Parece que no hay duda de que Microsoft lo está haciendo muy bien, con unos resultados financieros que no son brillantes, pero sí mejores de lo esperado por el mercado. Lo que la empresa de Redmond ha compartido con nosotros son los resultados económicos correspondientes a su segundo trimestre de 2016, parece raro, pero su año fiscal termina en junio.
Antes de entrar en divisiones, el dato más llamativo lo tenemos en unos ingresos de 23.800 millones de dólares, eso es un 10% menos que en el mismo trimestre del año pasado. Los beneficios finales también cayeron un 15%, quedando en 5.000 millones. Parece que hay parte de culpa en el poder del dólar, que marca una subida en los precios fuera de los Estados Unidos.
La última vez que os hablamos de estos datos, ya nos encontramos con que Microsoft dividía su negocio en tres grandes grupos, algo que mantiene en esta ocasión. Más adelante tocaremos algunos puntos con más detalle:
En el primer segmento, bautizado por ellos como “Productivity and Business Processes”, incluyen a Office, licencias, Skype, Exchange o Microsoft Dynamics. La división han conseguido hacer 6.700 millones de dólares, por los 6.300 millones del último trimestre. La cifra es un 2% inferior a lo conseguido hace un año. Destacan los ingresos y suscriptores en Office 365 con 20,6 millones, que son 2,4 millones más cosechados en el trimestre.
En la nube, “Intelligent cloud”, tenemos la actuación de Azure, Windows Server, o Visual Studio. Se han registrado 6.300 millones de dólares en ingresos por los 5.900 millones del pasado trimestre. Los ingresos de Azure crecieron un 140%.
Por último “More Personal Computing” recoge la actividad en ordenadores OEM, licencias Windows, el negocio de los teléfonos Windows Phone, los juegos con Xbox, hardware como Surface o Project Hololens, las búsquedas Bing y la publicidad asociada. Aquí han hecho 12.700 millones de dólares, por los 9.400 del trimestre pasado. Destaca el crecimiento de Surface y el desplome en los teléfonos.
Surface se va haciendo un hueco en las cuentas
Aunque sigue siendo un negocio relativamente pequeño dentro de Microsoft, y en el mercado en general, es muy importante ver como las ventas de Surface siguen creciendo, en este trimestre lo hacen en un 29%.

La introducción de Surface Book y Surface Pro 4 tienen bastante que decir en estos números. Los ingresos generados son de 1.350 millones de dólares, algo mejor - 22% - que los 1.100 millones conseguidos en el mismo periodo del año pasado.
Desgraciadamente Microsoft no habla de cifras de ventas, no conocemos las unidades vendidas por modelo, ni tampoco cómo están funcionando los accesorios.
Sin salirnos de Windows 10, vemos que el negocio OEM ha bajado un 5% con respecto al mismo periodo del año pasado. La compañía dice que su nuevo sistema operativo está activo en más de 200 millones de dispositivos, pero es sabedora del momento complicado que está viviendo el sector. También nos hablan de actualizaciones importantes que tienen que llegar pronto: en marzo tenemos evento BUILD y allí veremos más sobre Cortana y Edge.
Los teléfonos, más muertos que vivos

Es una realidad, la caída de las ventas en la división de teléfonos es demasiado grande. Los ingresos con Windows Phone han caído un 53%, con 4,5 millones de unidades vendidas, que es un 49% menos que el año pasado (se registraron unos esperanzadores 10,5 millones).
La salida de los Lumia 950, 950 XL y Lumia 550 no han ayudado a mejorar las cifras. Si vemos las cifras de “otro tipo” de teléfonos, también hay una caída importante entre años, pasado de 39,7 a 22,5 millones en este trimestre.
Números que nos transportan al tercer trimestre de 2012, y lógicamente a estas alturas todos esperábamos una cuota de mercado y ventas más importantes.
No parece que en 2016 vaya a mejorar, no hay lanzamientos importantes planificados, ni siquiera podemos hablar sobre rumores. Los chicos de WMPowerUser nos ayudan a entender mejor la evolución con la siguiente gráfica:

La compra de Nokia por 7.600 millones de dólares parece ser uno de los peores negocios que ha hecho Microsoft en los últimos años. Tenéis más información sobre este apartado en Xataka Móvil.
