Todos sabemos que en los próximos años estaremos enfrentando una crisis ante la escasez de agua potable, esto ha llevado a que varios países y compañías estén tratando de implementar nuevos desarrollos que ayuden a mitigar estos problemas. El estado de California es uno de los más activos en este tema, lanzando distintas convocatorias para que compañías creen métodos relacionados con la generación de energía limpia y purificación de agua para consumo humano.
Ahora como parte de la edición 2016 del concurso LAGI (Land Art Generator Initiative), se están dando a conocer los finalistas que podrían reciban apoyo para hacer realidad su proyecto. De aquí se destaca el caso de 'The Pipe', que es un gran tubo de plata que será capaz de desalinizar el agua.
'The Pipe' o cómo purificar 1.500 millones de galones de agua anualmente
Desde 2008 el objetivo de LAGI ha sido crear soluciones sostenibles que a su vez mejoren el paisaje urbano, lo que se ha vuelto todo un reto, ya que no sólo debe ser funcional sino también atractivo visualmente y aportar algo a entorno de las ciudades, como si se tratase de una instalación permanente de arte.
Uno de los finalistas de la edición 2016 del concurso es 'The Pipe', un proyecto creado por los canadienses de Khalili Engineers, especialistas en plantas de procesado para industrias alimenticias, bebidas y de embalaje, que consiste en una estructura con aspecto de tubo que será fabricada en plata y aluminio.
Esta gran estructura contaría en la parte exterior con paneles solares capaces de generar hasta 10.000 MWh de energía anualmente, lo que serviría para alimentar un sistema de filtración electromagnética capaz de desalinizar hasta 1.500 millones de galones de agua al año, los cuales se distribuirían en la ciudad como agua potable para consumo.

Adicional a esto, 'The Pipe' también generará 'agua clara', la cual contiene el 12% de salinidad, que será usada para integrar baños termales en el interior de la estructura y así poder generar ingresos adicionales por recibir visitantes. Esta agua clara sólo será usada para este fin para posteriormente enviarse de regreso al mar.
Su diseño posee un aspecto atractivo y convivirá con la imagen de Santa Monica en California, ya que el proyecto busca instalarla a pocos metros del muelle, debido a que ahí se cuanta con la infraestructura necesaria para canalizar el agua potable hacia la tubería principal de la ciudad.
El ganador será anunciado el próximo 6 de octubre en la página web de LAGI.



Más información | LAGI
En Xataka | Watly, un impresionante sistema que traería agua potable, energía e internet a zonas remotas
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Land-of-Mordor
Fuera de Estados Unidos y cuatro sitios más, los "galones" son iconos para representar el rango de los militares en su uniforme.
"...capaz de desalinizar hasta 1.500 millones de galones de agua al año..."
Mejor en litros o cualquier otra medida de capacidad del sistema de medidas internacional, así todos nos entendemos.
estaae
1.500 millones de metros cúbicos son 5,7 hectómetros cúbicos. El consumo de agua en mayo de 2016 para la ciudad de Los Angeles según el Departamento de Agua y Energía de la ciudad fue de 50 hectómetros cúbicos. Teniendo en cuenta que el dato de los 5,7 hectómetros cúbicos es anual, cada tubo purificaría sólo el 11,4% del agua consumida.
No he encontrado datos específicos sobre la capacidad de una desaladora normal y corriente, pero en España hay 900 desaladoras con capacidad para 1,45 hectómetros cúbicos diarios. Un poco de matemáticas nos da que la media de cada planta es de 0,6 hectómetros cúbicos anuales, muy alejado del tubo (casi 10 veces menos).
No sé mucho sobre desaladoras, pero si los datos del tubo son correctos es un avance tremendo y en España hemos hecho el bobo con las nuestras. Veremos a ver en qué se queda todo.
rafaelbailonmoreno
Creo que se aclararían las cosas si se sabe esta información: La desaladora de Carboneras (Almería) ella solita desala 42 hectómetros cúbicos de agua al año, es decir 42 mil millones de litros no los 1,5 mil millones de galones equivalentes a unos 5,7 mil millones de litros... La desaladora de Carboneras es más de 7 veces más grande. En su web se ofrece ese dato
Y un tubo así, recubierto de paneles solares, parece que no es capaz de recibir la energía necesaria. Y el método, para qué hablar...
zimarron
FAKE así, con mayusculas.
yunguel
10000 KWH (kilowatios hora) anualmente???
10000 kilowatios hora o 10000 kilowatios anuales?
Perdonad mi ignorancia, pero creo que algo falla