Desde que Chris Wanstrath, cofundador y ex CEO de GitHub, renunció en agosto de 2017, la compañía ha tenido muchos problemas para encontrar a un sucesor que esté al nivel y pueda impulsar el crecimiento de la plataforma, la cual contaba con 26 millones de usuarios en marzo de 2017.
Pues han pasado casi 10 meses y GitHub sigue sin encontrar a un nuevo CEO, de hecho, entre los nombres que surgieron estaba el de Sridhar Ramaswamy, actual ejecutivo de Google. Ahora, según la información obtenida por Business Insider, todo apunta a una posible compra por parte de Microsoft.
2.000 millones de dólares por más de 26 millones de usuarios
De acuerdo a la información, Microsoft habría estado negociado con los responsables de GitHub con el objetivo de adquirir la compañía. Además de plantear una nueva estrategia que impulsaría el desarrollo y el alcance de la plataforma.
Es claro que desde hace algunos meses hay una relación entre GitHub y Microsoft, tan sólo basta ver los últimos movimientos en Redmond al cerrar CodePlex y pedir a los desarrolladores que usen GitHub. De hecho, Microsoft ha adoptado GitHub como su plataforma predilecta para compartir parte del código de sus productos.

Se dice que en las últimas semanas, las negociaciones se han intensificado de cara a cerrar los últimos detalles de la compra, ya que la última valoración de GitHub, que fue en 2015, fue de 2.000 millones de dólares. Al parecer, no han podido llegar a un acuerdo con respecto a la cifra final de compra.
Por su parte, la información apunta a que GitHub se mantiene abierta ante la posibilidad de ser adquirida por Microsoft, siempre y cuando se respete su independencia y les permita seguir operando como hasta ahora. De hecho, GitHub aún busca negociar una oferta pública inicial para iniciar operaciones en la bolsa.
Hasta el momento, nada de esto es oficial y nos movemos por el terreno de la especulación, así que tendremos que estar atentos ante una posible confirmación.
En Xataka | Cómo y por qué se está usando GitHub más allá del software
Ver 65 comentarios
65 comentarios
Usuario desactivado
Uff, ojalá no pase.
Neu7ral
Sería una grandísima mala noticia
cs122
Llevo meses pensando en pasarme a GitLab. Si pasase una cosa así, no me lo pensaría dos veces
Usuario desactivado
Lo que faltaba: que GitHub acabe como Nokia.
cuentamemas
Microsoft simplemente esta yendo por usuarios a golpe de billetera en todos los ámbitos creyendo que puede comprarlo todo, cosa de ver con Linkedin nomas, no pinta nada bien esa compra, no sabemos que puede hacer el día de mañana el próximo CEO de Microsoft con esta plataforma tan importante para el código abierto.
noe.castro
Por favor colocar capturas de pantalla donde estén cancelando sus cuentas! Microsoft ya compró Github... A ver quien es el primero!!
myboo9632
🔫 No se atrevan a tocar a GitHub
oracon
Con la compra de linkedin puede vincular github y linkedin, Tener el mercado de Los editores de texto quitando Atom a favor de Visual Studio Code, meter TypeScript o C# para nube o aplicaciones, Entre las cosas del nuevo .net Core se hecha en falta un sistema para interfaces gráficas de usuario con eso pueden algo como React Native de Facebook funcionando con .net Core y corriendo en todos los dispositivos para substituir Xamarin y electrón.
Más la integración en Visual Studio y ponerse al frente contra Atlantis que compró trellis hace tiempo.
tkirie
Me parece una excelente compra. :D Microsoft quiere ganarse a los desarrolladores a punta de fuerza bruta, así que es de esperarse la [mejor]integración de github con los productos de Microsoft. Podría potenciar la compañía y hacer lo que saben hacer: ganar dinero. ¿Cómo lo harán y cómo resultará? Ya sabremos eso. Como dicen muchos, si quieren migrar a otro servicio, nadie se los impide, no hagan berrinche; no obstante, deberían aprovechar las facilidades que se dan sin mirar si vienen de Microsoft o no; obviamente con precaución, pero a veces se comportan más como haters que otra cosa.
ScrumMaster
Tampoco es que Github brille demasiado actualmente... demasiada propaganda hacia JavaScript (el peor lenguaje de la historia), si Microsoft entra cómo mucho hará propaganda hacia C# y TypeScript, mejor que esa mierda de JavaScript ya es.
Enserio es lamentable ver cómo el repositorio más popular está plagado con propaganda de hacer cross-platform(si se le puede llamar así cuando tienen un uso de memoria brutal ) en JS con chorrocientos frameworks deprecated en meses, muy triste.
El modelo de negocio no lo van a cambiar y a los proyectos estrella de open source ni los tocaran, si no se pira todo dios en cascada.