48 millones jugando a Xbox
De nuevo Microsoft nos cuenta poco sobre unidades vendidas, un campo de batalla que parece tener perdido con Sony. Sí nos cuenta que hay mucha gente jugando a sus servicios en red, tantos como 48 millones de usuarios mensuales activos. Esto es un 30% más que el año pasado (37 millones).
Complicado conocer la salud de la plataforma con este dato, si nos fiamos de ellos, pues comentar que las navidades han sido muy fuertes. Los analistas dicen que los ingresos habrían sido inferiores, al ir vendiéndose menos 360, pasando a ser One el peso importante en esto.
La nube en pleno crecimiento

En el negocio de la nube, Amazon está claramente por delante de Microsoft. Si le hacemos caso a Synergy Research Group, Amazon Web Services tiene el 30% de la cuota de mercado, por el 10% de Microsoft.
La nube le reporta 9.400 millones anuales a Microsoft, y en sus proyecciones está subir a 20 millones en 2018.
Pero los de Redmond crecen rápido, a un ritmo de un 140% por año con los ingresos Azure, por el 69% en Amazon. En líneas generales el crecimiento de la división “cloud” quedó en un 5%, destacando una subida del 10% en los productos relacionados con servidores y empresas (Windows Server).
Windows 10, bueno para las búsquedas
Los ingresos recolectados por las búsquedas y anuncios asociados han tenido un incremento importante - un 21 % - gracias a Windows 10. Según Microsoft, el 30% de esos ingresos llegaban desde la última versión del sistema operativo, que tiene las búsquedas mejor integradas.
Bing ya fue uno de los asuntos positivos en los anteriores resultados, empezando a ser rentables para Microsoft.
Más información | Microsoft
Ver 152 comentarios
152 comentarios
irkley
Una pena lo de los teléfonos. Tal vez el mercado se ha cerrado a tal externo que los "dos grandes" no permiten ya la competencia.
Esperemos que el concepto de Continuum no esté demasiado adelantado a su tiempo, o los móviles de MS tendrán poco futuro.
juanplp
Qué esperan lanzando terminales con Win 10 mobile en beta? no entiendo como una compañía como Microsoft no utiliza (que los tiene) los recursos para tener un SO como Win 10 Mobile listo para la salida de los terminales nuevos...
Me gusta mucho Windows Phone 8.1, pero Windows 10 Mobile, a día de hoy, es un paso atrás. últimamente no hacen más que dejar de lado e incluso cancelar ciertas aplicaciones muy buenas que tenían en WP 8... lo entendería si se centraran más en w10, pero parece que nada de eso...
Si la propia MS se preocupa más de sacar sus servicios en otros SO móviles y deja de lado a los usuarios de sus propios SO, es normal que la gente se harte y se vaya a otras plataformas...
El problema es que para los que buscamos estabilidad, fluidez y evitar problemas chorras sin soltar el gran pastón, Android no es una alternativa viable y nos quedaremos huérfanos o ahorrando para un iphone...
guillermocuesta
Microsoft es una empresa que ha conseguido volver a situarse en un lugar importante después de algunas malas decisiones. Después de llegar tarde a la fiesta de los móviles parece que han llegado a tiempo a la de las tablets, de hecho, se permiten ser el producto "caro" con su surface y son quienes realmente están haciendo daño a IPad. Windows 10 es su esperanza para volver a abrir hueco en el mercado móvi, Se nota en que habían perdido la confianza de otros fabricantes y empiezan a tenerla y se nota en que los retrasos y el estado incompleto de window 10 para móviles les está lastrando muchísimo en esa división.
Al final después del flaqueo de una y otra, ahí vuelve Apple y Microsoft a la pelea en lo alto.
m013
En los smartphones están recogiendo los frutos de una estrategia pésima y una porquería de sistema operativo.
ankroos
Los trabajadores de Microsoft llevan al trabajo un lumia, y a casa un aAndroid.
cuchu
No entiendo cómo Apple puede estar acabada vendiendo 8 veces mas iPads que Microsoft Surfaces, y en cambio digáis que las pésimas ventas de surface sean todo un éxito. Surface.... El producto que todos defienden, pero nadie compra....
lantux
Es un resultado malísimo por supuesto, pero Microsoft va a seguir trabajando en unificar el núcleo de Windows por lo que en un futuro no muy lejano el desarrollo de Windows y Windows mobile será el mismo así que el desarrollo continuará incluso con la división de móviles en pérdidas ya que será todo un único sistema.
