La energía solar va camino de convertirse en "la nueva reina del suministro de electricidad". Con ese lema, la Agencia Internacional de la Energía acaba de sacar un informe que confirma que los costos de la energía solar han caído entre un 20 y un 50% en comparación con el año pasado.
No es raro. Con estos datos en la mano, en la inmensa mayoría de países del mundo ya es más barato (¡mucho más barato) construir granjas solares que levantar nuevas centrales de gas o carbón. Si miramos con perspectiva, hace 10 años el costo medio del megavatio-hora (durante la vida útil de la planta) no bajaba de 300 dólares. Hace tan solo cuatro años, estaba en 100. Hoy, según el informe, ronda los 35-55. En comparación, el coste del carbón está entre 55 y 150.
Podemos hacer cuentas, pero la cosa está clara: "la energía solar es ahora mismo la fuente de energía más barata de la historia", dice la IEA.
Eso sí, las cifras tienen 'trampa'
Una 'trampa' con sentido, pero trampa, al fin y al cabo. Es la primera vez que ña IEA tiene en cuenta las ayudas públicas para construir nuevas instalaciones solares. Algo que, de una forma u otra, existe en 130 países del mundo. La decisión es polémica en la medida que 'rompe' la serie histórica y dificulta la comparación con otros periodos de tiempo. No obstante, y en esto la Agencia tiene razón, no introducir esas ayudas desvirtúa el 'costo' real de este tipo de energía.
Además, Brent Wanner, analista jefe del World Energy Outlook de la IEA, señalaba que, aunque "estos marcos de incentivos son realmente esenciales para respaldar esos bajos costos", "parece que el apoyo a las políticas está aquí para quedarse". Y, de hecho, sus análisis lo respaldan: según el informe, se espera que domine cada vez más el mercado durante la próxima década, impulsado por los esfuerzos globales para abordar el cambio climático.
Imagen | Justin Lim
Ver 35 comentarios
35 comentarios
TOVI
Rajoy:
Que la energía solar es barata?
Soraya, sujetame el cubata...
"Impuesto al sol "
Hemeroteca a parte.... Habría que fomentarla mas para que fuese mas barata, pero no a base de subvenciones donde solo los grandes se benefician, sino en reducciones de coste de producción y sistema de compra de energía sobrante a particulares con buenos incentivos.
buclefor
Vamos, que las nucleares seguirán siendo las reinas (como debe ser)
macalu
con ayudas es rentable cualquiera,fuera subvenciones ya
pumuki17599243
En esta estimación no tienen en cuenta lo kilómetros cuadrados de superficie usada y en muchos casos deforestada o con gran impacto ambiental.
La industria fotovoltaica ya ha arrasado mas del doble de terreno que la contaminación de chernobil, fukushima y lo que ocupan todas las centrales nucleares juntas. Lo gracioso es que a nadie parece importarle.
catalanoic
se veia a venir, ahora faltan 2 cosas, crear más granjas solares en los paises de Europa del sur y norte de Africa, y luego el transporte al centro de Europa (Alemania, Paises Bajos, Polonia) una vez pasado a hidrogeno (hidrogeno verde) y transportado a base de los ya existentes gasoductos y barcos para luego reconvertirlo en electricidad en las regiones de consumo final o bien para almacenarlo en las cuevas de Alemania
jdf.delafuente
No tan solo la fotovoltaica es la energía más barata, sino que le queda un largo trecho tecnológico de mejora. Quizá ya no esté en pañales como hace 20 años. Pero es niña todavía. Le queda mucho por crecer. Eso es tanto como decir que sus costos seguirán bajando. Vaticino que dentro de veinte años serán ridículamente baratos comparados con los de ahora.
davidv01
¿Será que es prudente restarle la energía que proviene de plantas de gas o carbón cercanas para prender las máquinas de las plantas solares y eólicas?
¿Se tiene en cuenta el costo de la minería para extraer los materiales para baterías, placas, y repuestos?
La verdad todo eso me intriga después de ver este documental, El Planeta de los Humanos en youtube. com/watch?v=Zk11vI-7czE
Gustavo Woltmann
Y nosotros entre incompetentes sin poner límites a subvenciones e incompetentes poniendo impuestos al sol... en fin
rodrigotezanospinto
Y la tendencia se va a acentuar.
Cada vez más, más y más barata.