Elon Musk quiere volver a salvar el mundo, o por lo menos ayudar a que en Puerto Rico vuelvan a tener luz. El creador de Tesla dice estar dispuesto a trabajar en la reconstrucción del sistema energético del país, que quedó prácticamente destruido tras el devastador paso del huracán María dejando a millones de ciudadanos a oscuras y sin luz.
Tras el huracán, algunos medios apuntaron a que toda la destrucción que había provocado le brindaba a la isla una oportunidad única de replantearse su modelo energético. Elon Musk respondió a una de esos medios en Twitter asegurando que Tesla había utilizado sus baterías para dar energía a pequeñas islas, y que este modelo no tiene límite de escalabilidad.
The Tesla team has done this for many smaller islands around the world, but there is no scalability limit, so it can be done for Puerto Rico too. Such a decision would be in the hands of the PR govt, PUC, any commercial stakeholders and, most importantly, the people of PR.
— Elon Musk (@elonmusk) 5 de octubre de 2017
"El equipo de Tesla ha hecho esto para muchas islas más pequeñas alrededor del mundo, pero no hay límite en la escalabilidad, así que se puede hacer también para Puerto Rico", ha dicho Elon Musk en su cuenta de Twitter. "Tal decisión estaría en manos del gobierno de Puerto Rico, de todas las partes comerciales interesadas y, lo que es más importante, de la gente de Puerto Rico”.
Musk ya ha estado mostrando en las últimas semanas su apoyo a Puerto Rico tras la catástrofe. Por una parte donó 250.000 dólares para apoyar la reconstrucción de la isla, y por otra hizo que su empresa enviara cientos de baterías Powerwall. Estas utilizan paneles solares para recargarse, por lo que con ellas trata de ayudar a minimizar dentro de lo posible los efectos de la caída de la red eléctrica en varias zonas del país.
A Musk le van los grandes proyectos
No es la primera vez que Elon Musk propone un reto de esta magnitud para su empresa. Hace unos meses se ofreció a solucionar los problemas energéticos de Australia en 100 días asegurando que si no lo conseguía lo haría gratis. A día de hoy, y ya con la mitad de su proyecto completado parece que acabará cobrando por la azaña tras instalar allí la batería de litio más grande del planeta con 100 megavatios para 30.000 hogares.
"Este es un gran ejemplo para el resto del mundo de lo que se puede hacer", ha dicho Musk hace unos días. Para él no sólo está en juego el dinero que perdería si tuviera que hacerlo gratis, sino el demostrar por una parte que las energías renovables sí que son una alternativa, y lo más importante, que Tesla tiene el músculo suficiente como para que se cuente con ellos para proyectos a gran escala.
Cabe recordar también que Tesla está intentando llevar esta revolución al ámbito doméstico con sus proyecto de techos solares, aunque algunos expertos apuntan que invertir en ellos puede ser un grave error financiero. Aseguran que cualquier inversión a 30 años debe sopesarse con mucha cautela, y que en el plan de Tesla hay cosas que no cuadran y muchos interrogantes que pueden llevar a que la cosa no salga tan bien como la pintan.
Imagen | Heisenberg Media
En Xataka | Cambiar el tejado a Tesla Solar Roof es un error financiero. Y grande
Ver 20 comentarios
20 comentarios
pabloj
La idea es genial, pero entiendo que el desembolso para colocar estas inmensas baterías de litio debe ser enorme, y la cosa es que me pregunto, si la tecnologían que utilizan actualmente hace que se vayan degradando y que en 8-10 años pierdan una parte notable de su capacidad ¿no habría que ir cambiándolas una vez por década? ¿mantener algo así no sería demencialmente caro para cualquier país?
Hablo un poco desde el desconocimiento, a lo mejor comparado con otras formas de producir/almacenar energía es hasta más barato, no sé.
xenride
Pues bienvenido sea. Mucho mejor planteamiento que el ridículo acto de Trump en la isla, aparte otra cosa que no entiendo es, ¿porqué Puerto rico y otras naciones del caribe usan plantas de energías basadas en petroleo y no en otras fuentes teniendo agua, sol y viento? Si se llega a instalar una batería gigante pues la verdad es que le caería de perla a Puerto rico y a ver si así toman la iniciativa de dejar atrás a las plantas de energía fósil.
Usuario desactivado
Podría pero no lo hace...como casi todo con este marketing generation
jaimejames
Buscando dinero del gobierno, ¿que raro en elon?
Por cierto hace poco salió una noticia acerca del proximo recambio rapido de baterías de los Tesla, pero ¿no se suponía que lo iba a implementar hace como 3 o 4 años?, creo recordar que hasta hizo una prueba a las autoridades de California ¿entonces?
felipecage
que pasa con esa bateria litio cuando ya pierde su poder de cargar donde se desecharia sin aferctar el medio ambiente? y la energia para recargar estos coche de que tipo de energia proviene?
mi pregunta es tan ecologico un carro electrico?
warp68
Estoy más harto de este megalómano que del procés. Y ya es decir.
¿Os paga la nómina o qué?
robertleal
este tipo siempre es mas blablabla que otra cosa... Baterias para Puerto Rico de tanta marihuana que fumo la mama en el embarazo mira lo loquito que salió el muchacho...