Después de más de dos años de pruebas y planificación, el interesante Project Natick de Microsoft está en marcha, el cual consiste en un centro de datos instalado en el fondo del mar, con el que se reducirían los costes de operación, así como los tiempos de instalación. Vamos, que según Microsoft son puras bondades.
Sabemos bien que los centros de datos son ruidosos y una fuente de calor en potencia, por ello muchas de las compañías han optado por tener instalaciones dentro de los países nórdicos, para así ahorrar en los sistemas de enfriamiento al aprovechar las propias condiciones del entorno. Pues Microsoft busca darle una vuelta a todo esto, y por ello ha pensado en colocarlos en el fondo del océano.
12 racks de 864 servidores bajo un consumo de apenas un cuarto de megavatio
Después de la prueba inicial de Project Natick a inicios de 2016, y ante los buenos resultados, Microsoft ha decidido implementar el primer centro de datos con tecnología submarina, el cual ha sido instalado sobre una losa de roca en el fondo marino cerca de las Islas Orcadas de Escocia.
Naval Group, un contratista francés de sistemas navales de defensa, fue quien construyó el pod para Microsoft, el cual está diseñado para almacenar 12 racks con 864 servidores, donde lo interesante es que se cuenta con sistema de refrigeración que utiliza la misma agua del océano. Esto hace que su consumo sea de apenas un cuarto de megavatio.

El pod está conectado a tierra por un cable submarino que provee energía 100% renovable de fuentes eólicas y solares de las Islas Orcadas. Este centro de datos submarino está ubicado a 35,6 metros de profundidad y, según Microsoft, está diseñado para operar sin mantenimiento por hasta cinco años.
Sus dimensiones son de apenas 12,2 metros de largo, y servirá para abastecer de servicios en la nube a las áreas cercanas, para así disminuir la latencia y ampliar la capacidad de dichos servicios.

Durante los próximos 12 meses, el pod estará siendo monitorizado para conocer en todo momento su rendimiento, consumo de energía, humedad interna, así como los niveles de sonido y temperatura. Asimismo, Microsoft asegura que pondrán especial atención en sobre un posible impacto ambiental, ya que si todo sale de acuerdo a lo planeado, Project Natick podría marcar el comienzo de una forma completamente nueva de instalar centros de datos.

Más información | Microsoft
En Xataka | Google, Apple, Facebook y el nuevo amor incondicional hacia los centros de datos nórdicos
Ver 51 comentarios
51 comentarios
ilwp
El grado de fanatismo pro-Marca x vs Marca Y que hay por estos lares empieza a ser preocupante.
Si este proyecto llevara una manzana pintada o una G enorme, el 90% de los comentarios hasta ahora vertidos serian de alabanzas y adoración plena. Incluso algunos me los imagino pidiendo el nobel de (lo que sea) para estos salvadores del mundo.
Pero como lleva 4 cuadraditos de colores pues ya de facto MALO MALO MALO MALO. y asi hasta convencerse.
Entonces resulta que llevar centros de datos a instalaciones forradas de hielo escupiendo calor directo cobre ese entorno esta genial. Es una grandísima idea y todos a aplaudir con las orejas.
Cuando la Gran G. Anuncia un día detras de otro que su IA va ha hacer xxxxx (luego no hace nada) todos a tocarse al baño de la emoción sin pensar ni por un segundo donde estan los servidores que apoyarían esas afirmaciones.
Pero la empresa de los 4 cuadraditos pone en marcha una prueba de servidores bajo en mar, y todo son buscar pegas pro los cuatro costados.
No se si sera eficiente, no se si sera de verdad operático o útil. Pero si alabamos el uso de FREE COOL instalando CPDs en lugares gélidos no se yo cuan grave sera el impacto en el océano de un trasto de 12 metros de largo.
Teniendo en cuenta que nuestro planeta esta compuesto en sus 3/3 partes (aprox) de agua me da a mi que el calor que pueda generar este aparatito no se va a notar mucho.
Y aun mudando todos los CPDs que hay en la superficie hacia el mar, me da a mi que el impacto de 10 sobre 66 sera siempre menor que el impacto de 10 sobre 33. Que es lo que tenemos ahora en la superficie.
Pero nada. no le demos una oportunidad a una idea que quien sabe, puede ser mala o puede que ayuda a mitigar el impacto de los CPDs sobre el planeta. Si lo importante en el fondo no es el planeta, ES que yo defiendo la MARCA x y tiene que ser siempre la mas mejor.
jafj87
Por fin podrán jugar online bob esponja y la sirenita.
kleshk
¿Soy el único que cuando ha leído el titular ha pensado que el “fondo oceánico” sería por ejemplo...a la altura del Titanic a tropecientos miles de metros debajo del mar...y no a 35m?
Vaya chasco al leer que está a 35m
najarsonido
No quisiera ser el técnico que baje a hacer mantenimiento.
pabloj
Llevan años haciendo pruebas, y precisamente lo que han demostrado es la viabilidad ecológica del proyecto, de hecho, diría que es la razón de existir principal de esta idea, que no es poco sofisticada porque sí.
El consumo de energía disminuye sensiblemente y esta se obtiene de fuentes renovables, mis dieses ahí. Probablemente el futuro de los grandes centros de datos irá por estos lares.
La desventaja que le veo es el mantenimiento, es casi un poco como lanzar un satélite, tienes que asegurarte de que en la medida de lo posible sea factible resolver cualquier problema a distancia.
francisco66
Claro, otra cosa sería una central nuclear ahí abajo. Perdón no he dicho ná. No des ideas Francisco, no des ideas.
enriccarrasco
Pues calienta el agua lo mismo que un barco con un motor de 500 hp. En cualquier puerto deportivo mas de la mitad superan esa cifra, y en todo el mundo debe haber millones.
luizja
Interesante la propuesta sí es.
Indio
coño mirad el lado bueno, polvo no entrara!
Land-of-Mordor
Por cierto, "pod" en español se puede traducir por "cápsula", lo digo por si al autor del artículo le apetece escribir en su idioma.
Virutas
Verás cuando lo bajen y se encuentre con los muelles de Homer!
https://www.youtube.com/watch?v=BHdkKgf1JDE
Usuario desactivado
una idea brillante, excepeto por la extención de cable para alimentarlo, no podían haber creado un medio mecanico que aproveche las mareas? asi pueden sembrarlo donde les dé la gana.
ivanrp
Brillante! Artículo! Y magnífica iniciativa de Microsoft.
msestra
Me imagino la cara que van a poner el día que les salte un BSOD cuando se actualice.
petgx
yupiii!!! Piscina climatizada de dimensiones XXXXXXXL
edwin.riquelme.3
Imagino las desorientaciones que sufrirán las pobres ballenas.
Shadowbroker
Y el impacto del calor generado en los ecosistemas marinos y corrientes oceánicas qué.
ariel.rotterdam
Y el impacto ambiental del ruido que produce? Eso perjudica a la fauna marina!!!!!, pero claro siempre pensando únicamente en el despreciable ser humano!!!