Los paneles solares de IKEA ya están disponibles en la web española. Después de su desembarco en varios países europeos, los paneles solares SOLSTRÅLE de Ikea llegan a nuestro país de la mano de Contigo Energía, filial del Grupo Gesternova que serán los encargados de la instalación y gestión.
IKEA trae sus paneles solares con la promesa de ofrecer "energía renovable a un precio asequible", pese a que los precios establecidos no rebajan lo que ya tenemos en el mercado. Su propuesta pasa por simplificar el proceso, ofreciendo desde las propias placas solares hasta la instalación. Estos son los precios y características incluidas en los paneles solares de IKEA, adaptables en función del tipo de vivienda y si queremos optar por la versión estándar o la versión Plus con mayor eficiencia y garantías.
Desde 4.170 euros para una vivienda pequeña

SOLSTRÅLE se ofrece en paquetes, que incluyen varios paneles en función del edificio y donde ya viene incluida la instalación y el mantenimiento. Para una casa o vivienda pequeña, se ofrece un paquete inicial desde 4.170 euros que incluye 4 paneles fotovoltaicos de 340W y garantía de electricidad producida durante 5 años. También se ofrece una opción Plus, con paneles fotovoltaicos de 390 W, un 10% más eficientes, desde 4.925 euros.
En el caso de una casa o vivienda mediana, IKEA recomienda instalar 8 paneles fotovoltaicos de 340 o 390 W, por un coste de 5.088 euros o 6.179 euros para la versión Plus.
Para aquellos usuarios que vivan en una casa o vivienda grande, bien equipada y con un consumo importante durante el día, IKEA ofrece una opción con 12 paneles fotovoltaicos de 340 o 390 W, con una garantía de producción de 5 años y de componentes de 10 años. Su coste es desde 6.633 euros para el modelo estándar y desde 7.890 euros para la versión Plus.

IKEA ofrece en estos momentos una calculadora solar para entender cuál es la opción más apropiada para nuestra vivienda. Una vez iniciado el proceso, un experto de Contigo Energía se pone en contacto y se establecerá el presupuesto. La compañía explica que estos mismos instaladores asesorarán para acceder a las posibles ayudas fiscales en el IBI.
En la instalación se incluye el diseño adaptado al techo, la instalación completa, paneles solares, inversores, sistemas de montaje y opciones para casos específicos como techos planos, inversores híbridos o paneles completamente negros. Según explica IKEA, todo el proceso podría durar entre 1 y 3 meses. Para la autorización de la instalación de placas solares se necesitará la aprobación de 2/3 partes de la Junta de Vecinos.

