Primero fue Vodafone, luego fue Telefónica y ahora le toca a Orange encender su red 5G. El tercer gran grupo de telecos a nivel nacional acaba de anunciar que su red 5G ya se ha desplegado en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga, tanto para clientes particulares como empresas, siempre y cuando posean un smartphone compatible.
En lo referente a precios y sobrecostes, Orange ha sido clara y concisa en su comunicado: "todas las tarifas de Orange pasan a ser 5G, manteniendo su precio", pero hay un matiz: solo las de contrato. Las de prepago, por ahora, no. La red 5G de Orange operará sobre la banda 3,6 - 3,8 Ghz y, por el momento, en las zonas céntricas de las ciudades mencionadas anteriormente.
Los primeros pasos de la red 5G de Orange

El despliegue de la red 5G de Orange será escalonado. En una primera fase se lanzará en las zonas céntricas de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga hasta alcanzar cerca del 30% de cobertura en dichas ciudades. Desde Orange aseguran que en los próximos meses se irá ampliando la cobertura y añadiendo nuevas ciudades. Mientras eso llega, las zonas en las que habrá cobertura 5G serán las siguientes:
- "Madrid: la cobertura 5G se concentrará sobre todo en el interior de la M-30, aunque habrá barrios y distritos del exterior que también podrán disfrutar de cobertura 5G: Hortaleza, Ciudad Lineal, San Blas, Puente de Vallecas, Aluche y Campamento. En Pozuelo de Alarcón también se dispondrá de cobertura 5G.
- Barcelona: la cobertura en la ciudad se concentrará fundamentalmente al sur de la Diagonal, aunque extendiéndose a algunos distritos como Gràcia, Clot, Sant Martí y la zona de la Meridiana. También se dispondrá de cobertura 5G en parte de la zona Franca (Mercabarna).
- Valencia: la cobertura 5G estará presente en buena parte del municipio, desde Beniferri, Benimaclet y Benicalap al norte hasta la línea que marca la V30 hacia el sur.
- Sevilla: la cobertura se concentrará fundamentalmente en el centro (el interior de la antigua muralla, proporcionando cobertura en zonas de ambos márgenes del Guadalquivir, tanto en Triana y Los Remedios como en el Casco Antiguo) así como en la Isla de la Cartuja.
- Málaga: la cobertura en la ciudad de Málaga se extenderá desde la playa de la Malagueta hasta la carretera de Cádiz siguiendo la línea de la costa, cubriendo el centro histórico de la ciudad hasta Martiricos. Siguiendo el eje de la Avenida de Andalucía, la cobertura se extenderá hasta el campus de Teatinos".
Jean-François Fallacher, CEO de Orange España, ha dicho que el "5G constituye una disrupción, ya que no solo evoluciona el paradigma de conexión existente sino que será el desencadenante e impulsor definitivo de la transformación digital de la sociedad y de la economía durante la próxima década". Además, ha destacado que el 5G es una "red más eficiente que consume la mitad de energía que la red 4G por cada Gigabyte que transporta" y que espera que en 2025 sea diez veces más eficiente que el 4G.
La compañía francesa, por el momento, no ha detallado sus objetivos de cobertura a largo plazo. Telefónica, por ejemplo, dejó claro que su idea es llevar el 5G al 70% de la población española para finales de 2020, pero Orange parece querer tomarse el despliegue con más calma. Como indicábamos anteriormente, todas las tarifas de contrato de Orange pasan a ser 5G sin sobrecoste, aunque para poder explotar esta nueva red será necesario tener un móvil 5G.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Javibi
Miguel Bosé está en shock
sanj
¿Y la eliminación del tethering en tarifas como la Go Up?
Lo anunciaron hace ya unas cuantas semanas... suficiente para esa eliminación progresiva que te dicen en Atención al Cliente cuando les consultas por qué aún no se ha eliminado.
¿Acabarán algún día la eliminación del 'tethering' o a seguir esperando?
🤔
otario
Los más interesados en usar el 5G son las operadoras, pueden dar servicio a muchos más terminales con el mismo número de antenas.
togepix
Esta clarísimo que se han puesto todas las pilas para el lanzamiento del iPhone .
Decían no querer adelantar el 5G, pero no es casualidad .
El primer móvil masivo 5G en ventas es el iPhone . Sería muy difícil venderlo sin tener la red lista .
Usuario desactivado
Una aclaración:
En Sevilla, lo que está entre los barrios de Triana y los Remedios y el Casco Antiguo no es el río Guadalquivir, es una dársena que se llama el Canal de Alfonso XIII aunque sí es su antiguo cauce
Actualmente, el Guadalquivir pasa entre la ciudad y la comarca del Aljarafe
tecnoman
Pues yo estoy en una de las ciudades mencionadas y no tengo 5G...