Me parece una apuesta de futuro muy ambiciosa que nadie puede replicar pero que todavía no es una realidad y está sin terminar
lahuevo
Hasta que Microsoft lanze un Surface phone, va a ser el momento en el que va a remontar
espabilao
A ver si esto les vale para ser un poco menos altivos.
Y hacen algo más por el usuario.
Tengo un win7 actualizado a win10......y una patata sin seguridad ninguna.
Sólo lo arrancó para las dos cosas que no puedo hacer con LINUX..
Por lo de los móviles,les esta buen empleado.
Otra vez, un poco más de humildad y mejores precios.
No hay sitio para dos Manzanas.
Graco
Microsoft se equivocó de estrategia desde el principio, si quería triunfar en el mercado móvil lo tenía que haber hecho a través del precio. Móviles con precios casi en perdidas y competitivos en cuanto a prestaciones.
Hubiera triunfado si o si.
alpinea110
El problema que presentan todos los terminales que comentáis es uno: Windows 10 Mobile.
He sido usuario de un Nokia Lumia 620 durante más de 2 años, y he estado muy contento con Windows Phone 8.1 hasta que he visto hacia dónde iban con Windows 10 Mobile (He probado diferentes versiones del Insider), momento en el que por varios motivos decidí abandonar la plataforma. Me parece que han perdido el elemento diferenciador, que era sencillez y rapidez.
Windows 10 Mobile es mucho más lento, cargado de florituras innecesarias,... Sinceramente para eso está Android. No pretendo descalificar el sistema de Google que es bueno y las ultimas versiones increíbles, simplemente decir que Microsoft al buscar la convergencia de plataformas ha hecho que Windwos Phone se convierta en un Android sin aplicaciones. Por lo que a perdido sus características principales y encima no obtiene resultados.
Por otra parte, está claro que Windows 10 Mobile necesita aún mucho trabajo y parece que no son capaces de dedicarle más recursos, lo que denota que no hay tanto interés por la plataforma.
Un saludo.
P.D: Para los curiosos, actualmente tengo un Jolla Phone con Sailfish OS 2.0.0.10. Nunca consideraré iOS una opción viable hasta que baje de precio, no estoy dispuesto a gastar más de 300€ en un terminal (me parece una locura).
tala2000
Pues yo estoy encantado con un 530 y ademas mas o menos igual que con mi 635 y lo peor es que estoy pensando en pillarme un 535 o un 550, normalmente uso el 530 y va como un tiro, de todos modos entiendo que mucha gente no quiera salir de Android cuando la mayoria de la gente tiene uno de ellos y ya estan acostumbrados, me encanta el minimalismo de Windows Phone.
diegolopez10
A ver que esperáis si Microsoft no hace publicidad? Cuando saquen w10m oficial y bastante pulidillo, lo que tienen que hacer es bombardear a publicidad, hasta entonces es normal que w10m baje.
Corre el rumor de que w10m son los padres xddd
xtashaodokin
Es un círculo vicioso lo de Windows Phone y los Lumia. No los tiene nadie, los desarrolladores ni se molestan en sacar cosas para esa plataforma, los usuarios no los quieren porque no hay apenas apps para esa plataforma y vuelta la burra al trigo. WP como sistema operativo tiene los límites que los desarrolladores quieran que tenga. Poca gente sabe que los Lumia en la gama baja rinden igual que un móvil más caro o que son los smartphones con mejores cámaras del mercado en la gama alta. Sólo con eso tienen argumentos para venderse, pero tienen unas gónadas que les llegan hasta el suelo.
danielcano
los resultados de la division de telefonos eran de esperarse, solo han sacado tres telefonos en los ultimos tiempos (550, 950 y 950 XL) estan trabajando bajo un SO en desarrollo, hay que darle tiempo al tiempo, microsoft esta creando nuevos servicios en este campo que a mediano plazo seran innovadores sobre la competencia, la cual saca cada dia mas de lo mismo, en diferentes tamaños...