Los paneles solares de IKEA se venderán únicamente a través de la web, no se venderán en las tiendas. La compañía explica que la instalación es obligatoria ya que se ofrecen en el paquete conjunto, por lo que tampoco habrá posibilidad de adquirir el panel de manera individual.
Según Petra Axdorff, consejera delegada de IKEA en España, nuestro país tiene gran potencial debido a la cantidad de horas de sol, lo que nos permitirá ahorrar en la factura hasta un 50% gracias a estos paneles.
Más información | IKEA
Ver 70 comentarios
70 comentarios
netmejias
Ese coste es de hace unos 10 años.
Seguramente salga más barato en otros sitios. Muchos paneles, cómo los Panasonic,tienen una garantía de eficiencia durante 25 años del 91%. Sunpower también tiene garantía similar. Son paneles de la mejor calidad.
Eso no significa que a los 25 años se te rompa el panel, sino que su eficiencia mínima será del 91%.
El cuanto a la producción varían entre el 17-21% de la radiación que reciben, el record fue de 24%.
La potencia que indica en la máxima, pico, testada en un laboratorio. El calor también baja la eficiencia.
Pon tú que entre las perdida del inversor, cableado un 15% sobre el máximo.
Y todo depende de la cantidad de radiación solar que reciba la zona donde vives, que se puede ver a través del IDAE.
También tienen que tener en cuenta, que esa instalación, es sin batería, no es aislada, porque sí fuera con batería el coste se dispara. Es una instalación conectada a red, y por tanto hay que seguir pagando el coste fijo (potencia y alquiler de contador+impuestos iva y eléctrico) además de la electricidad consumida de red y no generada por lls paneles, para compensar y se sale a tu favor no te puedes pasar mucho, porque en caso contrario te tendrías que dar de alta como empresa generadora eléctrica, cómo sí fueras Iberdrola.
A parte de las ayudas directas a la instalación que hay para las renovables, que las pagamos todos en nuestra factura eléctrica, muchos municipios eximen del pago del IBI, o gran parte, sí tienes una instalación en tú vivienda o anexa compartida de renovables. Todo eso hay que tener en cuenta, un buen instalador o un ingeniero debería explicarles lo bueno y lo malo en un estudio.
En Canarias incluso, las instalaciones de renovables son compatibles con la inversiones para empresas con la RIC, reinvertir en la propia empresa un dinero que la empresa ha pagado cómo impuesto y se puede desgravar para mejorar la propia empresa, y así ser más competitiva, sino, ese dinerito se lo quedaba el gobierno. Otros lo usaba para comprar coches de lujo y chalets a nombre de la empresa, pero eso creo que ya se acabó.
Son cálculos algo complejos, por eso para hilar fino en necesario un buen instalador, que te haga un estudio teniendo en cuenta todo, los grados de inclinación y orientación del panel, la declinación magnética, las sombras. No es poner el panel a ojo, que se puede, pero las perdidas mayores.
Y hay instaladores e instaladores. Es recomendable que cuenten un ingeniero en la empresa.
frikiplus
Carísimo.
No hace falta buscar mucho por la red para ver que por menos de la mitad se pueden armar instalaciones similares.
controlando
El año pasado me gasté un promedio de unos 100 € mesuales entre electricidad y gas natural, teniendo cubiertos todos los servivios de electricidad, calefacción y agua caliente, y sin ningún problema ni de instalación, ni de coste de la misma, ni tener que estar limpiando cada dos por tres los paneles en un tejado muy inclinado,ni de caidas de potencia por ser de noche, nublado, etc. Y, por supuesto, sin tener que estar cada 3 meses teniendo que hacer una liquidación a Hacienda por ser generador de energia.
Digo todo esto porqué mi suministrador de electricidad y gas (Enagas) me hizo una oferta de instalar en mi casa (vivo en un adosado) una instalación fotovoltaica. Y la broma, después de darme presupuesto, estaba pisando los 20.000 €.
Me salia una amortización mínima de 17 años...al cabo de los cuales vaya ud. a saber en que condiciones estarian los paneles, y si no habría que cambiarlos por otros nuevos. O si no cambia la legislación, y encima me toca pagarle más dinero a Hacienda (estos bajar no bajan, y cualquier variación es siempre a peor).
Me eché unas sonrisitas, y pase de ellos, como no podía ser de otra manera. Vivo muy tranquilo tal como tengo las cosas ahora mismo.
Usuario desactivado
Según mis cálculos, pagando 900€/año con 4500W contratados:
Si me ahorro un 50% en la factura. es decir 450€/año para recuperar los casi 8000€ hacen falta mas de 17 años, todo un negocio
jorgecuenca
Desde hace muuuuuuuuuuuu... Pero muuuuuuuuuuucho tiempo pensé en montar placas, tengo amigos que las instalan y la respuesta que me dan : "Actualmente esto es un negocio redondo, no te metas, te endeudas hasta la médula..."
Pues actualmente veo ofertas y les mando estas a mis amigos y me desglosan todo, al final no compensa, no engañaros esto es otro negocio, nadie regala nada y menos el estado , si te sobra el dinero y quieres ser ecológico, es la única manera, para todo lo demás busca el precio de la electricidad más económica y contrátala, en este mercado la electricidad es un artículo de lujo, en otros países Españistan en el paraíso de corruptos, manipuladores, vividores y negocios para defraudar, sólo hay que ver toooodos los casos de corrupción, malversación y un largo etc.... De chanchullos a cada día peor en medios de comunicación, Tv , etc... Vamos tenemos un país de pandereta y lo peor que todos lo hemos aceptado punto.
rafaelsanchis
4 baterías de camion en parelelo , 5 placas del AliExpress ,2 molinos pequeños con dinamos y una casita de madera de 25mtros cuadrados de madera de 4 paredes, garrafas de 5 litros del mercadona , y si hay apocalipsis una huerta cuatro gallinas cerdos ovejas etc y ya, y si no hay apocalipsis sobra para la paella del domingo y unas timbas con los amigos y la música a tope, ya salgo y cierro la puerta al salir...
aar21
Los paneles solares de 400w están a 160€, un inversor para 5000w está a 600w, lo de IKEA un robo.
caku
Cada comunidad autonoma tiene subvenciones para la instalación de paneles solares, en Galicia 8.000 hogares ya se beneficiaron de ella (se agotaron) estaría bien que reflejarais eso en el articulo ya que con esos precios a poca gente le va a interesar, pero con subvenciones se te puede quedar en la mitad
Usuario desactivado
Bueno, está bien que cada vez más estas instalaciones estén accesibles de forma cómoda y simple para el usuario medio pero todavía queda por abaratar bastante los costes de forma que salga rentable.
miquelfcendra
En 2020 he pagado 2097 euros de electricidad 9783 KW.
En el 2019 1966 euros por 9365 KW..
Todo lo tengo eléctrico, no se si me valdria la pena poner esas placas, tengo un tejado casi plano de 50 m2 se tendría que montar una estructura que diera inclinación a las placas, total un pastón.
manuelhernandez5
ikea te vendo paneles solares por un ojo de la cara advertencia no se incluyen las baterías XD
pasiego
Llevo trabajando en la industria por ya 10 años y si has de comprar algo de lo que ofrezca Ikea, que sea con SolarEdge, no es lo mejor que he visto, Sunpower con Enphase, que es en lo que trabajo, ahora es bastante mas eficiente (y caro) pero SolarEdge es en lo que confie cuando los instale en mi casa y me ha ido perfecto junto a la bateria de Tesla.