Pagar con tarjeta se ha convertido en algo trivial, pero durante un tiempo había muchas dudas sobre su seguridad. Por ello muchos establecimientos pedían el DNI para comprobar la identidad; para asegurarse de que la persona que estaba pagando con esa tarjeta era realmente el dueño de esta. ¿Es realmente necesario? Lo cierto es que no, tal y como recientemente ha descrito el propio Banco de España.
No hay una respuesta clara sobre si es necesario dar el DNI a la hora de pagar con tarjeta, pero es porque "no existen leyes que establezcan su obligatoriedad", explica el máximo organismo financiero español.
Una costumbre cerca de desaparecer
La costumbre de dar el DNI ha ido desapareciendo con el auge de los pagos contactless. Nada que ver con los tiempos donde incluso se pedía verificar la compra firmando en el recibo para comprobar la identificación. Hoy en día la seguridad ha avanzado tanto que incluso los pagos de menos de 50 euros no requieren ni siquiera el PIN.
La mayoría de tarjetas modernas vienen equipadas con chip y PIN. Esto ha permitido "transacciones de forma más rápida y eficaz", asegura el Banco de España. Unas operaciones donde pedir el DNI sería un aumento considerable de tiempo adicional.
Qué hacer si solicitan el DNI al pagar con tarjeta
Con todo, todavía existen ciertas tiendas que mantienen la costumbre de pedir el DNI como un paso adicional de seguridad. ¿Qué hacer en estos casos? La recomendación del Banco de España es la de facilitar al comercio una vía de identificación de seguridad, para ofrecer confianza al comercio. No es obligatorio, pero sí se sigue recomendando si lo solicitan.
El caso es que no hace falta que sea propiamente el DNI. Se pueden utilizar formas alternativas de identificación, como el pasaporte el carné de conducir.
Mientras el cliente haya aceptado acreditar su identidad, "el establecimiento no podría negarse a admitir el pago con tarjeta", explica el Banco de España. La recomendación del organismo es por tanto la de hacer caso al dueño del establecimiento y facilitar nuestra identidad pese a que no sea obligatoria.
Medidas extra de seguridad que se están perdiendo
Dar el DNI no es obligatorio, pero tampoco es contraproducente. El Banco de España remarca la importancia de detenerse y tomarnos nuestro tiempo al pagar, recordando que solicitar el DNI "solo aumenta la seguridad".
Otros derechos que tenemos como clientes son los de solicitar una copia del recibo o comprobar el ingreso en el datáfono. No necesitamos copia y es redundante, pero tenemos que entender estas costumbres como capas de seguridad añadidas. No tan efectivas como un pin o una contraseña única, pero sí una medida que aporta seguridad y cautela. En un mundo tan acelerado, hacer caso a aquellos que buscan ir más lento es una sabia decisión.
Imagen | Nathana Rebouças
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Mr.Floppy
"¿Qué hacer en estos casos?"
Comprar en un sitio que sí haya entrado al siglo 21.
TOVI
Lo mejor es no usar tarjeta y usar pago móvil con sistema biometrico de identificación. (y el NFC desactivado cuando no se use)
Las tarjetas de ahora son mas inseguras que las de antes, un mero contacless con un tpv movil de 19 euros y te quitan el saldo.
pableras
"Hoy en día la seguridad ha avanzado tanto que incluso los pagos de menos de 50 euros no requieren ni siquiera el PIN."
Fdo: xataka.
Seguridad y que no te pidan pin. Te roban la tarjeta/cartera y es tanta la seguridad que no hace falta pedir pin para que se vayan puliendo tu dinero en pagos de 50€.
Por eso que te pidan el DNI, aunque sea una "perdida de tiempo" (a mi la verdad es que hace ya mucho tiempo que no me lo piden) es un plus que evita "una seguridad que ha avanzado tanto que no te pide pin en menos de 50€".
Sporty
Nunca vi que pidieran el dni
jorgegarcia11
Vivo en Argentina y jamas pago con tarjetas, uso el qr siempre.
yunguel
En español decimos pagos sin contacto, muchas gracias.
Jesus Martinez
Aun no nació el primero que me haga sacar el DNI para realizar un pago con tarjeta.