diwit1
Lo que la empresa de Redmond ha compartido con nosotros son los resultados económicos correspondientes a su segundo trimestre de 2016, parece raro, pero su año fiscal termina en junio.
predicen el futuro también en MS? como van a compartir los datos del 2o trimestre de 2016 si estamos en Enero de 2016? xD
cefalopodo
Me sorprenden las cifras de la nube. Casi todas las grandes empresas con las que trabajo tienen la nube en AWS y apenas he visto Azure. Hay un nicho de mercado enorme ahí y parece que han sabido verlo aunque mucho más tarde que Amazon.
JAVIxcr
Yo cuando tuve mi primer telefono fue un sony, luego un symbian con Nokia, hasta el tiempo fui observando los sistemas operativos crecer de la mano de "Telefono inteligente" lo cual era simplificarse más de lo que eran los symbian, yo me negaba por que quitaron varias funciones, y pues al momento de actualizar opté por Windows. Me gusta el hecho que es igual que una pc, tienes que tenerlo sin importar el software, siempre se actualiza y ahora que ya tiene dos botones malos pues optaría por la gama alta de Windows Phone. Una lastima que ya no sea Nokia, Ironicamente Nokia vendía por el nombre...
halcon333
Los resultados son normales para los pocos equipos nuevos que han salido al mercado en 2015, así que nadie se sorprenda.
Encima, sus mejores terminales, aquellos que todos quieren: Los 640 y los 950, solo se consiguen en pocos paises. Sin buena distribución, sus ventas habrán bajado irremediablemente.
Ahora lo que cabe esperar es que terminen de optimizar el flamante W10M y relancen la división móvil.
La convergencia es la vanguardia, y Microsoft está haciendo Historia, llegando a todo tipo de dispositivos: PCs, móviles, consolas, Hololens, híbridos, videojuegos, ioT, quién mas puede hacer eso? Apple? No me hagan reír...
avenger337
Eh visto grandes mejoras y buenos resultados en microsoft desde la llegada de Nadela, con repsecto a windows phone y sus teléfonos, no tengo duda que es solo cuestión de tiempo para que descsansen en paz. Vienen diciendo que desde windows phone 7 microsoft remontará, superará a android, etc.............. pero la realidad es que actualmente windows phone no tienen peso en el mundo móvil. Claro, hay modelos bonitos y todo, pero Android es quien manda y IOS es el único que es rival fuerte para google en esto de los móviles.
anelsyjrp
Vaya que le has funcionando bien la estrategia de caballo de troya. Aunque creo que la están haciendo al revés porque sus usuarios se les están yendo a las otra plataformas :v
mikesislac
Empezando por esa fea pantalla de inicio. Tengo un Lumia 640 con Windows 10 mobile, extraño y envidio la pantalla de inicio de un Android o iOS. INTERFAZ! LA INTERFAZ! Es fea, a todo el que le muestro mi Windows 10 Mobile dice: que feo, que feo. Todo entra, primeramente, por los ojos, mis amigos.
devromero7
Como dijo otro compañero por aquí, Windows10 puede ser una gran opción para todos los que no queremos un Android, Soy usuario iOS pero pase 2 años con un BlackBerry Z10, simplemente me encantaba tener un sistema tan optimizado que no fuera iOS, lastima la cantidad de apps disponibles hicieron que regresara a Apple (que no me quejo), pero sin dudas WindowsPhone será mi próximo movil cuando le pongan un poquito mas de empeño y saber que lo que estoy invirtiendo tendrá futuro.
dr_flake
Como disfrutan algunos con los resultados de la división Lumia jeje
Y como debe de dolerles los resultados en otros departamentos...
edganime96
Joe Belfiore, por favor vuelve ya. Windows Phone muere sin ti... Estoy completamente seguro que después de su andanza por el universo iOS hará que W10M se vuelva más rápido, muchísimo más estable, más hermoso (alguien no ha notado que el panel de notificaciones sigue siendo negro mientras que la versión de pc es transparente?) y en definitiva más bestia.
MIRo
Hasta que no saquen la manera de instalar un windows 10 en un Android lo tienen crudo.