces inteligentes con pantalla para videollamadas hasta gafas inteligentes o de realidad virtual.

Según describen los documentos internos obtenidos por el New York Times, estas tiendas se crearán para "despertar la curiosidad" y la "cercanía" con sus productos, así como proporcionar un espacio en la que puedan tener una "experiencia libre de juicios".
El plan de abrir estas tiendas empezó antes del cambio oficial de nombre de la compañía. Algunas de las posibilidades de nombres eran 'Facebook Hub', 'Facebook Commons', 'Facebook Innovations', 'Facebook Reality Store' y 'From Facebook'. Con el cambio a Meta, no queda claro cuál sería el elegido.
Vía | New York Times
Ver 9 comentarios
9 comentarios
acontracorriente
Movimiento obvio y muy importante dese mi punto de vista ya que la mayoría de usuarios, incluido muchos gamers, ni se imaginan el nivel de inmersión que se obtiene con unas gafas de estas y lo desarrollada que está esta tecnología para el coste actual.
kano01
Soy el único al que este tema de Meta no le produce ni la más mínima curiosidad?
wiredbrain
Claaaaro, me voy a meter por voluntad propia en una tienda puesta por facebook. Para que me vendan algo pasando mi tarjeta y que me pidan el teléfono para gestionar la garantía.