China ha sido por varios años sinónimo de contaminación, las imágenes de grandes atascos y nubes grises sobre las ciudades con personas usando tapabocas han dado la vuelta al mundo durante los últimos años. Pues China quiere poner fin a esto y poco a poco lo están consiguiendo.
Hoy las autoridades de la ciudad de Shenzhen, China, están confirmando que iniciarán 2018 con uno de los proyectos más ambiciosos que se plantearon durante 2015, cuando decidieron adoptar energías renovables de cara a 2020, y el cual consiste en sustituir todos y cada uno de los autobuses a diésel de transporte público de la ciudad, y sólo usar autobuses eléctricos.
Todos los autobuses de transporte público serán eléctricos
Bajo una nueva ley aprobada este 2017, a partir de 2018 todos los autobuses que presten el servicio de transporte para pasajeros dentro de Shenzhen deberán ser eléctricos, por los que queda prohibido usar autobuses de combustión interna, una ley que ahora buscan llevar a todos los coches. Este medida aplica tanto para los autobuses de servicio público como para aquellos privados.
Como el gobierno quiere poner el ejemplo, 16.359 autobuses eléctricos, adquiridos en 2016, serán los responsables de dar el servicio público en la ciudad a partir del 1 de enero de 2018. Es decir, toda la flota de autobuses públicos de la ciudad será eléctrica. Con esto, Shenzhen espera reducir sus emisiones contaminantes en hasta 1,35 millones de toneladas de CO2 al año.
Este despliegue también contempla el estreno de 510 nuevas estaciones de carga y mantenimiento, además de 8.000 postes de recarga a lo largo de la ciudad. Los postes serán clave en la operación diaria de los autobuses, ya que servirán para cargar los vehículos a lo largo del día, dando autonomía para sus viajes con sólo enchufarlos dos horas.
Además de los beneficios ambientales, el mantenimiento y uso de estos nuevos autobuses representará un ahorre en los costes de casi el 75% en comparación de los diésel, con lo que están garantizando mantener el precio de los viajes sin aumentos por hasta tres años más.
Este proyecto representó un gasto de 490 millones de dólares, los cuales se obtuvieron por parte de los subsidios del gobierno y las empresas responsables del montaje de la infraestructura eléctrica y la fabricación de autobuses. Además, Shenzhen aprovechó para anunciar que iniciarán 2018 con más de la mitad de las fabricas operando con al menos el 80% de energía renovable, siguiendo así con el plan de que en 2020 todas las fabricas usen exclusivamente este tipo de energía.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
bangalter
Por aquí por Europa mucha palabrería, mucho criticar al resto del mundo, pero son los chinos los que verdaderamente hacen algo. Si dejaran de tirar los plásticos a los ríos ya sería la leche
ernesto.dominguezrod
En Sevilla por mucho tiempo el camión de basura que pasaba fue un Renault eléctrico. Una pasada. Pero el ruido del traqueteo de los contenedores no lo lograron disminuir.....
Àlex
Vaya sacada de chorra. Y yo contento por tener unos 10 autobuses eléctricos en Barcelona.
soyeltroll
Llevo años pensandolo, lo primero que tiene que ser ecologico en una ciudad no son los coches, sino autobueses y camiones de basura. Sobre como recargarlos yo pienso que sera mas practico hacerlo a la vieja usanza como los tranvias y trolebuses, en cada estacion se levanta el cacharlo y eso que hemos ganado hasta la proxima asi al menos se alarga la autonomia.
Por cierto, no se menciona en el articulo pero la mejora en contaminacion acustica tiene que ser maravilloso.
Mafius
Estuve en diferentes ciudades de China recientemente. Debo de decir que me sorprendió mucho la cantidad de vehículos eléctricos que encontré. Principalmente motos, donde creo que en todo el viaje llegué a ver a lo sumo 2 o 3 de combustión. Un punto muy interesante es la baja contaminación acústica, que hizo recordar lo horrible que es pasear por Barcelona con todo el ruido de las motos...
juanmanuelricardo
que chistoso que ahora China este mas comprometida con el plan 2020 que EUA, el que antes era el gran enemigo contaminador se esta volviendo en el nuevo paladin de la ecologia y viceversa, pero bueno "el calentamiento global es un invento de los chinos" como un 'gran sabio' dijera (jajajajaja)
xenride
Y mientras tanto. La primera economía del mundo, gobernados por el payaso número 1 de Twitter, no creen en el calentamiento global y los problemas que esto atrae...
luizja
Eso deberían hacer acá en México especialmente en la Ciudad de México.
jaimejames
Pues aun salen a deber con ese crimen contra la naturaleza de las tres gargantas.
joseclementevazquez
Dicen que China es un cuestionable (alioramus ) y por casa como andamos, por América (Sur y Centro y Norte) como andamos, por el sudeste asiatico como andamos, por los Balcanes como andamos, y asi podríamos seguir, diciendo al final; y en el mundo humano cómo andamos. Si bien es cierto que todos podemos ver siempre la mitad del vaso vacío, solo cegados por la razón que sea, no podremos ver la mitad del vaso lleno. Ningún estado es ni ha sido para vestir santos, ni siquiera el Vaticano o el Tibet. Pero haber, hagamos el esfuerzo y venga de donde venga, si es en verdad razonablemente bueno, a reconocerlo. Esta es la diferencia crucial entre ser derechoso y no serlo, y no hablemos de los gorilas y de los dinosaurios, que no tiene recúpero posible, los últimos son ya fósiles, los segundos están extinguiéndose por imperio de la Evolución. Los demás, pues a ir siempre hacia adelante, para mejor, que es a lo que está realmente condenado el Hombre, si es que realmente alguna vez estuvo condenado... Cordialmente Clemente... Pos Data: Felicidades.
josericardoduran1
La maquiavélica forma de manejarse de ese pais me hace dudar de sus intenciones verdaderas de esto, de ser un pais que contaminaba tanto, uno de los mejores del mundo, para ahora promover las energias verdes..??? Seria bueno hacer un estudio que tanto ayuda a su contaminación total que producen, porque talvez solo sea solo propaganda, aqui donde vivo pais tambien "socialista" cada ves pasan por la tv que tenemos energia eólica, energia fotovoltaica (vi la central fotovoltaica y es pequeña, pequeña) e hidráulica pero la verdad que el aporte de esas 4 centrales verdes no ayudan en casi nada y en vez de ver la forma de ver como usar energias verdes de manera en verdad provechosa, se esta usando mas los combustibles fósiles, gas. Ya se cargaron una reserva ecológica, Tariquia y bueno dejando en claro que es mas propaganda eso de las energias verdes.
alioramus
Si a unos km contaminan el triple para generar la electricidad necesaria para alimentar las baterías de un parque móvil electrificado, lo de hacer pan con unas tortas se queda ya pequeño.
Y más, hablando de China, un país cuestionable en todos los sentidos.
archivopublico
Los vehiculos de gasolina siempre serán mejores que los electricos, y la contaminación que generan ha sido exagerada con fines políticos.